Oferta SiteGround Black Friday

«El plugin no tiene una cabecera válida» (solucionado)

el plugin no tiene una cabecera valida

En ocasiones, al activar un plugin verás un mensaje de error bastante poco explicativo, que indica que el plugin no tiene una cabecera válida, sea lo que sea que eso signifique. Veamos cuál puede ser el problema…

¿Qué significa este error?

Cuando instalas un plugin pasa por un proceso de validación, mediante el cual WordPress intenta detectar si hay algún fallo, si falta algún archivo del plugin o tiene una sintaxis incorrecta.

Este proceso lo controla la función validate_plugin del archivo /wp-admin/includes/plugin.php de la instalación estándar de WordPress, que tiene este código:

function validate_plugin( $plugin ) {
    if ( validate_file( $plugin ) ) {
        return new WP_Error( 'plugin_invalid', __( 'Invalid plugin path.' ) );
    }	
    if ( ! file_exists( WP_PLUGIN_DIR . '/' . $plugin ) ) {
        return new WP_Error( 'plugin_not_found', __( 'Plugin file does not exist.' ) );
    }
    $installed_plugins = get_plugins();
    if ( ! isset( $installed_plugins[ $plugin ] ) ) {
        return new WP_Error( 'no_plugin_header', __( 'The plugin does not have a valid header.' ) );
    }
    return 0;

Esta función vigila cualquier error de validación de los plugins instalados, y devuelve un error según el problema encontrado. En nuestro caso, si no tiene una cabecera válida, por algún motivo.

¿Por qué el plugin no tiene una cabecera válida?

Vale, tú no tienes la culpa (en principio), entonces ¿por qué no puedo activar el plugin y me dice que no tiene una cabecera válida?, ¿no se supone que se revisan los plugins de WordPress?

Tienes razón, en parte, pero hay varios motivos por los que WordPress detecte una cabecera no válida, a saber:

  • Has instalado un plugin corrupto/incorrecto.
  • La estructura de carpetas es incorrecta.
  • Problemas de caché.

Como ya sabrás, hay varias maneras de instalar un plugin:

  1. Desde el instalador incluido en WordPress.
  2. Subido manualmente tras descargarlo de alguna web de plugins.

En el primer caso es rarísimo que el problema sea que el plugin esté corrupto o utilice una estructura de carpetas incorrecta, pero no es así en el segundo caso, y luego veremos el porqué y la solución.

En cuanto al tercer posible motivo, nadie estamos excluidos de poder sufrirlo, da igual de dónde obtuviste el plugin, y también lo veremos a continuación.

Pero, empecemos a dar soluciones, que ya está bien de darnos golpes de pecho, que todo tiene arreglo, en la vida de WordPress…

Cómo solucionar el error de que el plugin no tiene una cabecera válida

Empezando por el principio, que somos gente de orden, vamos a contemplar la posibilidad de que el plugin que queremos activar esté corrupto…

Has instalado un plugin corrupto

Siempre que no instales los plugins desde el directorio oficial de WordPress o sitios de total confianza, o sea, del autor del plugin, hay la ENORME posibilidad de que el código del plugin o parte del mismo esté corrupto.

En este caso, si el origen del plugin no es del todo fiable, siempre puedes revisar el código y compararlo con el original, si tienes acceso, o tratar de descargar de nuevo el plugin e intentarlo otra vez, por si la descarga corrompió el archivo, que también podría pasar.

La otra opción es hablar con el responsable del sitio desde el que descargaste el plugin e informarle del problema, para que le dé solución, sustituyendo el archivo corrupto por uno correcto.

¿Cabe la posibilidad de un archivo corrupto en un plugin descargado del directorio de WordPress.org? Sí. Nunca pasará en la primera versión de un plugin, pero puede pasar en actualizaciones. En este caso la solución es descargar una versión anterior del plugin y comunicar el error al autor del mismo para que lo solucione.

La estructura de carpetas es incorrecta

Otra posibilidad, que también suele suceder más a menudo con plugins no descargados desde WordPress.org, es que la estructura de carpetas del plugin no sea la adecuada para que WordPress identifique el plugin como válido.

