Una de las cosas que vas a echar de menos, en principio, del editor clásico al cambiar al editor de bloques Gutenberg que viene incluido a partir de WordPress 5.0 es el contador de palabras del editor.
Y digo «en principio» porque en realidad no desaparece, sino que cambia de sitio, y mejorado. Sí, porque esta es una de las cosas en las que el nuevo editor de bloques es mejor que el editor clásico.
Ahora ya no tienes el contador de palabras bajo la caja del editor sino en el icono de información de la parte superior izquierda, pero con mejoras.
Al pulsar el icono verás, además de la cantidad de palabras de tu texto, información de la estructura del documento resultante, con una lista de las etiquetas HTML de título y subtítulo utilizadas (h1, h2, etc), con lo que se convierte en una herramienta básica de comprobación del SEO de página.
Además, al hacer clic sobre cualquier elemento de título o subtítulo te lleva a ese elemento, pudiendo editarlo directamente, como puedes ver en este vídeo del canal de Ayuda WordPress en YouTube…
Como ves, hay cosas en las que el editor de bloques mejora al clásico, como es lógico.
No está a simple vista como en el editor clásico, sino que hay que buscarlo y hacer clic en algo para verlo, pero al menos el resultante es mejor.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!