Seguramente ya sabrás que los pingbacks son esos enlaces que nos avisan de que alguien nos ha enlazado, que normalmente aparecen entre los comentarios de tu blog, como otro comentario más, en este caso en forma de enlace a la publicación que nos ha enlazado.
Estos pingbacks pueden ser útiles para saber quien nos enlaza, y seguir la conversación que generó tu publicación. Hasta ahí bien.
Pero resulta que también se generan pingbacks entre las entradas de tu propio sitio, algo totalmente irrelevante, pues para auto enlazarse hay métodos mejores, como enlazar directamente en tu entrada, o incluso entradas relacionadas mediante algún buen plugin.
Además, estos pingbacks propios son otro proceso más de WordPress que, aunque innecesario, provoca un retardo en la carga de cada una de tus entradas, pues tu sitio tiene que comprobar si hay pingbacks en la base de datos, y si existen mostrarlos junto a los comentarios.
Dicho esto, ya habrás podido adivinar que es otra de esas funciones de WordPress que podemos desactivar para optimizar nuestro sitio, tanto en la carga de nuestras páginas como en el consumo de recursos del servidor.
¿Estás decidido?
Índice de contenidos
Desactiva todos los pingbacks a la brava
Si tienes claro que no vas a usar los pingbacks, es más, que ni siquiera necesitas saber quién te enlaza, y en consecuencia no hacer comprobaciones ni mostrarlos en tu sitio y en tus comentarios, lo más fácil es desactivarlos del todo.
¡Y nada más fácil!
Simplemente ve al escritorio de tu WordPress, y en el menú Ajustes > Comentarios, desactiva la casilla denominada «Permitir avisos de enlaces desde otros sitios (pingbacks y trackbacks) en los artículos nuevos»
Desactiva los self pingbacks (propios) con una función
Si solo quieres desactivar los pingbacks propios, o self pingbacks, no hay un ajuste en WordPress, pero puedes añadir la siguiente función al archivo functions.php de tu tema activo o a tu plugin de personalizaciones.
/* Desactivar self pingbacks */ function ayudawp_no_self_pings( &$links ) { foreach ( $links as $l => $link ) if ( 0 === strpos( $link, get_option( 'home' ) ) ) unset($links[$l]); } add_action( 'pre_ping', 'ayudawp_no_self_pings' );
Guarda los cambios y da igual como tengas el ajuste anterior de WordPress que hemos visto, no se cargarán los pingbacks propios.
Desactiva los self pingbacks (propios) con un plugin
Si no te sientes cómodo añadiendo o modificando códigos, no te preocupes, hay plugins para hacer esto mismo.
Si solo quieres esta funcionalidad concreta hay un plugin sin ajustes que hace exactamente lo que hemos visto con el código anterior.
Se llama No Self Ping, y solo hay que instalarlo y activarlo, sin necesidad de configurar nada.
Pero si prefieres optimizar aún más cosas de WordPress, tienes mi plugin también gratuito WPO Tweaks, que desde la versión 0.9.12, y también sin tener que configurar nada, incluye esta funcionalidad de desactivar los pingbacks propios.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!