Me avisa Alberto Navarro, administrador de Como Hacer y colaborador de TodoWP, de un tutorial en tres fases que ha publicado en el que cubre las tres etapas principales a la hora de montar un blog con WordPress, estas:
Está muy bien estructurado y explicado, apúntalo en tus favoritos, merece la pena.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muchas gracias Fernando!!!!
La verdad es que "como crear un wordpress" es una cuestión muy relativa: todo depende de que intenciones tienes a la hora de crearlo, ya que no lo deberás crear de la misma manera si sólo quieres escribir un diario personal, si quieres escribir noticias sobre algún tema, o si lo que deseas es monetizarlo.
Por eso creo que ante la pregunta ¿como crear un WP?, debemos responder con otra pregunta: ¿Para que lo quieres crear?, y a partir de ahi planificar una estrategia de construccion del blog.
De todos modos vuestro post es fantástico
Totalmente de acuerdo en cuando a la planificación, pero Alberto ha cubierto el aspecto técnico, y eso lo ha hecho muy bien. Lo otro es una cuestión distinta.
lo interesante es que reune muchas cosas que andan diseminadas por ahi y que es mejor saber a la hora de crear el primer blog.
muy buen articulo!!!
Seria bueno que dejaras el orgullo de lado y enlazaras Todo WP. Nada en contra tuya solo una observación que necesitaba decir.
PD: En el formulario de comentarios (este) no se sabe que se coloca en la segunda y tercera linea, es decir, no se sabe en cual de los 2 espacios va el correo, o la dirección web.
No sé a que viene tu comentario, no hay nada de lo que imaginas ¿orgullo?, flipo. Si así fuera no enlazaría a un colaborador del sitio, moderador de su foro, y que en esos posts enlaza varias veces a Todo WP y ninguna a AW ¿no te parece?, pero a mi eso me da lo mismo y cuando he tenido que decir algo lo he dicho a las claras, no me ando con subterfugios.
Si sumas enlaces de un lado y otro verás donde se desequilibra la balanza, es fácil de comprobar. Pero vamos, que paso del tema, me pareció correcto indicar que era colaborador de Todo WP, algo que ni siquiera era necesario, no le busques tres pies al gato, que no los tiene.
(miraré lo del formulario de comentarios, gracias por avisar)