Oferta SiteGround Black Friday

Crea aplicaciones web WordPress ¡sin tocar una línea de código!

Wp-App-Studio

De verdad, WordPress me sigue sorprendiendo día a día, pero sobre todo la comunidad de usuarios, que crean desarrollos que hacen que este CMS sea lo más grande que ha parido madre … y no exagero.

Un ejemplo glorioso de lo que digo (si, glorioso) es WP App Studio, un plugin – si, un plugin – que convierte tu WordPress en una completa suite de creación de aplicaciones web para WordPress, y lo que es más alucinante, ¡sin tocar ni una sola línea de código!, algo por lo que habitualmente habría que pagar miles de dólares (o euros).

El funcionamiento básico sería este:

  1. Instalas y activas el plugin WP App Studio
  2. Diseñas y creas tu aplicación web con WP App Studio
  3. Instalas y activas tu aplicación web como cualquier otro plugin

¡Ahí es nada!

Sus características son completísimas, no le falta prácticamente de nada para crear de manera sencilla aplicaciones web:

Creación de entidades

  • Recopilación de datos de objetos, personas, lugares o conceptos
  • Soporte completo de la API de tipos de entradas personalizadas de WordPress y más
  • Diseño de cada entidad usando desplegables y pestañas
  • Editor de diseño de entidades pudiendo ordenar, añadir o borrar atributos arrastrando y soltando
  • Control de versiones y desarrollo multiusuario.


Creación de taxonomías

  • Agrupación, etiquetado y categorización de datos con taxonomías personalizadas
  • Taxonomías adjuntas a una o varias entidades, incluidas las entidades por defecto (entradas o páginas)
  • Interfaz de arrastrar y soltar para filtrar datos en las taxonomías de entidades
  • Soporte de taxonomías jerárquicas y no jerárquicas.
  • Características avanzadas de personalización.


Creación de relaciones

  • Creación de conexiones entre entidades con relaciones entre ellas
  • Creación de relaciones una-a-muchas (1-M), muchas-a-muchas (M-M), o auto relaciones.
  • Cada relación puede tener uno o varios atributos.
  • Elección de donde mostrar la columna de relaciones en la pantalla de lista de entidades.
  • Elección de donde mostrar la caja de relaciones en el editor de entidades.
  • Creación de relaciones entre entidades y usuarios.


Creación de atributos

  • Interfaz sencilla e intuitiva para crear atributos de entidades
  • 37 tipos diferentes de atributos
  • Posibilidad de establecer un atributo como requerido
  • Posibilidad de establecer un valor por defecto
  • Posibilidad de definir instrucciones para los usuarios.
  • Decidir si un atributo podrá aceptar valores múltiples, o sea, si será clonable.
  • Decidir si un atributo se usará como columna con filtros en el editor de listas de entidades.
  • Creación de reglas de validación y mensajes de error personalizados.

Creación de pantallas de ayuda

  • Se puede ofrecer información adicional, cómo las instrucciones a los usuarios al usar la pantalla de ayuda.
  • Organización de la información de ayuda en una o varias pestañas.
  • Configurar una sección de barra lateral en las pantallas de ayuda.
  • Adjuntar pantallas de ayuda a pantallas de edición, listas, entidades o taxonomías.
  • Editor WYSIWYG para la creación de información de ayuda


Permisos de aplicaciones

  • Posibilidad de definir perfiles personalizados a través de permisos.
  • Posibilidad de desactivar capacidades por defecto en los perfiles predeterminados.
  • Posibilidad de asignar capacidades de entidad a perfiles predeterminados o personalizados
  • Posibilidad de asignar capacidades de taxonomía a perfiles predeterminados o personalizados.

Crear perfil
Migración de meta datos

  • Exportar y/o importar los meta datos de tu aplicación desde WP App Studio.
  • Actualizaciones automáticas al migrar entre versiones.
  • Control de versiones
  • Seguimiento de fechas de modificación
  • Encriptación de los meta datos

Importación/Exportación de datos de la aplicación

  • Importador visual de todos los datos de entidades y taxonomías.
  • Exportación de todos los datos de entidades y taxonomías
  • Reinicio (borrado) de todos los datos de entidades, taxonomías y relaciones.
  • Exportación e importación en formato de archivo separado por comas (CSV)

Creación de shortcodes

  • Creación de shortcodes sin tocar ni una sola línea de código
  • Diseño de shortcodes con las funciones habituales mediante un editor visual
  • Filtrado de datos de shortcode por ID, autor, fecha, etc.
  • Posibilidad de añadir el shorcode a una página o entrada o widget de texto.
  • Posibilidad de adjuntar CSS personalizado al diseño de los shortcodes.
  • Ordenado de los datos del shortcode por criterio, ascendentes o descendentes.
  • Filtrado de datos de shortcode por su estado de publicación.
  • Posibilidad de limitar el número de registro de entidades a mostrar.
  • Página de navegación para mostrar el número de registros.

