Oferta SiteGround Black Friday

Divi 2.4, la evolución de los temas WordPress

Nota: esta entrada contiene enlaces de afiliado por los que el autor cobra comisiones
divi_2-4_thumbnail2

Seguramente ya conocerás Divi, una gozada de tema WordPress, una auténtica obra de arte creada por Nick Roach de Elegant Themes. Pues bien, hoy mismo ha recibido una actualización que lo hace aún mejor de lo que ya era.

En su versión 2.4, Divi ha recibido la mayor actualización y mejoras que puedas imaginar, con más de 1.000 nuevos ajustes en el módulo de diseño y los controles de personalización, módulos más flexibles y totalmente fluidos, más fáciles de personalizar que nunca.

Además, con la biblioteca Divi, un nuevo modo de guardar tus personalizaciones, puedes organizar tus ajustes en colecciones de diseños en el Constructor Divi.

Divi, por otro lado, siempre ha sido responsive, pero ahora utiliza un sistema de rejilla 100% fluido que facilita una transición suave en todo tipo de dispositivos móviles.

Personalmente lo que más me has sorprendido has sido la nueva Biblioteca Divi, disponible para el uso global de cada elemento, ya sean secciones, filas o módulos. Solo tienes que guardar una versión de una sección, fila o módulo para poder añadirlo a cualquier diseño desde el constructor, una ayuda fantástica para webmasters.

No solo eso, sino que si actualizas o personalizas alguno de estos elementos se actualizará de inmediato a todos los lugares del sitio donde esté insertado.

Vamos, una gozada del todo. Te dejo una galería con lo mejor de Divi, el tema WordPress más avanzado :

¿Lo mejor de todo? que para celebrar el lanzamiento de Divi 2.4 puedes acceder a una oferta exclusiva del 20% de descuento en todos los temas de Elegant Themes desde este enlace. Así por lo que vale un solo tema consigues otros 88 temas maravillosos y plugins exclusivos como Monarch y esa joya llamada Bloom, entre otros.


(Nota: por si no te has dado cuenta algunos de los enlaces que hay en esta entrada son de afiliación, de modo que si adquieres algún producto a ti te cuesta lo mismo pero a mi me pagas un café) 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 2.8 / 5. Total de votos: 12

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

24 comentarios en “Divi 2.4, la evolución de los temas WordPress”

  1. Hola Fernando. Me gustaría hacerte una pregunta. Llevo más de un año estudiando diferentes temas para hacer un rediseño de una web corporativa con mucho tráfico. La web está hecha con un tema de Themeforest que tiene que actualizarse (es responsive pero no a los niveles actuales).

    Tengo varios de los temas más vendidos en Themeforest y me preocupa tanto la velocidad de carga de las páginas como el mantenimiento que exista a medio y largo plazo del tema. Si bien Divi (según mi opinión) estaba varios pasos por detrás de los temas más vendidos en Themeforest (especialmente por lo limitado de su grid y de su «visual composer»), se han puesto las pilas con esta nueva versión y creo que está o supera a los principales temas del mercado.

    Mi preguntas es: ¿Qué tema me recomendarías sabiendo que…
    … no soy desarrollador y que mis conocimientos se limitan a un poco de CSS
    … tengo que integrar pasarela de pago y algún plugin de gestión de citas junto a woocommerce
    … la velocidad del site, el mantenimiento y soporte del tema son puntos cruciales
    … soy usuario de wordpress desde hace 4 años y tengo un conocimiento bastante completo de la plataforma
    … el SEO es un tema crítico y del cual conozco bastante a nivel técnico?

    Sé que la pregunta no es de respuesta fácil pero la decisión tiene su relevancia. ¿Son Avada, The X, Enfold, The 7… mejores decisiones que Divi? ¿Hay un tema que se diferencia claramente del resto?

    Gracias por tu respuesta y un saludo.

      1. Sí, por una parte tienes los temas que incluyen Visual Composer más o menos integrados y por otra los temas que tienen su propio Builder integrado. Curiosamente, los 3 más vendidos han desarrollado su propio Builder: Avada, The X (que antes utilizaba Visual Composer y han desarrollado su propio Builder 100% front-end) y Erfold (de Kriesi que fue uno de los primeros en crear un Builder). En fin, que estudiado lo tengo pero nunca sabes cuál es la mejor opción (ó al menos una opción buena) para un proyecto de largo recorrido.

        1. Jose Carlos Cepero

          Yo me he tirado a la piscina y voy a por Visual Composer, ya que me permite crear temas, exportarlos e importarlos en otra web. Lo único que me pide es comprar la licencia de Visual Composer, para la web dónde lo aloje.

  2. Buen post, yo soy cliente de ellos y me gusta mucho Divi. Con un poco de imaginación puedo hacer temas mejores que los otros 70 que ofrecen. Bajaré ahora mismo este nuevo template par aun nuevo sitio que estoy haciendo, saludos.

