Da igual si quieres mostrar a un cliente que WordPress es la mejor opción para su nueva Web, o estás en un debate con aficionados a otros CMS, o en una charla de café con amigos, o en una conferencia y quieres ofrecer información de WordPress, aquí tienes estadísticas sobre WordPress que los dejarán a todos boquiabiertos.
¿Repasamos antes algunas estadísticas actuales sobre WordPress?
Estadísticas sobre WordPress (2015)
- El 25% de Internet está creado y gestionado con WordPress (1 de cada 4 Webs está hecha con WordPress)
- De todas las webs creadas con algún tipo CMS, el 58,7% están hechas con WordPress.
- En España más del 60% de las webs que usan algún CMS están creadas con WordPress.
- WordPress es el CMS más buscado en Google, muy por encima del resto.
- Hay más de 75 millones de sitios creados con WordPress.
- El 48% de los 100 sitios de Internet más visitados está creado con WordPress.
- El 30% de los 1.000 sitios de Internet más visitados está creado con WordPress.
- Hasta la fecha se han lanzado 143 versiones de WordPress.
- WordPress se traduce a 158 idiomas y dialectos.
- Hay más de 2.100 temas gratuitos para descargar en el repositorio oficial de WordPress.org
- Hay más de 42.100 plugins gratuitos para descargar en el repositorio oficial de WordPress.org, con más de 1,1 billones de descargas.
- En 2015 se han publicado más de 2,1 billones de publicaciones con WordPress.
- En 2015 se han dejado más de 3 billones de comentarios en sitios WordPress.
- Cada día se crean 50.000 nuevos sitios con WordPress.
- Cada día se publican 1,7 millones de entradas con WordPress.
- Cada segundo se publican 18 nuevas entradas con WordPress.
- Se celebran anualmente 513 eventos WordCamp en 217 ciudades de 48 países, en todos los continentes.
- Cada día se descarga medio millón de veces la última versión de WordPress.
- WordPress soluciona el 80%-90% de los problemas de SEO según Google.
Impresionantes estadísticas ¿no?
Estadísticas sobre WordPress en tiempo real
Pues si quieres más, y actualizadas en directo, la siguiente infografía creada por WP Engine muestra en vivo estadísticas sobre WordPress, un modo genial de impresionar a propios y extraños.
Puedes ver estadísticas sobre WordPress en absoluto directo, pudiendo elegir si quieres las de ahora mismo, el último día o el último mes, solo tienes que hacer clic en la siguiente imagen…
A fin de cuentas, da igual si ves las estadísticas acumuladas como si las observas en tiempo real, WordPress es el absoluto rey, no ya sólo de los CMS, WordPress es el rey de Internet.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Interesantes estadísticas. Y sorprende la gran cantidad de sitios web (57,4%) que no están montados bajo ningún CMS.
Hay mucho histórico por ahí 🙂
No necesariamente son páginas que no utilizan un CMS, si no que corresponden a páginas realizadas en HTML (soy realista y honesto con mis clientes, si una empresa quiere lanzar una campaña de determinado producto no necesita un CMS, un simple HTML es suficiente para crear un micrositio), PHP o ASP que bien pueden estar utilizando un desarrollo personalizado, el cual hoy en día sigue siendo un producto muy solicitado, especialmente en casos como sistemas de control escolar (no confundir con aula virtual, estilo Moodle o Chamilo), ERP personalizados o incluso un CMS a medida.
Siempre existirá un porcentaje importante de páginas que no utilizan soluciones “prefabricadas” que puedan catalogarse, así que no te preocupes que eso no desacredita los números de Wordpress que son realmente IMPRESIONANTES (con mayúsculas) y que lo colocan literalmente como el rey de Internet, sin duda alguna.
¡Saludos!
@Javier Ocampos creo que realizar un sitio web hoy en día y no montarlo en algún CMS es un completa locura. Yo pensaría que ese porcentaje de 57,4% son «WebMasters» que no conocen ningún CMS y montan sitios web utilizando simples plantillas. Y por supuesto WordPress es el rey en cuando a CMS se refiere, difícilmente alguno de sus competidores lo derrocara, es el preferido de la gran mayoría de los SEOs.
No realmente, como digo, para un micrositio también es una locura montarlo en un CMS porque no vas actualizar esa página, como tal solo se trata de una página creada con fines publicitarios con una «fecha de caducidad» de digamos 3, 4 o 5 meses o quizás 1 año que será lo que dure la campaña; antes podían hacerse en flash, ahora con animaciones HTML5 y no requiere de los consumos de recursos que consume cualquier CMS por poco que le instales. Y, por otro lado, como te mencionaba, también existen los sistemas creados desde cero y que como tal pueden ser un CMS o ERP, pero no pueden ser clasificados.
Por supuesto, también los hay quienes todavía siguen usando HTML porque aun necesitando un CMS no saben montarla sobre uno y no quieren o no pueden pagar a un profesional, eso es completamente cierto, pero que ese 57.4% sean esa clase de usuarios es improbable.
¡Saludos y espero hayan pasado felices fiestas!
Hola @fernandot:disqus estoy buscando info acerca de los sitios que usan woocommerce, pregunte al equipo de Woo, pero me dieron un link no muy preciso sobre el uso del plug. Alguna info que conozcas? Creo que es un dato bien rebuscado pero también muy muy interesante.
A veces es mejor preguntarle a Google:
https://www.google.es/search?client=safari&rls=en&q=websites+that+use+woocommerce&ie=UTF-8&oe=UTF-8&gfe_rd=cr&ei=iuuEVrGBA4-t8wf7oqzABQ