Desde WordPress 5.5 se pueden activar o desactivar actualizaciones automáticas de plugins y temas, algo que es bueno para la seguridad pero seguramente pone de los nervios a desarrolladores y administradores de sistemas.
Si te preocupa este asunto y prefieres controlar tú mismo las actualizaciones automáticas te recomiendo que sigas leyendo…
Índice de contenidos
Cómo controlar las actualizaciones automáticas de plugins
Si solo quieres que no se puedan activar o desactivar las actualizaciones automáticas de plugins añade esto al archivo functions.php del tema (hijo preferentemente) activo o a tu plugin:
/* Ocultar actualizaciones automáticas plugins */ add_filter( 'plugins_auto_update_enabled', '__return_false' );
Para pasar de esto:
A esto:
Cómo controlar las actualizaciones automáticas de temas
Si tu preocupación son los temas entonces el código sería este otro:
/* Ocultar actualizaciones automáticas temas */ add_filter( 'themes_auto_update_enabled', '__return_false' );
Pasarás de esto…
A esto otro…
Cómo controlar todas las actualizaciones automáticas de plugins y temas de WordPress
Si lo tienes claro, simplemente añade los dos filtros, así:
/* Ocultar actualizaciones automáticas plugins y temas */ add_filter( 'plugins_auto_update_enabled', '__return_false' ); add_filter( 'themes_auto_update_enabled', '__return_false' );
Lo que hacen estos filtros es ocultar la posibilidad de activar las actualizaciones automáticas, NO evita que se actualicen aquellos plugins o temas para los que hubieses activado ya las actualizaciones automáticas.
Debes saber también que, por defecto, al actualizar a WordPress 5.5 todos los temas y plugins están con las actualizaciones automáticas desactivadas por defecto, así que es algo que debes decidir nada más actualizar, si quieres controlarlas y cómo.
Así que, si es lo que quieres, mi recomendación es que añadas estos filtros antes de actualizar a WordPress 5.5, o si ya has actualizado compruebes antes qué tienes activado o no, porque lo que ya estuviese activo para actualizaciones seguirá activo aunque apliques el filtro, y viceversa.
Por supuesto, este truco sirve para una cosa y la contraria, para que nadie te active o desactive las actualizaciones automáticas de plugins o temas.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!