Aunque AMP es un proyecto de Google que ofrece páginas de carga realmente rápida, hay usuarios que se están planteando eliminarlas de sus webs por diversos motivos. Si es tu caso vamos a ver como desactivar Google AMP en WordPress.
Pero antes un repaso a ventajas e inconvenientes de AMP, para que tomes la decisión con conocimiento.
Ventajas de AMP
Es irrefutable que AMP tiene importantes ventajas:
- Es un proyecto abierto de Google, apoyado por grandes de la industria.
- Google da prioridad a los resultados de páginas AMP en su buscador móvil, resultando en un incremento del tráfico notable para las páginas AMP sobre las que no lo tienen.
- Mejoras de SEO por el incremento de tráfico.
- Las páginas AMP son limpias y fáciles de leer, lo que redunda en satisfacción del usuario.
- Las páginas AMP cargan mucho más rápido que las que no lo son, mejorando la experiencia de usuario y reduciendo la tasa de rebote.
Inconvenientes de AMP
También tiene sus cosas:
- Se reduce la conversión pues AMP no muestra muchos formularios, suscripciones, etc.
- Se reducen las páginas vistas porque se eliminan menús, enlaces relacionados, el usuario entra en un bucle cuya única salida es la X para volver al buscador.
- Se reduce la navegación interna al desaparecer widgets y otros elementos que podrían mantener a los visitantes en tu sitio.
Desactivar AMP
Si, tras analizar los pros y los contras vistos anteriormente, o cualquier otro que nos quieras comentar, tienes claro que tu opción es desactivar AMP en tu sitio estos son los pasos.
¿Debería desactivar AMP en #WordPress? Aquí las claves … Clic para tuitearDesactiva el plugin AMP
Ve a tu escritorio y desactiva el plugin AMP principal, este…
Desactiva el resto de plugins AMP
Si, además del plugin principal, tienes otro plugin para personalizar o compatibilizar AMP con otros servicios o tipos de contenido desactívalo también.
Me refiero a plugins como Glue for Yoast SEO & AMP, AMP for WooCommerce, etc.
Crea redirecciones de tus páginas AMP a las normales
Ya sea con un plugin o desde el archivo .htaccess debes crear redirecciones de tus páginas AMP ya indexadas a las normales.
Si usas un plugin como Redirection ve a Herramientas > Redirection y añade una redirección Regex (expresiones regulares) de tus páginas AMP a las normales, así:
En Source URL pon esto:
/(.*)\/amp
Y en Target URL lo siguiente (cambiando el dominio de ejemplo por el tuyo claro):
Y si prefieres hacerlo añadiendo tú mismo la redirección al archivo .htaccess entonces añade lo siguiente:
// REDIRECCION AMP A NO AMP RewriteEngine On RewriteCond %{REQUEST_URI} (.+)/amp(.*)$ RewriteRule ^ %1/ [R=301,L]
Para comprobar que funcionan las redirecciones intenta acceder a la versión AMP de cualquier publicación de tu sitio y observa si redirige a la versión sin AMP.
O sea, que al teclear algo como midominio.es/mi-entrada/amp/ redirige a midominio.es/mi-entrada/
¿Y tú, vas a quitar las páginas AMP?
Personalmente aún no se me ha ocurrido hacerlo, porque en mi experiencia con clientes (principalmente) las mejoras de tráfico y SEO tras implantar AMP han sido notables.
Pero si tú tienes una experiencia distinta cuéntanosla en los comentarios.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Me veo obligado a compartir algo tan bien explicado jajaja Gracias Fernando!
Gracias 🙂
Me ha venido genial tu explicación :). Hace poco instalé el plugin de AMP para ver resultados y no he visto mejoría. Así que he desactivado el plugin y realizado todo lo que mencionas en tu post. ¿Solicitarías también la desindexación de las páginas AMP a través de Search Console? Un saludo y muchas gracias por compartir
Hola Fernando
Hace bastante que no visito tu blog…
He solucionado Yo mismo todos los problemas que tenía y mi sitio poco a poco esta mejorando el posicionamiento.
He descargado los videos del curos que dimos y los he troceado y visto unas 10 veces cada uno, y he aplicado todo lo que me has enseñado. Te estoy muy agradecido.
Por cierto he desabilitado AMP porque pienso leer mas y hacer una buena maquetación.
El tema de las conversiones, a día de hoy ya existen plugins que te lo hacen todo, cajas de suscripciones, popubs, comentarios nativos, disquus, facebook, etc etc
Buenas tardes,
He realizado los pasos seguidos en la guía y la redirección de las páginas /amp/ las hace a las páginas normales pero sin la / al final, es decir miweb.com/ejemplo y no miweb.com/ejemplo/ ¿Es indiferente o necesito añadir algo a las reglas?
Gracias por la info
Una pregunta, esto afecta el seo? es decir el webmaster me muestra que mis paginas reciben mas trafico de las versiones amp que las versiones sin amp, afecta el seo?, por ejemplo que opinan de este tutorial?
https://www.blogpocket.com/2017/12/03/desactivar-google-amp-wordpress/
AMP afecta positivamente al SEO ¿o es que se nos olvida que las reglas de SEO las crea Google? En todas las webs que tengo activo AMP he mejorado el posicionamiento: tráfico = visitas = clics = conversiones, en general, no solo en móviles.
El artículo de Antonio está muy bien explicado pero considero que – actualmente – es un error ir contra los designios de Google y desactivar AMP
es decir que no recomiendas hacer tu tutorial tampoco? o con tu tutorial es mas factible? es que tengo varias webs con mas de 5 mil visitas pero no convierte tanto que otras con 3 mil que no tienen, me confundo un poco
Yo me limito a informar, la decisión es de cada uno para cada web claro
Para adsense es mi caso es malísimo, se me bajaron las ganancias de manera impresionante.