  3. Mimar a los patrocinadores nunca viene mal y no voy a negar que Elegant Themes tienen Themes y Plugins de gran calidad, pero no me gusta su política de suscripciones anuales para la adquisición de un simple Theme o Plugin que en Codecanyon/Themeforest hubiera costado 10, 15 o 20 dólares, siendo pago único y sin tener que renovar suscripción para seguir recibiendo actualizaciones…

    Divi es sencillamente genial, sin tocar una línea de código puedes hacer que 2 webs se vean completamente diferentes, por lo que un cambio de diseño es factible sin tener necesidad de adquirir otro Theme, pero volvemos a lo mismo: Suscripción anual para seguir recibiendo actualizaciones o pagar nada más y nada menos que 250 dólares para tener suscripción de por vida… sale caro, sea la modalidad de pago que sea, aun contando con el resto de plugins o themes de Elegant Themes a tu disposición, sin contar que luego la página adquiere una dependencia – para mi gusto nada recomendable – del Theme en cuestión…

    Cuestión de gustos claro, simple cuestión de gustos, inclusive debo decir que mi opinión puede no ser muy objetiva tomando en cuenta que me dedico a desarrollas themes personalizados.

    Saludos!!

    1. Es cierto lo del precio pero el pago incluye todas las webs que quieras hacer mientras que en Themeforest cada licencia es para una sola web.

      Eso si quieres ser legal con el trabajo de los demás…

      1. Es muy cierto, la licencia de Themeforest cubre un solo cliente o sitio final, resulta poco ético emplear un tema en distintos sitios y no informarle al cliente o cobrarle como si fuese «exclusivo».

        Hace un año compré el paquete de Elegant Themes para un cliente y a este no le gustó Divi para su sitio (Increíble!). Sin embargo, yo lo empleé en otros proyectos y trabajar con el tema es increíble; de entrada puede resultar costoso pero el tiempo que ahorra configurarlo y creando las páginas termina pagando el costo.

        Por otro lado, he visto temas de Themeforest que, por el costo, deberían incluir mejores funcionalidades como un page builder propio o una configuración más sencilla.

      2. La licencia regular en Themeforest/Codecanyon sí permite el uso en todas las webs que quieras siempre y cuando no cobres por ello:

        http://codecanyon.net/licenses/standard?license=regular
        http://themeforest.net/licenses/standard?license=regular

        Las condiciones son sencillas, si vas a instalar el plugin o theme sin cobrar puedes hacer uso del mismo en tantas webs como quieras, pero si tienes intenciones de obtener un beneficio economico necesitas la licencia extendida.

        Vamos que para mi gusto los terminos de la licencia igualmente favorecen a Themeforest, Elegant Themes sigue siendo más caro en cualquiera de sus modalidades.

        1. Jose Carlos Cepero

          Xavier, ¿no estás en un error con lo que comentas de las licencias de Evanto? La licencia Extendida es para vender el Theme que has adquirido.

          Note to freelancers and creative agencies:

          You may charge your client for your services to create an end product, even
          under the Regular License. But you can’t use one of our Standard Licenses on
          multiple clients or jobs.

          1. Quizás, es un texto DEMASIADO ambiguo (con mayúsculas además…). De entrada es una nota para agencias y particulares que más o menos dice que puedes cobrar a tus clientes el servicio para «crear un producto final» incluso con la licencia regular, pero no se puede utilizar la licencia regular en varios clientes o puestos de trabajo. En esta página lo dejan un poco más claro: http://codecanyon.net/licenses/terms/regular

            «You are licensed to use the Item to create one single End Product for yourself or for one client (a “single application”), and the End Product can be distributed for Free.»

            Y también dicen:

            «You can create one End Product for a client, and you can transfer that single End Product to your client for any fee. This license is then transferred to your client.

            You can make any number of copies of the single End Product, as long as the End Product is distributed for Free.»

            Aunque sigue siendo ambiguo al final, en las cosas que «no puedes hacer» indican:

            «You can create one End Product for a client, and you can transfer that single End Product to your client for any fee. This license is then transferred to your client.»

            Pero claro, desde el momento que estas vendiendo algo a alguien este se convierte en tu cliente, algo que se puede comprobar fácilmente ante la ley con un contrato. No digo que no pueda estar cometiendo un error, pero es la interpretación más lógica pues en ningún punto indican que no puedas utilizarlo en varias páginas, al contrario, indican que sí puedes hacerlo siempre y cuando lo estés ofreciendo dentro de tus servicios (personalización, mantenimiento, etc.), respetes los terminos de la licencia y sea un cliente.

            Yo he comprobado varios plugins (y seguiré comprándolos, recomiendo muchísimo Codecanyon) y al menos yo así los he utilizado, se ha respetado el producto original tal como indican en su licencia y se ha cobrado únicamente el servicio, instalándose de forma completamente gratuita en varias páginas de clientes con los que se tiene un contrato.