Crear shortcode
Crear shortcode

Totalmente traducible

  • Cada aplicación se ofrece con un archivo POT para facilitar las traducciones.
  • Simplemente creas los archivos PO y MO como lo harías normalmente.
  • Todas las cadenas de WordPress se incluyen para su traducción.
  • Todas las entidades son traducibles
  • Todas las taxonomías son traducibles
  • Todas las extensiones de la aplicación son traducibles. Algunas traducciones ya estarán incluidas.

Creación de widgets

  • Posibilidad de crear y configurar widgets de escritorio
  • Posibilidad de crear y configurar widgets de barra lateral
  • Diseño personalizado de los widgets con un editor visual.
  • Posibilidad de añadir CSS personalizado a los datos del widget
  • Mostrar los datos del widget en orden ascendente o descendente
  • Limitación de datos del widget mediante queries personalizadas.


Ajustes de la aplicación

  • Posibilidad de configurar información relacionada con la aplicación, como licencia, nombre del autor, url, etc.
  • Varios temas de interfaz Jquery para el diseño de aspecto de la aplicación.
  • Activar/desactivar menús de navegación por defecto
  • Activa/desactivar widgets de escritorio por defecto
  • Posibilidad de definir direcciones de email y nombres de sistema
  • Forzar el número de columnas en el escritorio
  • Editor visual para establecer pié de página derecho e izquierdo de la aplicación
  • Posibilidad de personalizar totalmente la barra de admin, o quitarla en el escritorio o de la web
  • Editor visual para crear widgets para enviar mensajes de administración a los usuarios
  • Posibilidad de definir un logo para la pantalla de acceso
  • Posibilidad de añadir pies de página personalizados en la zona de admin

Ajustes de la app
Ajustes de la app

Creación y guardado de filtros

  • Interfaz de arrastrar y soltar para elegir, ordenar y clasificar atributos de entidad (columnas) a mostrar
  • Interfaz intuitiva para añadir y guardar filtros complejos
  • Filtrado de los datos mediante funciones y filtros personalizados
  • Filtrado de registro de entidades mediante columnas de relaciones
  • Características avanzadas de personalización.

Creación de formularios

  • Generación rápida de bonitos y compatibles formularios sin salir de WP App Studio
  • Adaptados a las últimas técnicas de diseño web
  • Validación en el lado del cliente
  • Validación en el lado del servidor
  • Procesado sin cambiar de página (uso de AJAX)
  • Fácil personalización usando CSS
  • Prevención de bots (sin necesidad de CAPTCHAs)

Creación de «apuntadores«

  • Posibilidad de crear asistentes de web y aplicación sin salir de WP App Studio
  • Destacar o atraer atención a ciertas secciones de tu aplicación.
  • Interfaz sencilla.

A ver ¿tienes alguna excusa para no crear ya tu primer plugin?. Yo creo que no. Además, WP App Studio no es difícil de aprender, hay que echarle un rato cómo a cualquier nueva aplicación pero te compensa con creces el – pequeño – esfuerzo.

Así que aprovecha el fin de semana para crear tu primera aplicación WordPress.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 13

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

15 comentarios en “Crea aplicaciones web WordPress ¡sin tocar una línea de código!”

  1. La parte de creación de formularios aun esta en desarrollo… les invito a probar el plugin DB Tool Kit es mucho más avanzado y completo

  2. Me entusiasmé, pero mirando los comentarios de los usuarios sobre el plugin mi entusiasmo cayó bastante.
    Parece que este plugin no crea apps sino que marca setups sobre un servidor y ese servidor te envía la app a tu plataforma (O lo que él quiera enviarte, lo cual es un gran riesgo).
    Deberíamos tomarlo con calma, aunque la idea es brillante.

  3. Sin comentarios, simplemente es maravilloso. A priori, recuerda mucho al famoso CCK de Drupal.

    Gracias por compartirlo.

  4. emarketdesign

    Hemos lanzado Wp App Studio 2.0. Está disponible para descargar en el repositorio de WordPress. Puede crear formas bellas basado en Bootstrap de Twitter o jQuery UI para introducir los datos de sus entidades, taxonomías y relaciones. Gracias por su interés y por favor, háganos saber si usted necesita ayuda.
    eMarket Design

  5. Aupa Fernando, gracias por tu artículo!
    Te tengo que hacer una pregunta, perdona mi ignorancia. Estas aplicaciones a las que te refieres son App’s para móviles? No, verdad? De no ser, me sabrías recomendar alguna plataforma o comunidad tipo wordpress para crear tu propia App?
    Muchas gracias de antemano,
    Iagoba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio