Una de las preguntas que más me hacen en los cursos de tiendas online con WooCommerce es cómo hacer para crear una cuenta automáticamente a los clientes tras finalizar una compra.
Y es que no hay en toda la configuración de WooCommerce ningún ajuste visible para conseguir esto, que cuando un cliente haga su primera compra se cree una cuenta de usuario de manera automática.
Y he dicho … visible …
Porque en realidad sí es posible. No tienes que añadir ningún código ni instalar ningún plugin.
Durante años he leído en los foros de WooCommerce y en el repositorio de Github a la gente pedir esta funcionalidad, cuando en realidad ¡ya existe!
Sí, WooCommerce permite crear automáticamente una cuenta a los clientes solo con hacer una compra, solo hay que saber qué y cómo configurar correctamente, encontrar la combinación adecuada de ajustes para conseguirlo, y eso es lo que te voy a mostrar hoy.
En realidad, hay 2 maneras de crear una cuenta automáticamente en WooCommerce cuando un cliente hace su primera compra…
Índice de contenidos
Crear automáticamente una cuenta pidiendo usuario y/o contraseña
El primer modo de crear una cuenta automáticamente es con los siguientes ajustes:
Ve a Escritorio de WordPress → WooCommerce → Ajustes → Cuentas y privacidad
. Debes configurar los ajustes de este modo:
- Pago como invitado
- [ ] Permite a los clientes hacer pedidos sin tener una cuenta
- [ Opcional ] Permite a los clientes acceder a una cuenta existente al finalizar compra
- Creación de cuenta
- [X] Permite a los clientes crear una cuenta al finalizar compra
- [ Opcional ] Permite a los clientes crear una cuenta en la página «Mi cuenta»
- [ ] Al crear una cuenta, genera automáticamente para el cliente un nombre de usuario de cuenta según su nombre, apellido o correo electrónico
- [ ] Al crear una cuenta, crea automáticamente una contraseña para la cuenta
O lo que es lo mismo…
Los ajustes fundamentales son no activar la casilla de «Permite a los clientes hacer pedidos sin tener una cuenta» en el pago como invitado y activar la casilla «Permite a los clientes crear una cuenta al finalizar compra».
El hecho de permitir acceder a una cuenta existente o no es totalmente opcional, sería un campo adicional previo.
Pero es que, además, es innecesario casi siempre porque si WooCommerce detecta el correo electrónico como existente mostrará un error, da igual si muestras el campo anterior o no.
Crear automáticamente una cuenta sin pedir ni usuario ni contraseña
Imagino que ya tienes claro cuál es el ajuste más importante para que WooCommerce cree automáticamente una cuenta cuando un cliente haga un pedido ¿no?
Ahora vamos a dar un paso adelante y automatizar todo, incluso la creación del usuario y la contraseña.
Para ello los ajustes serían los siguientes:
Ve a Escritorio de WordPress → WooCommerce → Ajustes → Cuentas y privacidad
. Debes configurar los ajustes de este modo:
- Pago como invitado
- [ ] Permite a los clientes hacer pedidos sin tener una cuenta
- [ Opcional ] Permite a los clientes acceder a una cuenta existente al finalizar compra
- Creación de cuenta
- [X] Permite a los clientes crear una cuenta al finalizar compra
- [ Opcional ] Permite a los clientes crear una cuenta en la página «Mi cuenta»
- [X] Al crear una cuenta, genera automáticamente para el cliente un nombre de usuario de cuenta según su nombre, apellido o correo electrónico
- [X] Al crear una cuenta, crea automáticamente una contraseña para la cuenta
O lo que es lo mismo…
Al finalizar compra al cliente no se le pedirá ningún dato adicional (usuario y contraseña) además de los habituales de facturación o envío, sino que WooCommerce creará automáticamente un usuario y contraseña para el cliente.
También, el cliente recibirá por correo electrónico, además de la confirmación de su pedido, otro email de confirmación de que se ha creado su cuenta, con su nombre de usuario y contraseña.
¿Es mejor crear automáticamente usuario y contraseña o no?
Una vez visto lo anterior, y espero que ya teniendo claro lo fácil que es crear automáticamente la cuenta de usuario a tus clientes cuando hacen su primera compra, siempre surge la duda de si es mejor crear usuario y contraseña automáticamente como en este último ejemplo, o que elijan voluntariamente su usuario y contraseña.
