Oferta SiteGround Black Friday

Especial Como hacer un blog en WordPress

Me avisa Alberto Navarro, administrador de Como Hacer y colaborador de TodoWP, de un tutorial en tres fases que ha publicado en el que cubre las tres etapas principales a la hora de montar un blog con WordPress, estas:

  1. Planificación
  2. Creación
  3. Mantenimiento

Está muy bien estructurado y explicado, apúntalo en tus favoritos, merece la pena.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

6 comentarios en “Especial Como hacer un blog en WordPress”

  1. Crear Blog Gratis

    La verdad es que "como crear un wordpress" es una cuestión muy relativa: todo depende de que intenciones tienes a la hora de crearlo, ya que no lo deberás crear de la misma manera si sólo quieres escribir un diario personal, si quieres escribir noticias sobre algún tema, o si lo que deseas es monetizarlo.

    Por eso creo que ante la pregunta ¿como crear un WP?, debemos responder con otra pregunta: ¿Para que lo quieres crear?, y a partir de ahi planificar una estrategia de construccion del blog.

    De todos modos vuestro post es fantástico

  2. lo interesante es que reune muchas cosas que andan diseminadas por ahi y que es mejor saber a la hora de crear el primer blog.

    muy buen articulo!!!

  3. Seria bueno que dejaras el orgullo de lado y enlazaras Todo WP. Nada en contra tuya solo una observación que necesitaba decir.

    PD: En el formulario de comentarios (este) no se sabe que se coloca en la segunda y tercera linea, es decir, no se sabe en cual de los 2 espacios va el correo, o la dirección web.

    1. No sé a que viene tu comentario, no hay nada de lo que imaginas ¿orgullo?, flipo. Si así fuera no enlazaría a un colaborador del sitio, moderador de su foro, y que en esos posts enlaza varias veces a Todo WP y ninguna a AW ¿no te parece?, pero a mi eso me da lo mismo y cuando he tenido que decir algo lo he dicho a las claras, no me ando con subterfugios.

      Si sumas enlaces de un lado y otro verás donde se desequilibra la balanza, es fácil de comprobar. Pero vamos, que paso del tema, me pareció correcto indicar que era colaborador de Todo WP, algo que ni siquiera era necesario, no le busques tres pies al gato, que no los tiene.

      (miraré lo del formulario de comentarios, gracias por avisar)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio