Cada vez hay más gente que usa WordPress como CMS, abandonando sistemas como Joomla para desarrollar sus sitios. Si te encuentras en esta tesitura Marco de solariz.de ofrece un sencillo script para convertir tu contenido de Joomla a WordPress.
Índice de contenidos
¿Es para principiantes?
Puedes tener claro que no. Este proceso no es como una instalación de WordPress, al menos tienes que tener algo de idea de PHP para ponerte a ello, o eso o preguntar si te surgen dudas.
¿Como se usa el conversor?
Lo primero es ajustar el fichero config.php
y subir todos los archivos a tu servidor
/* * Configuración para la base de datos y alguna cosilla más */ $SQL['HOST'] = "sql.lan"; // Normalmente localhost $SQL['USR'] = "UsuarioBD"; $SQL['PWD'] = "12345678"; // Joomla realted -> $SQL['JOOMLA_DB'] = "solariz_de"; // Nombre de base de datos de Joomla $SQL['JOOMLA_PRE'] = "jos_"; // Prefijo de las tablas de Joomla // Wordpress realted -> $SQL['WP_DB'] = "solariz_wp"; // Nombre de base de datos deWordPress $SQL['WP_PRE'] = "wp_"; // Prefijo de las tablas de WordPress $DEFAULTS['POST_AUTHOR'] = 1; // ID de usuario del Autor de destino (1, o admin, habitualmente) $DEFAULTS['POST_CATEGORY'] = 5; // Mejor crear una categoría llamada, por ejemplo Importado
Las distintas posibilidades de adaptación a distintas situaciones las tienes indicadas en los textos comentados. Es importante que existan los IDs POST_AUTHOR y POST_CATEGORY en WordPress. Así que lo primero es crear una instalación limpia de WordPress, a ser posible sin contenido alguno para que no haya conflictos. Luego creas una nueva categoría y un usuario, y pones su ID en el config.php
del conversor. Por ejemplo, el usuario con ID 1 (normalmente admin) y una categoría llamada «Importado», con el ID 5, como se indica en el código anterior.
El conversor busca todos los artículos de Joomla que pertenezcan a esta categoría. Si tienes muchas categorías en Joomla puedes limitarlo usando una query en index.php
para seleccionar solo ciertos artículos de una categoría concreta, y luego ya puedes ejecutar el script una vez para cada categoría.
En index.php
, en la línea #46, podrás encontrar la query responsable de leer los artículos:
// WHERE `sectionid`='1' $query = "SELECT * FROM `".$SQL['JOOMLA_PRE']."content` ORDER BY `created`";
Aquí es donde puedes, como he indicado antes, añadir una declaración WHERE para limitar los artículos a seleccionar.
WordPress usa múltiples tablas para guardar las entradas. Para evitar conflictos debes asegurarte de borrar antes todos los artículos de la instalación nueva de WordPress, incluso el de prueba.
La Conversión
Una vez ajustes el script a tus necesidades ya puedes ejecutar el archivo index.php
.
Puedes descargar el Script al final de este artículo en alemán.
Si se te antoja complicado este sistema también puedes probar este otro, que a muchos lectores les ha servido con éxito.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Analizando esta frase:
Cada vez hay más gente que usa WordPress como CMS, abandonando sistemas como Joomla para desarrollar sus sitios.
¿No se de donde sacas esa idea? y no creo que abandonar, sea la palabra adecuada, ambos son muy buenos sistemas de gestión de contenido.
Yo doy mi impresión, la que vivo a diario, refrendada por muchas noticias que reflejamos aquí y en otros blogs. Si tu tienes otra visión lo respeto, pero esa es la mía y así la expongo 😉
No quisiera hacer un hilo de esto Fernando, y menos poner en duda tu sobrada experiéncia. Simplemente quería decir que la palabra "Abandonar" tiene un tono negativo, y cuando hablamos de "software libre" no deberíamos hablar de forma mercantilistica. No es que uno sea mejor que otro, porque no son productos. Son herramientas libres, y el que sepa usar Wordpress, Joomla, Drupal y Moodle, más cosas podrá hacer.
No importa Javi 😉
De hecho, si sigues el blog, he defendido en muchas ocasiones probar otros CMS, solo tienes que buscar por … "joomla", por ejemplo, para comprobarlo. También he hablado de Habari, Drupal y muchos otros, hasta hice un especial hablando de decenas de CMS.
Quizás tengas razón en el aspecto semántico, no lo niego, pero me salió así. Escribo como me sale, a toda leche, como hablaría con un amigo, y no reparo en las posibles implicaciones de usar un adjetivo o verbo en vez de algún otro "sinónimo", de verdad. Es más, como ya he comentado muchas veces, he sido (y soy) usuario de Joomla, de hecho lo sigo montando a clientes en ocasiones, pero si me piden mi opinión en el 99,9% de las ocasiones recomiendo WordPress, no por ser admin de este blog sino porque es lo que pienso, lo que creo que "actualmente" es lo mejor. Vamos, lo mismo que si me piden consejo sobre ordenadores siempre recomiendo Mac 😉
De acuerdo, fenomenal….
wordpress no esta a la altura de joomla. wordpress es simplemente para blog, joomla para todo lo demás.
