Hace poco me decidí a abandonar Jetpack. Y algo que me gustaba de este superplugin era el poder ver las estadísticas directamente desde el escritorio. Y buscando alguna alternativa, me encontré con Google Analytics Dashboard for WP, una maravilla que muestra los informes del popular servicio de estadísticas de Google, fácilmente y sin tener que pelear con configuraciones complicadas.
Además, permite insertar las estadísticas en páginas, entradas y/o widgets. Una maravilla.
Hay un video muy didáctico que explica el funcionamiento del plugin:
La verdad que llevo una semana usándolo, y no generó ningún problema. También permite excluir usuarios de las estadísticas, para tener informes más exactos. Google Analytics es, para muchos, el mejor servicio de este tipo. Y combinado con Wordpress, aún mejor.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
¡Está excelente el plugin! ¡Muchas gracias!
me gusto mucho tu post te has ganado un suscriptor.
Lo estoy usando a partir de hoy pero me sigue fastidiando la diferencia de visitas que me cuenta en cada uno de los blogs. Mientras que StatPress me contabilizaba hasta las visitas en feeds, que son muchísimas, este me cuenta una décima parte de las visitas reales y de visitantes. Pero como todo el mundo parece guiarse por estas estadísticas de google no me queda más remedio. Sabiendo que son diez veces más las visitas que tengo. ¿Por que pasa esto?
Porque cada sistema de estadísticas mide diferente. Este simplemente te muestra las de Google Analytics, el estandar en el sector, aunque te gusten más los resultados de otros sistemas.
Fernando, no es que me gusten más, es que son las reales, y las de Analytics no lo son. He hecho decenas de pruebas y No Lo Son. Me voy al portatil del vecino, entro a través de una búsqueda de palabra clave de Google, vuelvo a mi casa, y «voilá», ahí está la visita registrada en las estadisticas de WordPress. Ni rastro en Analytics. Que me digan si no es injusto que se sigan tomando como referencia las estadísticas de analytics para cualquier cosa…
Te joda o no, te parezca injusto o no, son un estándar y son las únicas que admiten los anunciantes.
Por supuesto que me parece injusto. Y joderme, no es el caso ni lo he dicho, al menos con esas palabras. Lo que si creo es que deberíamos, y me incluyo, dejar de ser tan cómplices de las barbaridades de Google. Y es que no es normal que usemos como métrica de referencia a una que solo cuenta las visitas que le da la gana o interesa. Hay mucha gente que no se atreve a decir que Google miente con sus estadísticas, Uyyyyy, mejor nos callamos, no vaya a ser que el gigante, además de irse a pagar impuestos a Irlanda, tome represalias…
Es pelea perdida, del todo