Una de las características de la versión premium de Yoast SEO es el gestor de redirecciones, que puedes configurar para hacer redirecciones automáticas de contenidos modificados y borrados, o crear todo tipo de redirecciones manualmente.
Perooo … en mi experiencia, quizás no sea el mejor módulo de Yoast Premium, pues si tengo que elegir un plugin para hacer redirecciones siempre sería Redirection.
Es más, yo casi nunca recomiendo adquirir Yoast SEO Premium para tener un sistema de redirecciones, siempre es mejor la combinación de Yoast SEO (gratis) y Redirection (gratis).
Dicho esto, si me has hecho caso y has optado por usar Redirection para las redirecciones ¿cómo puñetas se desactivan las redirecciones automáticas de Yoast SEO Premium?
Porque, por si no lo sabías, no hay ningún ajuste en la configuración de Yoast para desactivarlas, así que tendrías 2 motores de redirección automática activos, y eso es peligroso, estarías duplicando redirecciones.
Índice de contenidos
Desactivar las redirecciones automáticas de Yoast SEO Premium
Para desactivar las redirecciones automáticas de Yoast SEO Premium tienes que, ineludiblemente, añadir unos filtros a tu plugin de personalizaciones, o en su defecto al archivo functions.php
del tema activo.
Desactivar redirecciones automáticas de entradas y páginas de Yoast SEO Premium
add_filter( 'wpseo_premium_post_redirect_slug_change', '__return_true' );
Desactivar redirecciones automáticas de taxonomías de Yoast SEO Premium
add_filter( 'wpseo_premium_term_redirect_slug_change', '__return_true' );
(Plus) Cómo desactivar los avisos de redirección de Yoast SEO
Como plus, ¿a que estaría bien que Yoast dejase de dar el coñazo con los avisos de redirecciones cada vez que cambias una URL o borras algo?
Entrada o página enviada a la papelera
add_filter( 'wpseo_enable_notification_post_trash', '__return_false' );
Entrada o página al cambiar la URL
add_filter( 'wpseo_enable_notification_post_slug_change', '__return_false' );
Taxonomía enviada a la papelera
add_filter( 'wpseo_enable_notification_term_delete', '__return_false' );
Taxonomía al cambiar la URL
add_filter( 'wpseo_enable_notification_term_slug_change', '__return_false' );
Todo junto sería algo así:
/* Quitar redirecciones y avisos de Yoast SEO */ add_filter( 'wpseo_premium_post_redirect_slug_change', '__return_true' ); add_filter( 'wpseo_premium_term_redirect_slug_change', '__return_true' ); add_filter( 'wpseo_enable_notification_post_trash', '__return_false' ); add_filter( 'wpseo_enable_notification_post_slug_change', '__return_false' ); add_filter( 'wpseo_enable_notification_term_delete', '__return_false' ); add_filter( 'wpseo_enable_notification_term_slug_change', '__return_false' );
(Plus+) Oye ¿no hay un plugin que haga estas cosas?
Pues sí, he encontrado en GitHub un plugin que hace todo lo anterior y además también quita el submenú «Redirección» del menú de Yoast en la administración.
Lo tienes en este enlace (enlace de descarga directa), y se instala como cualquier otro plugin, manualmente.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Buenas Fernando, después de hacer el curso de Seo con vosotros (enhorabuena!) me pregunto si vale la pena apostar por Yoast Premium, aunque la verdad la versión gratuita es muy aceptable y claro pagar 89 euros por un site….no sé si al final vale la pena…
En mi opinión no merece la pena pagar por Yoast Premium, con Yoast SEO y Redirection tienes todo lo fundamental
gracias por contestar, pienso lo mismo, feliz año!
Buenos días Fernando, seguí tus indicaciones y hace tiempo cambié los parámetros en el fichero functions.php del Tema activo, pero en alguna actualización de Yoast esto ya no me funciona. ¿Como se puede solucionar esto?
Porque no leí esto antes!!!
Hola Fernando,
Gracias por compartir, lastimosamente vengo usando yoast seo premium hace un rato largo y tengo algunas paginas con redirección en Search console, que no sabía de donde venían. Lo acabo de aplicar.
Gracias por el post!