Oferta SiteGround Black Friday

Evitar la desactivación de plugins

Una de las cosas más delicadas cuando montas una web a un cliente con WordPress es el hecho de que te desactive o modifique plugins que, si no lo hace con conocimiento, pueda destrozar el sitio. No es raro, pasa, sobre todo si hablamos de plugins que has modificado a medida o sin los cuales el tema no funcionará correctamente.

No me refiero a poder instalarlos, algo bastante normal si tu cliente quiere añadir funcionalidades. Es más, si quieres que no toque nada de los plugins puedes hacerlo con el maravilloso plugin Members. Aquí vamos a asegurarnos que, por lo menos, no toque lo que tu le has instalado y configurado.

Pues bien, si te quieres evitar llamadas a horas intempestivas porque «se me ha caído la web», puedes añadir este código al fichero functions.php de tu tema activo y ya lo tienes:

add_filter( 'plugin_action_links', 'slt_lock_plugins', 10, 4 );
function slt_lock_plugins( $actions, $plugin_file, $plugin_data, $context ) {
	// Quitamos el enlace de editar para todos
	if ( array_key_exists( 'edit', $actions ) )
		unset( $actions['edit'] );
	// Quitamos el enlace para desactivar en plugins importantes, cambia los ejemplos por los tuyos
	if ( array_key_exists( 'deactivate', $actions ) && in_array( $plugin_file, array(
		'slt-custom-fields/slt-custom-fields.php',
		'slt-file-select/slt-file-select.php',
		'slt-simple-events/slt-simple-events.php',
		'slt-widgets/slt-widgets.php'
	)))
		unset( $actions['deactivate'] );
	return $actions;
}

Esta maravilla de salvavidas la encontré en el blog de Steve Taylor

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

2 comentarios en “Evitar la desactivación de plugins”

  1. Hola Fernando:

     

    Recuro a ti y a la
    comunidad porque tengo uno de los blogs que me esta rompiendo la cabeza y quizás
    puedan ayudarme.

    Cuando voy a los Widgets he intento
    desplegarlos o arrastrar una pestaña no me deja hacerlo y con algunos Pluigins
    cuando le quiero hacer un cambio o desinstalar o desactivar me da este error
    que lo pego acá.

    (Forbidden
    You don’t have permission to access /wp-admin/plugins.php on this server.
    Apache/2.0.54 Server at http://www.hostdominios.net Port 80)

     

    He probado de todo pero no doy con el
    error, que piensan que pueda ser.

    Desde ya muchas gracias.

    Michel Indart

     

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio