Oferta SiteGround Black Friday

¿Cuando es realmente recomendable utilizar WordPress Multisitio?

Wordpress Multisite
Wordpress Multisite
Wordpress Multisite

Existen muchos artículos que explican qué es WordPress Multisite y como implementarlo sobre una instalación normal de WordPress, pero en el mundo real ¿En que casos es práctico utilizar WordPress Multisitio y en cuáles no?

La principal pregunta que hay que autoformularse es ¿Cuál es la relación principal entre los diferentes sitios web que se van a desarrollar en el WordPress Multisitio? ¿Comparten lo suficiente entre ellos?

Por ejemplo, si usted se encuentra alguna de las siguientes situaciones, la respuesta es un sí definitivo:

Casos Prácticos de WordPress Multisitio

  • Se crearán distintos websites que tendrán un único administrador, todos de un tráfico moderado, de forma que puedan todos compartir el mismo servidor (Shared Hosting)

Por ejemplo, puede ser útil para un desarrollador de sitios freelance de que antemano sabe que el nivel técnico o interés de sus clientes por modificar el website por ellos mismos es casi nulo, de forma que él es el único que administrará los sitios, en este caso los websites en el multisite pueden compartir plugins de seguridad y optimización de imágenes y carga por citar algunos, lo que a la vez facilitará las actualización de plugins y de WordPress.

  • Cuando se crean websites de contenido similar para diferentes locaciones utilizando distintos dominios.

Un ejemplo concreto, es en el lugar donde actualmente laboro: http://conozcasucanton.com/, una revista turística y de entretenimiento a nivel general de los cantones de un país, que su vez tiene subsitios por cada cantón, como http://conozcaescazu.com que trata solo información de un cantón específico del país.  En este caso, los sitios de la red no solo comparten plugins, sino que incluso comparten periodistas (autores) y la misma plantilla -solo que con diferente configuración de colores y demás-

  • Cuando se desea permitir que el usuario cree su propio website en un subdominio o carpeta dentro del dominio.

Por ejemplo, un colegio en el que cada profesor tiene derecho a su propio subsitio dentro del dominio principal, en el que cambian por ejemplo los usuarios (estudiantes) por cada subsitio y el contenido que visitan estos.

Síntesis

En conclusión, existen sin duda un número más amplio de situaciones en las que puede aplicar mejor utilizar la funcionalidad Multisite de WordPress, pero cuando nunca se ha utilizado antes, siempre es bueno poder ver ejemplos reales de aplicación, por ese quise compartir este artículo con ustedes que quizás deseen explorar esta formidable funcionalidad de WordPress.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Total de votos: 15

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

11 comentarios en “¿Cuando es realmente recomendable utilizar WordPress Multisitio?”

  1. Como bien dices, existen mejores situaciones en las que usar Wordpress multisite, pero bueno… bastante pobre el articulo a mi parecer.

    PD: que bien has colado esos enlaces… 😉

  2. Hola, pobre es poco.

    Si no fuera este un sitio serio pensaría que se metieron unas cuantas palabras para «colar» un par de enlaces…

  3. Hola Fernando. espero se encuentre muy bien. Soy Colombino y ahora estoy viviendo en turquia. y me encuentro al inicio de un gran proyecto web aqui en turquia.

    pero e buscado en internet respuesta a esta pregunta pero todavia no la he contrado. es la siguiente: como incorporar varias cuentas TPV en una pagina web hecha en wordpress?

    eje: la pagina va alohar varios hoteles y empresas de turismo. y lo que necesito es que cuando el cliente valla hacer un pago por ejemplo una actividad deportiva, ese dinero le llegue a respectiva empresa directamente.

    no se si con este cms se logre. asi que te agradeceria si pudieras ayudar. Muchisimas gracias por tomar el tiempo de leer esto!!!

    1. Pregunta. Cuan viable es alojar entre 400 y 600 sitios en wordpress multisitio?.

      Características.

      Mismo estilo…plugins..funciones…formularios. // multi-usuarios…

      A tener en cuenta el performance.

      Gracias.

  4. Lo que es realmente pobre, y de mentalidad pobre, es estar tirando dardos, a la gente con intenciones de aportar algo a esta comunidad. Quisiera saber yo, aquellos que tanto critican, será que están ocupados haciendo algo mejor?

  5. publicidadcreativa villao

    buen atarde, primero que todo quiero agradecer por el articulo ¿Cuando es realmente recomendable utilizar WordPress Multisitio?, que me sirvió mucho, soy colombiano y actualmente empecé a trabajar en wordpress para desarrollar sitios web, cuento con una agencia de diseño en un departamento de colombia, y mi inquietud es que actualmente tengo 3 clientes diferentes para desarrollar sitios web, compre un hosting revendedor e instale el wordpress, pero no he podido adjuntar los proyectos en uno solo para no hacer varias instalaciones de wordpress en mi PC que debo hacer para tener en un solo wordpress todos los proyectos a desarrollar??

  6. Esperaba más de información sobre Wordpress Multisite. La verdad siempre está ayudawp en mi listas de sitios a revisar cuando tengo dudas, pero este se ha quedado corto. Muchísimas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio