Es posible que cuando hablo de RSS Feed te suene a chino, pero durante años ha sido un método muy utilizado para suscribirse a los contenidos de blogs y webs.
Índice de contenidos
Los feeds RSS en el pasado
Servicios como Google Reader (cerrado) y Feedly, contribuyeron a utilizar los feeds RSS como un método alternativo de leer los contenidos de tus sitios favoritos desde un lugar centralizado, sin tener que visitar cada web.
Así, solo tenías que añadir la dirección del feed de un sitio creado con WordPress para ver su contenido en un entorno limpio, organizado por carpetas personalizadas, y sin distracciones.
De hecho, puedes suscribirte a Ayuda WordPress en feedly, si te gusta este modo de leer tus contenidos favoritos.
Hace ya tiempo que expliqué qué es RSS y sus posibilidades, así que no me enrollaré por esta parte.
Los feeds RSS en el presente y futuro
Pero, aunque durante un tiempo parecía que los feeds RSS ya no tenían presente, no digamos futuro, de repente volvieron a la vida, con más fuerza que nunca.
Y los «culpables» de este renacimiento han sido ni más ni menos que los servicios de automatización de publicaciones sociales y los sistemas de envío de newsletters, y no hay servicios más populares actualmente que estos.
Servicios de newsletters como MailerLite o Mailchimp, o de automatización como IFTTT o dlvr.it utilizan el feed RSS para enviar las nuevas publicaciones de la web a los suscriptores por correo electrónico o a los seguidores de tus redes sociales favoritas, respectivamente.
Lo que hacen estos servicios es recopilar de la fuente XML de tu feed RSS los nuevos contenidos y enviarlos a tus suscriptores y/o seguidores, de manera automática.
Por cierto, por si no lo sabías, todo sitio WordPress tiene feed RSS, y puedes verlo accediendo a la dirección midominio.com/feed/
.
Errores más comunes con el feed RSS de WordPress
Vista la indudable utilidad actualmente de los feeds RSS, hay veces en que simplemente no puedes utilizarlos porque tienen errores, y el servicio de newsletter o de automatización detectarán esos fallos en el feed RSS y no podrás usarlos para estas fantásticas utilidades.
Los errores más comunes son:
- XML Parsing Error
- Errores con la codificación y/o formato del XML
- No existe (o parece que no existe)
Y las posibles soluciones son las siguientes…
Soluciones a errores con feeds RSS de WordPress
Empezando por el final, si por algún motivo el servicio en el que quieres utilizar el feed RSS de tu WordPress no lo reconoce, es posible que no reconozca la redirección a midominio.com/feed/
o esté mal creada por algún motivo.
Y es que, sí, /feed/
es una redirección, en realidad los feeds RSS de tu WordPress tienen otra dirección, pero puedes acceder a ellos con cualquiera de estas direcciones:
feed-atom-comments.php
feed-atom.php
feed-rdf.php
feed-rss.php
feed-rss2-comments.php
feed-rss2.php
feed.php
- Y, por supuesto /feed/
Así que, si la URL por defecto no funciona, puedes utilizar esas otras direcciones, por ejemplo: midomimio.com/feed-rss2.php
.
Si el error es de codificación, primero te animaría a probar tu feed RSS en el Feed Validator del W3C. Ahí se te mostrarán todos los posibles errores de tu feed RSS.
Puedes encontrar errores de todo tipo, también el de XML Parsing, pero ¿cómo los arreglo?
Bueno, pues hay varias maneras:
Editar tu feed RSS
Esto es algo que desde ya descartaremos, pues el feed RSS es algo dinámico, que debemos gestionar de otro modo.
Tratar de corregirlo automáticamente con un plugin
Una solución que funciona en muchos casos, especialmente en los errores de XML Parsing, es instalar el plugin Fix My Feed RSS Repair y, desde la página de ajustes del plugin, aplicar la corrección automática.
Solo tienes que hacer clic en el botón «Fix Feed» y arregla montones de problemas típicos.
Desactivar plugins
Pues sí, también un plugin puede destrozar tu feed RSS, muchos. Así que una posible solución es desactivar todos los plugins y probar a ver si funciona tu feed RSS.
Si así fuera, ve activando uno a uno y volviendo a probar hasta detectar cuál de los plugins es el que provocar problemas, y avisar al desarrollador para que busque una solución y/o cambiar a otro plugin que te ofrezca la misma funcionalidad.
Cambiar de tema
Aunque parezca radical pasa mucho, y hay temas en los que el desarrollador no ha puesto un mínimo cuidado en que el mismo tenga las cabeceras correctas para que se generen correctamente los feeds RSS, o incluso puede pasar que no tenga ninguna o falten algunas de ellas.
La prueba es sencilla, cambia a un tema por defecto de WordPress y prueba a ver si ahora funciona el feed RSS, si así fuera ya sabes, lo mismo que con los plugins, avisa al desarrollador o cambia de tema.
Cambia los permalinks
¿Te acuerdas de los permalinks?
Pues resulta que hay situaciones, normalmente debido a los temas, en que utilizar los enlaces permanentes simples (midominio.com/?p=1234
)provocan que no funcione el feed RSS.
La comprobación en este caso pasa por cambiar a enlaces bonitos (Ej.: midominio.com/nombre-entrada/
)y probar a ver si ya funciona tu feed RSS
Y nada más, es tu turno, si tienes alguna duda o nos quieres aportar otra posible solución a problemas con los feeds RSS te animo a dejar un comentario y lo hablamos.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Gracias por este aporte, Fernando.
Si te parece bien, me gustaría incluir el enlace de este artículo en la página donde voy recopilando material sobre RSS: https://publicar.uy/opml/
Claro, sin problema