¿Qué es mejor?
Si optamos porque el cliente decida su usuario y contraseña:
- Los clientes suelen elegir malos nombres de usuario y peores contraseñas (inseguras) – Mal
- Pides al cliente que rellene más campos, además de los habituales de facturación/envío – Mal
- Los clientes suelen ser más conscientes de su nombre de usuario y contraseña cuando lo eligen ellos – Bien
- Los clientes suelen ser más conscientes de que han creado una cuenta, al tener que elegir usuario y contraseña – Bien
- A los usuarios les suele gustar elegir su nombre de usuario y contraseña – Bien
- WooCommerce conecta automáticamente al cliente – Bien
- El cliente recibe un email de WooCommerce con únicamente su nombre de usuario, sin contraseña – Bien
Si optamos por crear todo automáticamente:
- Es mala práctica que WooCommerce envíe en el mismo correo electrónico nombre de usuario y contraseña – Mal
- No pides al cliente que rellene más campos, además de los habituales de facturación/envío – Bien
- WooCommerce conecta automáticamente al cliente – Bien
- El cliente tendrá un correo con sus datos de acceso que puede guardar y recuperar – Bien
- Las contraseñas generadas automáticamente siempre serán mejores (normalmente) que las que elija el cliente – Bien
Dicho todo esto, creo que, analizando pros y contras, ¿cuál crees que sería la mejor opción, teniendo en cuenta la seguridad?
La manera mejor y más segura de crear una cuenta automáticamente cuando el cliente hace su primer pedido
Con todo lo anterior, creo que la configuración perfecta para crear cuentas automáticamente a los clientes en su primer pedido sería la de pedir al cliente que elija usuario y contraseña.
La parte negativa es que el cliente tiene que rellenar más datos para completar su pedido (nombre de usuario y contraseña), pero teniendo en cuenta la seguridad, un factor que considero determinante, el hecho de que los usuarios elijan contraseñas inseguras se subsana en parte gracias a la comprobación de fortaleza de contraseñas de WordPress/WooCommerce, si no la has quitado.
Por otro lado, evitas que en el email de confirmación de que se ha creado la cuenta vayan juntos usuario y contraseña, pues solo se informará del nombre de usuario elegido.
El resultado sería que:
- El cliente puede elegir su nombre de usuario, su dosis de personalización.
- El cliente puede elegir contraseña, y WooCommerce fuerza a que sea segura.
- WooCommerce conecta automáticamente al usuario.
- Al cliente le llega la confirmación de que se ha creado su cuenta, solo con su nombre de usuario.
- Por supuesto, la cuenta se crea automáticamente.
Sí, dirás que me contradigo porque siempre insisto mucho en que hay que facilitar el pago para no alargar innecesariamente el funnel de venta pero es que la seguridad es (o debería ser) siempre una prioridad sobre todo lo demás.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola, consulto por algo que no es sobre este posto pero no encuentro informacion , como puedo hacer para modificar la cantidd de unidades de un determinado articulo que se puede seleccionar , solo me figuran 20 en la lista desplegable , ( ponga en stock la cantidad que sea , pongol 10000 en stock pero soilo en el desplegable deja seleccionar hasta 20 y si alguien quiere comprar 25 unidades de un mismo producto no lo deja , y no encuentro de donde modificar ese parametro , agradezco alguna ayuda, desde ya mucahs gracias
Ese no es el comportamiento normal de WooCommerce y la mayoría de temas, que no muestran un desplegable sino una caja en la que puedes poner cualquier cantidad. Cambia de tema activo y lo verás, salvo que algún plugin haya provocado ese comportamiento no normal.
Hola, he creado una academia online donde vendo cursos digitales, el problema abarca en que, si a la persona le sale un error al momento de comprar el curso, el usuario o la cuenta se crea de todas maneras pero sin el curso asignado, sin siquiera haber comprado el curso.
Hay alguna manera de hacer que sólo se cree la cuenta después de confirmar el pago?
La pregunta es, ¿dónde se almacenan la base de datos de los usuarios registados?
Es la misma base de datos de WordPress
HOLA FERNANDO
HE HECHO LOS AJUSTES MENCIONADOS EN EL VIDEO PERO NO LES HE VISTO REFLEJADO EN LA PAGINA DE FINALIZAR COMPRA .
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO LA AYUDA.