Hay muchos motivos por los que puedes necesitar autoenlazar palabras o frases a URLs. Ya sea para posicionar palabras clave, o para vender enlaces de afiliación, seguro que más de una vez lo has pensado.
Cómo no, puedes hacerlo manualmente, y cada vez que uses una palabra o frase añadirle un enlace a tu URL de afiliado, o al sitio de destino, pero ¿no sería mejor automatizar esta tarea?.
Vamos a ver, como siempre un par de maneras sencillas de hacerlo …
Índice de contenidos
1. Enlaces automáticos con plugin
Hay un plugin maravilloso, que te reconozco uso en la mayoría de los WordPress que tengo. Se llama SEO Smart Links y, además de facilitar los autoenlaces a contenido propio, de manera automática, cosa que nunca recomiendo, tiene una sección especial en la página de ajustes, llamada «custom keywords» donde puedes hacer que cada vez que en el texto de tus entradas aparezca una palabra o frase concreta esta se autoenlace a la URL que tu le digas.
El formato sería algo así:
keyword, frase a enlazar, otrakeyword, http://sitioaenlazar.com
Y puedes añadir tantas líneas como quieras.
A continuación tienes unas casillas donde defines cuantas palabras (o frases) enlazadas habrá por entrada (por defecto 3), cuantas veces se enlaza a una URL por entrada (por defecto 1) y cuantas veces se enlaza una misma keyword (también por defecto 1).
Para finalizar puedes elegir si el enlace será «nofollow» o si abrirá en nueva ventana.
Funciona de coña, lo configuras y a correr.
2. Enlaces automáticos con código
Y, como siempre, también puedes hacerlo sin instalar plugin alguno, simplemente añadiendo una pequeña pieza de código a tu plugin de funciones o, si lo prefieres, al archivo functions.php
de tu tema activo.
El código será algo así:
//Sustituir palabras por lo que sea function replace_text_wps($text){ $replace = array( // 'PALABRA A REMPLAZAR' => 'REMPLAZA LA PALABRA CON ESTO' 'SEO' => '<a title="Curso SEO" target="new" href="http://semanticae.es/cursos/seo">SEO</a>', 'wordpress' => '<a title="WordPress" href="https://ayudawp.com">wordpress</a>' ); $text = str_replace(array_keys($replace), $replace, $text); return $text; } add_filter('the_content', 'replace_text_wps'); add_filter('the_excerpt', 'replace_text_wps');
Como se explica en el mismo código solo tienes que hacer tu lista de palabras (o frases) y por lo que se sustituirán. De hecho, este código puedes usarlo para remplazar cualquier texto por otro o, en este caso, textos por un HTML completo, que incluye enlace, palabra enlazada, «title» o incluso si abre en ventana nueva, lo que quieras, es una cadena de sustitución pura y dura, que puedes adaptar a tus necesidades.
¿Qué método es mejor?
Pues sinceramente creo que es más completo el plugin SEO Smart links, pues permite definir un parámetro importante, y es cuantas veces se realizará el autoenlace, algo que no puedes hacer con el código. Y es importante porque imagina una entrada donde usas 7 u 8 veces la palabra «wordpress» – como es mi caso en este blog – y, como puedes adivinar, el código no discriminará y todas las veces aparecerá autoenlazada. Sin embargo, con el plugin puedes limitar este funcionamiento, y no agobiar con demasiados enlaces que, dicho sea de paso, podrían ser hasta perjudiciales para tu SEO.
En resumidas cuentas, la opción de hacer este truco con código sería ideal solamente para frases muy concretas, procurando no usarlo con palabras que uses muy a menudo.
De todos modos, tu decides, por opciones que no sea.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Y que sucede cuando ya tienes los enlaces listos? quedará uno dentro del otro tirando un lindo error?
Con el plugin se evita, hay precisamente una casilla antes de meter las custom keywords para eso
¿Y por quė no recomiendas automatizar los enlaces a contenido propio?. Precísamente esa era mi idea, que la ví en la Wikipedia.
Lo que no recomiendo es dejar que lo haga solo el plugin, pero si es interesante hacerlo de manera manual, donde controlas con qué keywords enlazas a tu contenido.
Yo instalé el plugin SEO Smarts Links y creo que no funciona cuando publicas contenidos obtenidos vía rss con el plugin feedwordpress, alguien lo ha probado?
Hola muchas gracias por la ayuda, estoy intentando en el functions.php pero mi theme usa campos personalizados y no tengo ni idea que debo poner pues así no me funciona.
Has visto alguna vez que en Google colocas un criterio como «Diseño de página web en miami» o «Diseño de página web en texas» o diseño de pagina web en chicago» y en todos los casos te lleva al mismo enlace (misma pagina web) como si tuviesen oficinas en todas las ciudades pero al final es una misma oficina? Cómo se podría lograr eso de manera automática?
Hola Fernando, me gusta el plugin pero tengo un problema
como hago para que en determinados post no funcione esos enlaces
quiero decir
1) Quiero que a la hora de crear un post, decirle que ese post no ponga esos enlaces automáticos
2) Que determinados post que pertenezcan a la categoría x no haga esos enlaces automáticos
si no puedo puedo hacerlo con este… ¿Conoces otro?