Hace ya bastante tiempo que vimos como eliminar ese mensaje en el panel de administración que nos avisa de nuevas versiones, pero en aquella ocasión había que modificar ficheros de la instalación de WordPress, lo que no siempre es recomendable, sobre todo si un día decidimos hacer caso y actualizar, pues se perderán los cambios.
También sabemos ya como quitar el aviso de actualización de plugins, pero el truco de hoy es para eliminar el aviso de actualización de WordPress directamente con un código en nuestra plantilla, con lo que no se perderán los cambios aunque actualicemos WordPress.
Simplemente hay que añadir estas líneas al fichero ‘functions.php
‘ de tu plantilla, así de fácil:
if ( !current_user_can( 'edit_users' ) ) { add_action( 'init', create_function( '$a', "remove_action( 'init', 'wp_version_check' );" ), 2 ); add_filter( 'pre_option_update_core', create_function( '$a', "return null;" ) ); }
Lo que hace es decir que cualquier usuario registrado no vea el mensaje de comprobación de versión. Si quieres puedes modificarlo y que solo lo vean de «colaborador» para abajo, modificando ‘edit_users
‘ por ‘edit_posts
‘
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Gracias por el dato, aunque yo prefiero dejarlo como está, por ahora.
Muchas gracias y un saludo.
Si claro, para un blog propio no interesa pero para una red, por ejemplo, o blogs de clientes, es muy buena cosa, sobre todo para que no te dén la murga 😉
Fernando creo que ya no funciona con la version 3.5.1 algun update del codigo?
Por fin! La solución a esa inconveniente. Gracias por eso!
bueas tengo un problema lo hago y me tira error en la primera linea, aca a les dejo las lineas de comando en donde lo puse para q vean a ver q hice mal… muchas gracias
function wp_guess_url() {
if ( defined('WP_SITEURL') && '' != WP_SITEURL ) {
$url = WP_SITEURL;
} else {
$schema = ( isset($_SERVER['HTTPS']) && strtolower($_SERVER['HTTPS']) == 'on' ) ? 'https://' : 'http://';
$url = preg_replace('|/wp-admin/.*|i', '', $schema . $_SERVER['HTTP_HOST'] . $_SERVER['REQUEST_URI']);
}
return $url;
}
if ( !current_user_can( 'edit_users' ) ) {
add_action( 'init', create_function( '$a', "remove_action( 'init', 'wp_version_check' );" ), 2 );
add_filter( 'pre_option_update_core', create_function( '$a', "return null;" ) );
}
Al igual que CSSBlog, prefiero dejarlo como está. Ya que a veces ando como despistado. De todas formas gracias por el dato. Saludos.
Hola Fernando. Felicitaciones por tu blog, lo descubrí hace poco y lo visito regularmente. Soy un novato con el WordPress y este tipo de información es de gran ayuda. Es un excelente trabajo el que haces.
Me gustaría saber si conoces alguna página (en español) en donde describan los roles y capacidades de los diferentes usuarios del WordPress.
Te envío un cordial saludo desde Argentina.
Si, ya lo expliqué hace tiempo aquí: https://ayudawp.com/tipos-de-usuario-en-wor…
Hola Fernando. Gracias por responder a mi inquietud, visitaré la página que me recomendaste. Aprovecho la oportunidad para abrirte una pequeña consulta ¿conocerás algún plugings que sirva para recomendar un post a un amigo? He probado el TimesURL.at Sociable Plugin (http://wordpress.org/extend/plugins/timesurlat-sociable-plugin/) pero no me satisface, busco algo más completito, que me permita agregar un comentario junto al link. Gracias de antemano.
Supongo que sera mucho pedir, pero me interesa muchisimo el codigo que has puesto en esta entrada y me gustaria que lo explicaras un poco. Estoy interesado en hacerme un plugin en el que necesito sobreescribir codigo original de wordpress y creo que alomejor este me sirve, ¿Crees que podria eliminar una funcion y sobreescribirla por otra?
Por cierto, supongo que ya te lo habran dicho, pero, es aqui el mejor blog de WordPress en castellano que he visto. ¡Felicidades!
Este es un gran truco. A veces es muy conveniente eliminar ese aviso, sobre todo en casos, como ya se ha dicho aquí, en los que son los propios clientes los que administran el blog y pueden estar dandote la lata con el tema de la actualización. Cuando se trata de un blog abierto en el que hay una serie de colaboradores tampoco es conveniente que se vea la alerta.
Pues no me funciona 🙁
no funciona en wordpress 2.9 alguna otra solucion????
no funciona asi…. existe otra solucion actualizada?
Saludos.
no funciona asi…. existe otra solucion actualizada?
Saludos.
hola fernando, estoy atrapado en este problema, quiero lanzar la oportunidad a varios usuarios como autores pero , – Los avisos de plugins y wordpress son un problema algo delicado.He buscado la solucion en la red, y ninguna me funciona…que podria hacer ?.digo, si hay otro camino como css…trate con firebug para loacalizar las lineas de codigo que deberia borrar, pero igual parece mas algo chapucero «creo yo»
igual,, estare pendiente por si tienes alguna solucion.
Muchas gracias por tu trabajo.
Hay muchos plugins para esto, si no te valen unas opciones prueba otras: http://wordpress.org/extend/plugins/search.php?q=update+notice