Oferta SiteGround Black Friday

Cómo desactivar el bloqueo de edición en WordPress

Una de las características multiusuario de WordPress es el bloqueo de edición. Esta funcionalidad muestra un aviso de que alguien está editando una entrada y otros avisos, tanto al entrar a editar como si alguien toma posesión.

Pues bien, esto, aunque puede parecer deseable, en ocasiones puede que no sea lo ideal para todos los sitios y situaciones, así que vamos a ver cómo desactivar estos avisos.

Desactivar completamente la edición multiusuario

Un modo rápido, sencillo y expeditivo es nada más y nada menos que desactivar el proceso interno de WordPress que lo genera que ¿no lo adivinas? es, nada más y nada menos que la Heartbeat API.

Desactivarla es fácil, puedes hacerlo de un par de maneras:

Desactivar los mensajes de aviso de bloqueo

Pero si solo quieres hacer desaparecer los mensajes la cosa cambia. Porque puede que no quieras en realidad desactivar la edición multiusuario sino solo los avisos.

El truco está en usar ganchos de filtro y acción para desactivar las funciones de WordPress que los generan, y sería así:

/* Desactivar avisos de bloqueo de edición */
function ayudawp_quitar_bloqueo_edicion() {
    $current_post_type = get_current_screen()->post_type;   
    // Desactivamos el bloqueo en páginas, entradas y el CPT proyecto
    $post_types_arr = array(
        'page',
        'post',
        'proyecto'
    );
    if(in_array($current_post_type, $post_types_arr)) {
        add_filter( 'show_post_locked_dialog', '__return_false' );
        add_filter( 'wp_check_post_lock_window', '__return_false' );
        wp_deregister_script('heartbeat');
    }
}
add_action('load-edit.php', 'ayudawp_quitar_bloqueo_edicion');
add_action('load-post.php', 'ayudawp_quitar_bloqueo_edicion');

Este código deberemos añadirlo a nuestro plugin de utilidad y, una vez activo, desactiva el bloqueo de edición para los tipos de contenido registrados en el array.

Esto, por lógica, es más controlado que hacerlo a la brava como antes, pues podemos especificar para qué tipos de contenido desactivar el bloqueo o no.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 2

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio