¿Sabéis en que se parece YouTube, Blip.TV, Google Vídeo, DailyMotion y compañía? Aparentemente en nada, pero todos tienen en común que utilizan Flash para la reproducción de los vídeos, ese formato que ya es bien conocido por todos (.flv).
Pero… hace unos meses la cosa no era así. Antes teníamos a Stage6, su diferencia entre los demás es que ellos utilizaban vídeos DivX para la reproducción de los mismos. Por desgracia este servicio cerró el pasado mes de febrero.
¡STOP! Se me olvidaba comentaros que diferencia hay entre el Flash y el DivX:
Todos sabemos que la calidad de YouTube es más que mala. Esto se debe a que el formato Flash tiene menor calidad pero a su vez el tamaño del archivo es mucho menor que cualquier otro, de hay que sea un formato muy extendido en la web. Gracias a dios, disponemos de otros servicios como Blip.TV que te ofrecen también un formato Flash pero con mejor calidad.
En cambio, el DivX no se utiliza mucho en la web. Aun así, seguro que te sonara ver su logo en reproductores DVD y similares; también seguro que habrás visto en servidores P2P. La ventaja de este formato es la gran compresión que se realiza en el vídeo de tal modo que obtenemos más calidad con menos tamaño. Otro gran problema que surge si queremos utilizar este formato en una web es que el usuario tendrá que tener instalado una aplicación gratuita llamada DivX Web Player; si es verdad que para los vídeos en formato Flash también hay que descargarse una aplicación para poder ver archivos Flash, pero esta al estar tan extendida la tiene prácticamente todo el mundo.
Dicho esto y antes de continuar, vamos a ver el mismo vídeo tres veces pero desde lugares diferentes. Comenzaremos con YouTube cuyo archivo pesa 1,82 MB, continuaremos con Blip.TV cuyo archivo pesa 3,04 MB y terminaremos con un vídeo en DivX que pesa 6,85 MB. Como dije, es el mismo vídeo, esto quiere decir que he subido el mismo archivo a los tres servidores.
[video_youtube_vreel]fr05ThCsYWo[/video_youtube_vreel]
[video_blip_vreel]4Se89UwA[/video_blip_vreel]
[video_divx_vreel]http://blip.tv/file/get/AyudaWordPress-Vreel703.divx[/video_divx_vreel]
Y mira por donde, si has estado atento deberías de haberte dado cuenta que toda esta entrada viene por un nuevo servicio llamado Vreel. Como habéis podido escuchar, a este servicio se le considera el clon de Stage6.
En el vídeo dicen que deberían haber abierto el pasado 6 de mayo pero por muchos, bastantes problemas todavía continua cerrada. Aun así, como en Ayuda WordPress somos los primeros, tenemos acceso a la beta cerrada al publico de este servicio. Con lo cual, vamos a ser los primeros en la blogosfera hispana en contaros todas las novedades de este servicio que promete, y sin duda ayudará muchos bloggers que cuelguen en su blog vídeos y quieran cargarlo a una calidad más que aceptable.
Al final la introducción me ha salido algo más larga de lo que planeaba, así que con vuestro permiso, vamos a continuar mañana con otra entrada y así os dejo descansar de tanto leer, ver y escuchar.
Vídeo | Dosis Diaria – Mobuzz TV (30/04/08)
Enlace | Vreel
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Genial comparativa Francisco…
Mantennos informados sobre Vreel.
Lo único..quizá para la comparativa hubiera sido mejor subir un video de mayor calidad original ya que entre los dos últimos, yo creo que la diferencia debiera de ser mayor y apenas se aprecia.
Es que el único vídeo sobre Vreel y que este en castellano es ese. Osea, no podíamos subir otro vídeo.
La diferencia se nota sobre todo en la cabecera y en las lineas en los rótulos, también se puede notar en el perfil de la presentadora.
Hay mucha diferencia de unos a otros , pero yo si tengo que elegir elijo blip.tv que se podría decir que es un punto medio, se ve decentemente sin ocupar mucho.Hay que tener en cuenta que muchas personas tienen velocidades en sus lineas ADSL muy lentas incluso personas que aun siguen con las lineas de 56k.
Pero a la hora de subir una película si la quieres ver con calidad pondría un vídeo en DivX .
Si nos mantenemos fuera de rankings de subidas de videos musicales, creo que Vimeo es bastante bueno, además cuenta con un canal de alta definición que da gloria ver los vídeos.
Entre los más malos de calidad para mi gusto son Youtube, Googlevideo, YouPorn, Redtube (sí estos los vemos todos, así que no os escandalicéis tanto). La calidad de estos es pésima.
Saludos 🙂
Tengo un problema con el Divx Web player.
Resulta que tengo instalado el Avast como antivirus, y cuando me lo descargo me salta y me dic que contiene material publicitario.
Yo no lo desactivo por miedo a que se me llene el ordenador (otra vez) de tonterias de estas.
Si me pasa a mi le pasará a mas gente.
Es recomendado instalarlo? Tanto se nota la calidad?
Una noticia excelente. Yo utilizaba el servicio Stage6 para colgar vídeos en el blog con una calidad DivX.
A pantalla completa estos vídeos no tienen comparación con los vídeos en Flash.
Aunque YouTube se ponga las pilas con su nuevo servicio de Vídeos en Alta Calidad, no podrá superar la calidad y rapidez de carga que ofrecía el plugin de DivX para web.
Por cierto, hay sitios como Daylimotion que ya están ofreciendo desde hace tiempo vídeos en formato Flash en High Definition. Tardan más en cargar, pero merece la pena verlos con mayor calidad.
Un saludo.
que hace esto en una web con wordpress?
me parece que esta de más!
Ya te lo dije en otro comentario, esta información esta por que les sirve a los blogs multimedia.
Además, lo que dices no tiene mucho sentido, aquí no solamente hablamos de WordPress, hablamos de Firefox, de Blogger, … nuestra temática principal es WP pero no solamente nos centramos en ese sistema.
Como te dije, esta información es valiosa para blogs dedicados al mundo del vídeo.
(5) Superguille, si te lo descargas de la web oficial no tendrías porque tener problemas.
Publicidad no trae el programa y la calidad es como la de un DVD.