Seguramente, como a mi, te haya pasado que tienes fantásticas entradas que quedan en el olvido de tu blog salvo que alguien alguna vez las encuentre a través de los buscadores o enlaces relacionados de tu sitio.
Twitter puede ser una importante fuente de tráfico y, aunque no ayuda directamente mucho al posicionamiento en buscadores de tus entradas, al acortar todas las urls e ir sin «anchor text», puede ser una fuente indirecta de SEO precisamente por el tráfico que te puede ofrecer.
Yo llevo ya 5 años en Twitter, pero no siempre he tenido iconos sociales para compartir en Twitter y resto de redes, así que algunas entradas antiguas no se beneficiaron de ese tráfico – y SEO – adicional, pero podemos revivirlas.
Lo mejor es que puedes automatizar esta tarea. Solo tienes que instalar el plugin Tweet Old Post y configurar el intervalo de tiempo para cada nuevo tweet desde la cuenta que elijas.
Una vez instalado y activo, desde la página de ajustes, aparte de tus credenciales de Twitter, tienes que configurar algunos parámetros:
- Cada cuanto tiempo publicará un tweet
- Edad mínima de las entradas para que sean merecedoras de un tweet
- Categorías de entradas que no serán enviadas a Twitter, por si solo quieres «mover» ciertas categorías
- Formato de los tweets, donde puedes definir como se verán, si llevarán el título, incluso algún #hashtag
Una vez guardes los cambios el cacharrito empieza a funcionar y ya lo hace todo el solito. Tu te sientas a esperar a que venga más tráfico a tu web.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muchas gracias por el aporte! Dentro de poco quiero empezar un blog para un empresa y este plug-in me ayudara mucho para ir renovando visitas en el futuro.
Fernando, debo decir que este plugin es una maravilla.
Y tiene gran funcionalidad dentro de blogs con mucho contenido.
Desde hace un tiempo lo vengo probando. Y la verdad me ha ayudado a mantener la cuenta de mi blog, en constante movimiento 🙂
Vaya, la verdad es que pinta muy muy bien el plugin para blogs que lleven algún tiempo online, me va a tocar probarlo 😀
Muy bueno Fernando.
En un rato espero poder probarlo 🙂
Gracias !
Ya lo llevo usando desde ayer y fernando es una maravilla!!
Gracias! un Abrazo compañero! muy muy muy bueno!
Hola, no hay caso, el navegador no me redirecciona luego de autorizar la aplicación. ("ERROR 310: Esta página web tiene un bucle de redirección") Probé en Chrome y Firefox, borré historial, cookies, nada. Una lástima, no podré usarlo..
Completo la información, a ver si me dan una mano, gracias.
«La página no está siendo redireccionada correctamente
Firefox ha detectado que el servidor está redirigiendo el pedido para en una forma que nunca se completará.»
Saludos que gran aporte la verdad justo el dia de hoy decia que necesitaba algo asi
Haber si alguien me ayuda se lo agradeceria, me gustaria que una determina categoria despues de cada 4hrs envie el twitter de nuevo, me refiero que se envie un tweet despues de cada 4hrs esto por ejemplo cuanod publico notas en la mañana se publiquen 4 hrs despues para tener mas auditorio que vea la informacion
Muy bueno para mis articulos ya que twitter ha llegado a ser una herramienta esencial para las visitas en mi sitio muchas gracias
A mi no me funciona, ¿hay algun plugin similar?
Hola Fernando: Veo que actualmente hay dos plugins para esto, el que tu mencionas y este otro. ¿Has probado los dos? ¿Cual recomiendas?
Tweetily – Tweet Your Posts Automatically!
Muchas gracias
No, solo he probado este y funciona bien. Si pruebas el otro nos lo cuentas.
He estado mirando el código de ambos y las opciones de la BD tienen el mismo nombre solo que el nuevo tiene algunas más y difíciles de localizar ya que no usa el prefijo.
Por lo que he estado leyendo parece ir mejor Tweetily con los plugins de Caché, dicen que el otro falla con estos plugins.
Un saludo y gracias Fernando.
Hola Fernando:
Pues ya estoy probando Tweetily – Tweet Your Posts Automatically! y funciona bastante bien, pero no creo que sirva como comparativa, es realmente muy parecido.
Tiene un contador de cuando va a ser el siguiente tweet, pero yo creo que no hay mucha más diferencia con Tweet Old Post.
En cualquier caso gracias por compartir tu experiencia, enriquece el artículo 🙂
Hola Fernando:
Después de usar Tweetily me he dado cuenta de una cosa. Los Cron han dejado de funcionar y he visto una carga mayor en la CPU del servidor.
No puedo asegurar que sea por Tweetily pero es lo que he notado. Así que lo he quitado, probaré con el que aconsejas.
He dejado en el foro de soporte un tema con el problema.
http://wordpress.org/support/topic/broken-crons-and-cpu-load-increased
Hola Fernando:
Después de borrar «Tweetily – Tweet Your Posts Automatically!» y buscar por todo el código las opciones para borrarlas voy a instalar el original que tu recomiendas y al autorizar la aplicación en twitter lo primero que veo es que pide más de lo que yo creo que necesita.
·Leer Tweets de tu cronología.
·Ver a quién sigues y seguir a nuevas personas.
·Actualizar tu perfil.
·Publicar Tweets por ti
Y además cuando la autorizo hace una redirección a una página que dice twitter que no existe. ¿El autor del plugin lo mantiene actualizado y añadiendo características?
Además al ir a instalarlo he visto que hay otro clon, este parece que ponen un circo y le crecen los enanos 😛 Además la interfaz de los tres es la misma y no tienen características para nada diferenciadoras, nunca había visto esto con ningún plugin.
http://wordpress.org/plugins/evergreen-post-tweeter/
Un saludo!
Hola, muchas gracias por todos los comentarios, sin embargo, estoy intentando configurarlo y al intentar vincularlo con mi cuenta de twitter, parece que lo valida, y de repente, hace una redireccion y me devuelve un error en el wordpress: «No tienes suficientes permisos para acceder a esta página».
Sabeís a que puede ser debido?