Estás desactualizado RC, ponte al día por favor 😉
Hola Fernando, la verdad no se a que te refieres con que estoy desactualizado, mi opinión anterior solamente es una percepsión personal sobre un punto en particular que vendria siendo, crear sitios corpotrativos con wp, hace mucho tiempo que migre entrebits a wordpress con integración total con vbulletin. esto lo hice para facilitarles la vida a los editores del sitio y entregar la funcionalidad de tags de forma nativa. En verdad pienso que a pesar de que a wordpress lo encuentro bueno y puede perfectamente adaptarse como portal tal como lo hice yo, hay cosas en las que no esta a la altura de joomla, y estas serian, sitios orientados al retail y corporativos, además de eso la gestión de widgets no esta a la altura con su contraparte "gestión de módulos en joomla", también carece de un gestor de menús,que en joomla eso esta muy bién logrado, puedes crear menus hacia cualquier parte del CMS, en cambio en wordpress eso es bastante precario. Quizas de deba a que wordpress fué pensado únicamente para blogs, no como un CMS.
Dani, quizas es cierto de que wp es mas usado, pero eso se puede deber a que wordpress es lejos mucho mas simple y facil de usar que joomla, veo a mucha gente que se instala wordpress sin tener idea de nada y al final andan preguntando en foros hasta "como insertar un flash en el header" y ese tipo de cosas básicas. la mayoria de la gente que usa wordpress no tiene idea de php,html ni css, esto no lo digo en desmedro de nadie, solo demostrarte el porque de tu persepción, ademas de ser una herramienta especialmente diseñada para blogs, me parece bien que haya un sistema facil para todos, eso si, hay gente que le saca mas provecho haciendo modificaciones y otras cosas, pero son la minoria. joomla es un sistema mas complejo en el cuál la edicion de una template es caótica para un usuario común, muchos archivos, multiples posisiones de módulos, interminables configuraciones y muchos componentes los cuales traen otro puñado de opciones también… eso hace de que mucha gente se valla por lo mas facil. en definitiva la curva de aprendisaje de joomla es mayor. cuando migre a wordpress no me acostumbraba para nada, lo encontraba muy simple, pero detras de esa simpleza hay una gran funcionalidad. ahora simplemente no podria volver entrebits a joomla, hay muchas cosas en las cuáles wordpress es mejor, me gusta mucho el plugin Admin Management Xtended, cosa que en joomla no existe, ademas el tema de la tags,en joomla destaca un componente pagado para tal efecto, pero no esta a la altura del que trae integrado wordpress, ademas sempre esta e riesgo de que al ser un componente comercial de terceros, este deje de dar soporte a versiones posteriores de joomla. eso y otras cosas influyeron en mi desisión de migrar a wordpress y no me arrepiento para nada.
pero de ahi, a pensar de que wp es mejor cms que wordpress, hay una gran direfencia, ya que wp es un cms dedicado a blogs y nada mas que blogs (todos sabemos que hay plugins para otras cosas), en cambio joomla es un sistema mucho mas diverso, su universo es mayor, por que es un cms pensado y preparado para ello.
no por eso voy a dejar de usar joomla o wp, simplemente uso ambos, son dos cosas totalmente distintas, una supera a la otra en diferentes aspectos, ya que cada una tiene distintos propósitos.
saludos.
En lo que discrepo seriamente contigo es en la afirmación de que "WP es para blogs", eso es cosa del pasado, y de ahí que dijera lo de "desactualizado". Tu afirmación está muy lejos de la realidad actual.
Como te comenté antes yo también aprecio Joomla por sus virtudes, pero a día de hoy se me ocurren muy pocas situaciones en que lo pondría por delante de WP, la mayoría de las veces que lo instalo es porque el cliente le gusta una plantilla concreta de Joomla y se emperra en eso, poco mas.
Creo que WP es más usado que Joomla como CMS, las comparaciones son odiosas y hay mucho usuario que tiene WP.
Además Blogger es muy usado también.
Fernando, parace que no leiste lo que puse arriba. como vas a discrepar de que wordpress esta enfocado hacia blogs, si eso es. ahora uno puede adaptarlo para otros fines pero esta claro que se enfoca a blogs. ya te comenté uso ambos sistemas, me da lo mismo hacer una web en joomla o en wp, puedo hacer o modificar cualquier diseño en cualquiera de los dos. pero wp para sitios de retail y cosas mas especificas se queda corto en comparación a joomla. te pongo un caso, existe algo a la altura de virtuemart para wp?? te respondo altiro por que ya lo he probado. no, hay. y asi sucede con muchas otras cosas, como gestores de descargas, sistemas de directorios etc. wp carece de muchas cosas, pero si tiene otras como sistema de comentarios, tags, pingback,trackback, que son propias de un sistema de blog.
ignorante
Hola, yo soy programador y llevo usando bastante tiempo ambas plataformas. Finalmente me volcado al 100% con Wordpress por dos sencillas razones:
1. Infinitamente más fácil de programar.
2. Facilidad de uso para el administrador y el usuario final.
A día de hoy, wordpress soporta tiendas, gestión de menús y cualquier cosa que tenga joomla con una instalación de plugin la mar de sencilla.
En definitiva, wordpress es mucho más liviano.
Un saludo.
Solo para complementar, este es el único script que funciona para migrar de joomla 2.5 a Wordpress 3.3, saludos.
Me decidi por wordpress, por lo seguro… bueno ningun sitio en la red es seguro (me refiero a los hackers) llevo mas de dos años en joomla me gusta es funcional como lei en este apartado, pero lastimosamente es muy vulnerable.