Oferta SiteGround Black Friday

Cómo solucionar errores con el modo de recuperación de WordPress

El modo de recuperación incorporado en WordPress 5.2 es algo muy demandado hace tiempo, que permite acceder a la administración aunque un plugin o tema deje la instalación inservible.

Me refiero a cuando tu web muestra el mensaje de…

El sitio está experimentando dificultades técnicas

Y, en teoría, debería llegarte un email con instrucciones…

Pero, como todo, puede también tener errores, así que vamos a ver cuáles son y cómo solucionarlos.

No me llega el correo con el enlace de recuperación

Cuando WordPress entra en el modo de recuperación, una ventana avisa que se enviará un correo al administrador con un enlace para entrar en la administración, y ahí ya recuperar WordPress, depurar errores o lo que haga falta.

Pero ¿qué pasa si no llega el susodicho correo? ¿cómo accedo a WordPress?

Bien, hay varias posibles soluciones a este problema.

Revisa la carpeta de spam

Pues sí, puede ser algo tan simple como que el correo con el enlace de recuperación sí que te ha llegado pero por las reglas de tu cliente de correo lo haya identificado como spam.

La solución es sencilla, revisa la carpeta de spam y recupera el correo. De paso, añade la dirección de envío de tu WordPress a tus contactos para que el cliente de correo lo quite de los correos spam.

Cambia el correo electrónico al que llegan los enlaces del modo de recuperación

Algo que ya se ha pedido que se cambie, es que los correos lleguen a todos los administradores, o a quien pide la recuperación, porque, por defecto, WordPress envía este correo a la dirección de correo electrónico de administración de los ajustes generales de WordPress, y no siempre será el correo del administrador real.

No obstante, entre tanto, puedes cambiar la dirección de envío de estos correos de varias maneras:

Cambia el correo de administración de los ajustes generales

Claro, sencillo, cambia el correo genérico de administración al tuyo o al de quien realmente vaya a administrar la web.

Cambia el correo de envío del enlace del modo de recuperación con un filtro

Puedes añadir el siguiente filtro al archivo functions.php del tema activo o, mejor, a tu plugin de personalizaciones:

add_filter( 'recovery_mode_email', function( $email_data ) {
  $email_data['to'] = '[email protected]';
  return $email_data;
});

Por supuesto, cambia la dirección de correo del código de ejemplo a la real del administrador.

Cambia el correo de envío del enlace del modo de recuperación en wp-config.php

Otro modo de cambiar esta dirección de correo es hacerlo en el archivo wp-config.php de WordPress, añadiendo esta constante:

define('RECOVERY_MODE_EMAIL', '[email protected]');

De nuevo, cambia la dirección del ejemplo por la adecuada.

Desactiva plugins y temas

Si no conseguiste el correo de recuperación por ningún método, siempre podrás volver a usar la técnica de siempre de desactivar el plugin o tema que provocó el error y acceder luego normalmente.

Te recuerdo, solo tienes que renombrar la carpeta del plugin o tema, o la carpeta plugins entera si no sabes qué plugin provocó el error (luego acuérdate de volver a renombrarla).

Esta acción desactiva los plugins o el tema y ya podrás entrar normalmente para instalar una versión segura, depurar o lo que haga falta.

Desactiva el modo de recuperación

Como no, si eres de los que prefiere el sistema antiguo, de desactivar plugins o temas a la brava, pasando del modo de recuperación, debes saber que puedes desactivarlo completamente.

Solo tienes que añadir esta constante a tu archivo wp-config.php:

define('WP_DISABLE_FATAL_ERROR_HANDLER', true);

Como verás, que haya una nueva característica en WordPress no implica que sea perfecta para todos, y tampoco que esté libre de posibles errores.

La belleza del software de código abierto, en general, y de WordPress, en particular, es que siempre tenemos todo disponible y documentado para modificar sus características, mejorarlas e incluso quitarlas, como en este caso.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Total de votos: 9

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

5 comentarios en “Cómo solucionar errores con el modo de recuperación de WordPress”

  1. Sebastián Marín

    Hola! no he recibido el correo aún por ninguno de los métodos anteriores… por favor, necesito ayuda urgente, para poder entrar a mi sitio web. Un saludo gracias 🙂

  2. Santos Guerra

    Estoy en la misma situación, no me llega el correo de recuperación, y tampoco encuentro la manera de solucionar… y por ningun lado veo como entrar en el modo recuperacion sin el correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio