Ya hemos visto en otras ocasiones como desactivar la comprobación de actualizaciones de todos los plugins, e incluso un plugin que bloquea actualizaciones de plugins específicos, pero hoy le damos otra vuelta de tuerca.
Porque, la verdad, la idea de no permitir la actualización de plugins en concreto me parece muy buena, incluso imprescindible para desarrolladores, pues así evitas que un cliente patoso se cargue tus personalizaciones, pero lo de usar un plugin para desactivar actualizaciones de plugins, o incluso desactivar la comprobación del todo, me parece un poco demasiado.
Es mucho más sencillo usar un pequeño código, que además puedes incluir en el fichero functions.php
del tema – si lo has hecho tu – o en un plugin de utilidades específico para el sitio o tu cliente, casi la mejor opción.
El código sería así:
/* Quitar actualizaciones de los plugins de la lista "unset"*/ function disable_plugin_updates( $value ) { unset( $value->response['jetpack/jetpack.php'] ); return $value; } add_filter( 'site_transient_update_plugins', 'disable_plugin_updates' );
Solo tienes que cambiar la ruta al fichero principal del plugin (en este caso /jetpack/jetpack.php
) por el plugin que no quieres que se actualice y arreando. ¿Quieres desactivar más plugins? Solo tienes que añadir las pertinentes líneas el tipo unset( $value->response['carpeta_plugin/fichero_principal_plugin.php'] );
a continuación de la del ejemplo.
¡A desactivar!
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muchas gracias Fernando! Has hecho un post únicamente por haberte planteado una duda ;). Lo pondré en práctica. Un saludo, Javier.
Justo lo que necesitaba
Hola Fernando, desde hace tiempo que el botón (enlace) de «responder» en los comentarios anidados dejó de funcionarme y no supe nunca el porqué. Estoy cansado de buscar y leer y no encuentro nada que me oriente a solucionarlo.
Desde el panel de admin de wordpress si que puedo responder, pero luego los usuarios no pueden seguir la conversación y se me ensucia todos los temas.
Si me pudieras ayudar te estaría eternamente agradecido. Un saludo y gracias por tus artículos, que para los que estamos empezando nos vienen como anillo al dedo!
Excelente truco.
Acabo de implementarlo.
De fábula!! Lo acabo de enlazar con el tutorial tuyo de crear un plugin y vamos. Ahora podré dormir tranquilo sin que los clientes me digan que porque no está actualizado cierto plugin… 🙂
funcionó perfectamente en WP v4.9.5
alguna actualizacion porfavor? del codigo