Hay ocasiones en que puede ser necesario desactivar rápidamente todos tus plugins. Por ejemplo, ante una actualización, cuando uno de ellos sospeches que está interfiriendo en el blog o provocando un error pero no sabes cual es, y mas posibles cuestiones. No digamos si la situación llega a un punto en la que ni siquiera puedes acceder a tu panel de administración.
Vamos a ver que opciones tenemos:
Índice de contenidos
Desactivar plugins desde el Panel de Administración
Desde WordPress 2.5 tienes la posibilidad de marcar las casillas junto a los plugins y desactivarlos todos de una vez
Te sirve tanto para desactivar plugins de uno en uno como para desactivarlos todos. Luego puedes ir activando uno a uno.
Desactivar plugins desde FTP
Este método es ideal para aquellas ocasiones en que no puedas acceder a tu panel de administración o quieras un acción ultrarrápida.
El proceso es bien sencillo, solo tienes que renombrar la carpeta ‘plugins
‘ situada en ‘wp-content
‘ y se desactivarán todos. Luego puedes crear otra carpeta ‘plugins
‘ e ir añadiendo plugins uno a uno hasta dar con el culpable.
Otra posibilidad es cambiar el nombre de carpetas de plugins concretos o incluso borrarlas, cualquiera de estas acciones también desactivará – la mayoría de las veces – el plugin.
Desactivar plugins desde PHPmyAdmin
Accede a phpMyAdmin y elige la base de datos de tu blog WordPress. Una vez la has seleccionado haz clic en el botón SQL para abrir la ventana de comandos SQL. Pega el siguiente comando SQL y ejecútalo:
UPDATE wp_options SET option_value = '' WHERE option_name = 'active_plugins';
Eso es todo, tus plugins se desactivan de inmediato al ejecutar el comando.
Y tu ¿que sistemas usas o te parece mas interesante?, es mas ¿sabes algún truco mas para desactivar plugins?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Me gusto mucho tu dato ya que se pueden desactivar de a uno y lo mismo para activarlos. Saludos y gracias.
Que buen dato. Aunque creo que muchos de nosotros ya conocía el primer método para desactivarlos todos de una sola vez, yo no había considerado las otras dos, desde FTP o desde la base de datos.
Alguna vez he necesitado ésto, y creanme que cuando lo he necesitado he estado bastante nervioso sin poder acceder al panel de control.
Muchas gracias Fernando.
Que tengas un día lleno de Amor y Sexualidad,
—
.: Merlyn :.
Amor y Sexualidad
amorysexualidad.com
Esta muy buena la idea, y mas ahora que tenemos que actualizar a la nueva version y en breve se viene la 2.7
Saludos…
Fernando
Sabrás si existe alguna forma de desactivar la notificacion de actualizacion de plugins en el panel de administracion, tengo un plugin llamado backlinks y hay una actualizacion para otro plugin que se llama igual y me esta marcando la notificacion pero no es el mismo plugin por lo que quiero eliminar la notificacion de la actualizacion, sabras que hacer?
Saludos
¿Viste esto?
Mil gracias, lo checo y sabia que tu tenias la solucion
Saludos
Sabes como sería la linea SQL si lo que quisiese fuera ACTIVAR todos los plugins de golpe???
UPDATE wp_options SET option_value = ‘active_plugins’ WHERE option_name =»;
Hola buenas, estaba en mi wordpress y de repente se me va y cuando recargo la página pone «esta página no está disponible» ya he desactivado todos los plugins pero no se ue hacer u.u