¡Edita el favicon de tu WordPress!
Modificar el favicon que tenemos por defecto es una buena idea.
Le da un aire más profesional al weblog y es otra forma de que nos identifiquen.
(El favicon es el icono que identifica a una web, podemos verlo en la barra de direcciones)
Creando un favicon para nuestro blog.
Existen multitud de servicios para crear un favicon, desde el servicio online de degraeve, pasando por favicon por pics (subes una imagen y la convierte) hasta el programa Microangelo que es muy recomendado.
Cómo me gustan los servicios online, vamos a darle una chance a degraeve.
(Utilizando toda mi habilidad en el diseño para crear el favicon)
Cuando lo tenemos listo, vamos a make favicon, y lo guardamos en nuestra PC.
Listo, ahora (en mi caso) lo tenemos en el escritorio.
Abrimos el cliente FTP, y subimos el favicon al directorio raíz del sitio.
Por cierto, esta es la forma por defecto para insertar un favicon, como muchos saben, hay themes que vienen con sus favicons dentro de la carpeta del mismo, esto se debe a que en la cabecera incorporan una etiqueta META la cual especifica la ruta del favicon en cuestión, que por cierto, tiene preponderancia por el que se encuentra en el directorio raíz (Gracias Perro Callejero)
¿Te gustó este artículo? ¡No sabes lo que te estás perdiendo en YouTube!