Seguro que más de un cliente te ha pedido que sus redactores no necesiten entrar en la zona de administración de WordPress para poder publicar.
Y sino, igual se te ha ocurrido ofrecer la oportunidad a tus visitantes de publicar artículos como invitados, sin siquiera la necesidad de registrarse.
¿O quizás es que echas de menos el editor en portada de Joomla?
Pues bien, sea cual sea tu caso, y como casi todo en WordPress, es absolutamente posible, de hecho es muy fácil y tenemos varias opciones para hacerlo. Vamos a ver unas cuantas …
1. Guest editor
Guest editor es un plugin mediante el que puedes ofrecer a tus visitantes dejar sus artículos como invitados. Lo mejor es que ni siquiera han de registrarse. Solo debes habilitar una página especial, que configuras en los ajustes del plugin, en la que dejarán sus publicaciones.
Las entradas no se publicarán automáticamente sino que debes aprobarlas, lo que me parece el modo más adecuado de permitir este tipo de funcionalidades.
2. Front-end Editor
Front-end editor es otro fantástico plugin, pero en este caso lo que te permite no es la creación de nuevas entradas sino editar las ya existentes sin tener que entrar en el Escritorio de WordPress.
No usa el editor TinyMCE sino un editor visual diferente, pero muy eficaz igualmente. El único requisito es que necesitas PHP 5 o superior para que funcione. Lo mejor es que se adapta a cualquier tema, le es indiferente. Para editar una entrada solo tienes que hacer doble clic en ella y se abre el editor. Una gozada.
3. One quick post
Compatible con WordPress y BuddyPress, One quick post permite la creación y edición de entradas en portada, sin entrar en el Escritorio.
Soporta tipos de entradas personalizadas y dispone de múltiples opciones, como carga de archivos e incluso geolocalización. Es de lo más completo que puedes encontrar.
4. Quick post widget
La forma más sencilla de ofrecer artículos invitados en tu sitio es Quick post widget. Lo instalas y te ofrece un nuevo widget que puedes colocar donde quieras y, a partir de este momento, tus visitantes podrán enviar artículos sin necesidad de registrarse. También, desde la última versión, puedes habilitar el editor «inline» en una página a tu elección, solo tienes que añadir el «shortcode» [quick-post-page]
para que funcione.
Puedes configurar un buen montón de opciones en el widget aunque el editor en si mismo es bastante simple, pero suficiente para la mayoría de usuarios.
Bueno, eso es lo que he encontrado, si sabes alguno más cuéntanoslo en los comentarios.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Alguna forma de poder habilitar el html en un form para front end, tengo uno que utilizo pero sí le integre el editor tiny_mce o cualquier otro, no se pueden aplicar los formatos que le asigno al contenido.
Buenas fernando 😉 el Guest editor me da error en el no funcionamiento del captcha. :S
Pruebecilla, disculpad si molesto ^^
Siento si no va con el tema, ¿pero alguien sabe por qué siempre los comentarios del Disqus van con tanto retraso?
O sea, tú escribes el comentario y se ve, pero a Wordpress le cuesta "capturarlo", por así decirlo. Osea, tarda lo suyo en actualizar, por ejemplo, el número de comentarios de un post o el widget de "Comentarios recientes".
¿Alguien sabe si hay alguna manera de optimizar un poco mejor esto?
Un plugin similar que merece la pena probar es Live Edit http://plugins.elliotcondon.com/live-edit/
Saludos.
Yo uso uCan Post, funciona bastante bien. Pero voy a probar estas opciones que nos muestras. Saludos
También está la opción de utilizar el theme P2, más algún plugin que evite que el usuario llegue al panel al ingresar.
Saludos. A mí también me da error en el captcha el Guest Editor.
Me tranquiliza saber que no es solo a mí, porque ando molestando a los de Factoría con el asunto. ¿ Hay alguna solución aplicable?…