            Saludos!!

          2. Jose Carlos Cepero

            Sí, es exactamente lo que quería decir. En cuanto a ElegantThemes es un saca dinero anual. Puedes utilizar los temas con quien quieras, pero como dejes de pagar un año, se acabaron actualizaciones y soportes.

  4. Jose Carlos Cepero

    Cómo comenta Xavier, el uso de EleganThemes es carísimo. He estado tres años con ellos y menos mal que salí, por que era un contínuo chorreo de dinero.
    El problema es que al dejar de pagar, he perdido el uso de todos los Temas y del soporte. Es decir he pagado durante 3 años, para no tener nada.

  5. Dejando a un lado los costos quisiera hablar un poco más acerca del debate que ha surgido acerca de Elegant Themes vs Themeforest. Divi de Elegant Themes tiene un Builder que lo convierte en un Theme con un alto nivel de personalización, sí, sin duda alguna y estoy de acuerdo que hace gala del nombre de sus creadores con un aspecto sumamente elegante, pero como dice Jose Carlos Cepero: Si no renuevas tu suscripción te quedas sin soporte y por lo tanto sin recibir actualizaciones, eso para mí es un factor negativo pues se entiende que quien adquiere un Theme es porque no puede o no está dispuesto a desarrollar uno propio, por lo tanto las actualizaciones son necesarias, más aun cuando tiene componentes que en futuras versiones de Wordpress podrian no funcionar correctamente, o no funcionar sin más.

    Ahora bien, puede ser cierto que no haya ningún otro Theme de Themeforest que lo iguale en prestaciones, pero estamos hablando de 2 conceptos muy diferentes con 2 modalidades igualmente distintas; en Elegant Themes vas a encontrar lo que han hecho en Elegant Themes, mientras que en Themeforest vas a encontrar trabajos de un sin fin de empresas y/o particulares, algunos mejores, otros peores, pero la mayoría a precios muy competitivos y accesibles. Como también mencionaba Jose Carlos Cepero puedes adquirir Visual Composer por $33 via Codecanyon y recibir actualizaciones «de por vida», con lo que ya tienes una de las grandes ventajas de Divi al alcance de cualquier otro Theme que puedas comprar y/o desarrollar ¿no quieren invertir más dinero en un Builder? Entonces denle una oportunidad a Page Builder by Site Origin: https://wordpress.org/plugins/siteorigin-panels/ que sin tener el nombre y reconocimiento de opciones de pago como Visual Composer cumple de una forma bastante decente con las necesidades básicas de lo que puedes esperar de un Builder si lo acompañas con otra serie de plugins a tu elección, inclusive tienen añadidos propios también gratuitos: https://wordpress.org/plugins/so-widgets-bundle/

    Sazónese con un theme agradable y algo de imaginación e igualmente se pueden obtener unos resultados increíbles, y si se animan a desarrollas sus propios themes puede ser una gran ayuda para conseguir resultados muy profesionales sin grandes conocimientos de programación. Si no les convence, siempre les quedara Visual Composer o Divi. xD

    Saludos!!

  6. Estoy planteandomelo, pero le veo carencias con respecto a The7 que ya he utilizado en un par de sites y permite mas personalización sin entrar en CSS.

    Otra gran alternativa que esta ganando adeptos es Thrive, tanto sus themes (quizá algo escasos aun) como su espectacular editor visual, para usar en cualquier otro theme de terceros.
    ¿alguna experiencia?

    Saludos!

  7. Me vas a permitir dudar de las alabanzas que contenga un post con enlaces de afiliado y comisiones en juego por esos clicks… echo de menos reviews independientes que no estén patrocinadas, bien por un pago fijo, bien por un ppc…

  8. Cristian Cuevas (Criswolf)

    ¡Hola! Me ha encantado este tema, probé el demo y está de lujo, ando buscando crear un portafolio online para mis trabajos y tener un blog en el mismo sitio, por lo que este tema me parece excelente y fácil (ya que no tengo conocimientos muy avanzados de programación).

    Lo que sí es que hay algo que me inquieta y es que solo me interesa comprar ese tema, pero Elegant themes me pide una suscripción anual (aunque tiene sus ventajas) reitero que solo me gustaría comprar ese tema.

    Ahora bien, suponiendo que me uno a Elegant themes, mis dudas son las siguientes:

    1. ¿que pasa después del primer año?
    2. ¿debo volver a pagar para seguir usando el theme?
    3. ¿se seguirá actualizando si no pago luego del primer año?

    Pido disculpas por tanta preguntadera, pero agradecería que me respondieras Fernando. ¡Un saludo! 🙂

    1. Lo que te garantiza la suscripción anual es las actualizaciones de (todos) los temas y la descarga de nuevos temas y plugins, además del soporte.

      El tema no dejará de funcionar pero te pierdes actualizaciones y novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio