En la pasada WordCamp Zaragoza tuve el orgullo de presentar una ponencia en la que estuve hablando sobre Copywriting y WordPress, sobre la importancia de escribir textos adecuados para la web.
Copywriting y WordPress, o cómo escribir textos perfectos
Entre los consejos que expuse estos son quizás los que mejor resuman la ponencia:
- Escribe siempre para humanos, Google sirve a humanos.
- Siempre piensa primero en el usuario móvil, ofreciendo contenidos de consumo rápido y separados en secciones claramente definidas.
- Las imágenes y los titulares son lo que más atrapan la atención (y clics) así que sé concienzudo a la hora de elegir las imágenes que ilustren tus contenidos y crea fantásticos titulares.
- Copywriting es conseguir el máximo impacto con los recursos precisos.
- Ayúdate del informe de legibilidad de Yoast SEO para crear textos adaptados a móviles. Sigue sus instrucciones y tus textos conseguirán una mayor profundidad de lectura.
- Añade siempre buenas imágenes destacadas, son las que usan las redes sociales para ilustrar tus contenidos.
- Las imágenes deben ser de buena calidad, originales y que transmitan por sí mismas contenido.
- El titular perfecto debe incitar a la acción, ser emocional.
- Usa verbos de acción para provocar clics y promocionar tus contenidos.
- Utiliza los puntos de dolor para captar totalmente la atención del lector. Crea un vínculo entre tu escrito y sus inquietudes.
- El texto perfecto usa negritas para atraer la atención párrafo a párrafo. Además, usa listas, contiene medios y siempre termina con una llamada a la acción.
- Siempre mide los resultados de tus textos usando tests A/B. Mide todo en las newsletter, en tus páginas de venta o textos principales.
En esta ocasión no quise hacer una ponencia sobre temas técnicos, de los que ya hablo mucho a diario, sino de la importancia de escribir adecuadamente para el lector web.
El objetivo es conseguir el mayor impacto posible con los textos de nuestras webs, que a fin de cuentas tienen una importancia vital en los resultados, el SEO, incluso ventas si tenemos un eCommerce.
Si te ha parecido interesante aquí te dejo la presentación completa sobre Copywriting y WordPress.
Espero que se suba pronto el vídeo a WordPress.tv, para que de este modo puedas asistir a la ponencia en su totalidad, con mis comentarios, que es como se entiende todo mejor.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muy buenos consejos Fernando. Lo de la legibilidad siempre lo he mirado, pero ninguna herramienta me convencía. Probaré con los consejos de Yoast, que ya que lo tengo instalado, habrá que aprovecharlo.
Un saludo.
¡Pedazo de post!
Excelente, Fernanado…
Gracias 🙂