Normalmente, esto suele pasar por 2 motivos:

  1. El zip del plugin está dentro de otro archivo zip.
  2. Los archivos del plugin están en una subcarpeta.

En el primer caso, al instalar un plugin desde un archivo ZIP, WordPress espera que dentro del archivo comprimido, al descomprimirlo temporalmente (lo hace en esa carpeta /upgrade/ que siempre verás vacía dentro de /wp-content/) contenga ya la carpeta con los archivos del plugin, y sus subcarpetas, demás archivos, etc.

Pero, en ocasiones no es así.

Un ejemplo muy típico son los plugins de ThemeForest. Si descargas el archivo indicado como «All files & documentation», uno esperará que el archivo ZIP descargado sea ya el instalable en WordPress, y no es así, pues dentro de ese archivo ZIP a veces hay otro archivo ZIP que, ese sí, ya contiene la carpeta y archivos del plugin.

descargas themeforest

Por este motivo, si tratas de instalar directamente el plugin desde el ZIP descargado inicialmente puede que WordPress no identifique una cabecera válida, por el simple hecho de que esta está dentro de otro ZIP.

La solución a este problema concreto es descomprimir antes el ZIP en tu ordenador y comprobar que el plugin esté realmente ahí directamente, y no dentro de otro ZIP. Y si está dentro de otro ZIP, este será el que deberás instalar.

La otra posibilidad es que, simplemente la estructura no sea la correcta, que los archivos del plugin, especialmente el principal, el que contiene las cabeceras, no esté en la carpeta principal, sino en una subcarpeta.

O sea, que el plugin quede instalado en la ruta /wp-content/plugins/carpeta-plugin/carpeta-plugin2/archivo-principal-plugin.php en vez de en /wp-content/plugins/carpeta-plugin/archivo-principal-plugin.php.

En el primer caso lo más probable es que WordPress muestre el error de que el plugin no tiene una cabecera válida.

La solución pasará, en este caso, por mover los archivos del plugin a la carpeta superior del plugin, o sea a /wp-content/plugins/carpeta-plugin/archivo-principal-plugin.php.

Una vez hecho esto ya deberías poder activar el plugin sin problemas.

Problemas de caché

Vamos a ponernos en lo peor, y es que tras comprobar todo lo anterior aún sigue saliendo el error de que el plugin no tiene una cabecera válida. Si te sigue pasando entonces pasaremos al tercer posible culpable: la caché.

Hay sistemas de caché realmente intensos, que también almacenarán en caché el plugin, con lo que no se podrá conectar con el resto de componentes de WordPress, y no se cargará correctamente, y mostrará un error como el que estamos tratando.

Para tratar de solucionar este problema puedes hacer 2 cosas:

  1. Desactivar y vaciar todos los sistemas de caché que tengas en tu web.
  2. Desactivar la posibilidad de que se almacenen en caché los plugins.

Para lo primero simplemente revisa los ajustes de tu(s) plugin(s) de caché o servicios en el hosting, desactiva todo y vacía todas las cachés. Si fuera necesario pide ayuda al soporte de tu hosting.

En cuanto a la segunda solución, abre el archivo /wp-admin/includes/plugin.php del que hablamos al principio, y localiza el siguiente código:

$cache_plugins = wp_cache_get( 'plugins', 'plugins' );
if ( ! $cache_plugins ) {
$cache_plugins = array();
}
if ( isset( $cache_plugins[ $plugin_folder ] ) ) {
return $cache_plugins[ $plugin_folder ];
}

Comenta (poniendo // delante de cada línea) o borra esas líneas del código, guarda los cambios en el archivo, e intenta ahora activar el plugin. Debería dejarte sin problemas.

Luego vuelve a dejar el archivo como estaba antes.

Pues eso…

Nada más, este error de que el plugin no tiene una cabecera válida es bastante molesto, pero es raro que no te funcione alguna de las soluciones que hemos visto. Y sino, pues nada, nos lo cuentas en los comentarios.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Total de votos: 6

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio