Oferta SiteGround Black Friday

Copywriting y WordPress

En la pasada WordCamp Zaragoza tuve el orgullo de presentar una ponencia en la que estuve hablando sobre Copywriting y WordPress, sobre la importancia de escribir textos adecuados para la web.

Copywriting y WordPress, o cómo escribir textos perfectos

Entre los consejos que expuse estos son quizás los que mejor resuman la ponencia:

  • Escribe siempre para humanos, Google sirve a humanos.
  • Siempre piensa primero en el usuario móvil, ofreciendo contenidos de consumo rápido y separados en secciones claramente definidas.
  • Las imágenes y los titulares son lo que más atrapan la atención (y clics) así que sé concienzudo a la hora de elegir las imágenes que ilustren tus contenidos y crea fantásticos titulares.
  • Copywriting es conseguir el máximo impacto con los recursos precisos.
  • Ayúdate del informe de legibilidad de Yoast SEO para crear textos adaptados a móviles. Sigue sus instrucciones y tus textos conseguirán una mayor profundidad de lectura.
  • Añade siempre buenas imágenes destacadas, son las que usan las redes sociales para ilustrar tus contenidos.
  • Las imágenes deben ser de buena calidad, originales y que transmitan por sí mismas contenido.
  • El titular perfecto debe incitar a la acción, ser emocional.
  • Usa verbos de acción para provocar clics y promocionar tus contenidos.
  • Utiliza los puntos de dolor para captar totalmente la atención del lector. Crea un vínculo entre tu escrito y sus inquietudes.
  • El texto perfecto usa negritas para atraer la atención párrafo a párrafo. Además, usa listas, contiene medios y siempre termina con una llamada a la acción.
  • Siempre mide los resultados de tus textos usando tests A/B. Mide todo en las newsletter, en tus páginas de venta o textos principales.

En esta ocasión no quise hacer una ponencia sobre temas técnicos, de los que ya hablo mucho a diario, sino de la importancia de escribir adecuadamente para el lector web.

El objetivo es conseguir el mayor impacto posible con los textos de nuestras webs, que a fin de cuentas tienen una importancia vital en los resultados, el SEO, incluso ventas si tenemos un eCommerce.

Si te ha parecido interesante aquí te dejo la presentación completa sobre Copywriting y WordPress.

Espero que se suba pronto el vídeo a WordPress.tv, para que de este modo puedas asistir a la ponencia en su totalidad, con mis comentarios, que es como se entiende todo mejor.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 6

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

3 comentarios en “Copywriting y WordPress”

  1. Muy buenos consejos Fernando. Lo de la legibilidad siempre lo he mirado, pero ninguna herramienta me convencía. Probaré con los consejos de Yoast, que ya que lo tengo instalado, habrá que aprovecharlo.
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio