El editor clásico de WordPress por defecto recuerda si la última vez que lo usaste lo hiciste en la pestaña visual o HTML, lo que a veces puede resultar molesto, al tener que hacer un clic inicial con el que no contabas a la hora de escribir una entrada.
Pero no hay problema, pues es muy fácil predeterminar qué editor quieres mostrar siempre por defecto, el visual o el HTML.
Solo tienes que añadir este código al archivo functions.php
del tema activo o a tu plugin de personalizaciones:
function mi_editor_por_defecto() { $r = 'tinymce'; // html o tinymce return $r; } add_filter( 'wp_default_editor', 'mi_editor_por_defecto' );
En el ejemplo de arriba cargamos el editor tinymce
, el visual, pero puedes cambiarlo al HTML solo modificando esa línea.
Otro modo de hacerlo, con menos código, sería con esta otra función, que aplica el mismo filtro (wp_default_editor
) pero de manera más directa:
add_filter('wp_default_editor', create_function('', 'return "html";')); // Elige html o tinymce para el return
En este caso al revés, definimos por defecto el editor HTML, pero puedes poner también el visual como antes.
Nota: Este truco solo funciona con el editor clásico de WordPress, no con Gutenberg
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
El post de hoy es breve, pero realmente utút como siempre.
Gracias Fernando por todo el conocimiento que aportas a la comunidad WP
Gracias 🙂
Me acabas de coronar jeje, muchas gracias !
Aunque nos queda ya poquito… Hay forma de desabilitar el editor visual ? Es decir que no se pueda ni pinchando
Gracias!
Lo fácil: en el perfil de usuario tienes una casilla para quitarlo.
Más heavy, añade esto a tu plugin de personalizaciones:
add_filter( ‘user_can_richedit’ , ‘__return_false’, 50 );