Oferta SiteGround Black Friday

Cómo evitar el duplicado de las etiquetas meta robots de WordPress (actualizado)

Con WordPress 5.7 tendremos una nueva API, la Robots API, que añadirá una serie de etiquetas meta para SEO en la cabecera de nuestras páginas creadas con WordPress.

De este modo, cualquier sitio actualizado a WordPress 5.7 o superior verá añadidas unas etiquetas meta robots en su cabecera como estas:

<meta name="robots" content="max-image-preview:large" />

En principio, la API Robots de WordPress solo incluirá esa directriz en la etiqueta meta robots, y si no tienes ningún otro sistema de generación de etiquetas meta robots no hay ningún problema.

¿Por qué debería desactivar las meta robots de WordPress?

Si sueles usar un plugin para aplicar ajustes SEO granulares y específicos a las cabeceras de tus páginas, se generarán nuevas etiquetas meta robots, que no anularán las etiquetas meta robots de WordPress, así que el resultado es que tendrás dobles etiquetas meta robots, y eso puede confundir a los bots de los buscadores, al no saber cuál aplicar, con qué prioridad, etc.

Rank Math

Es por eso que, si tienes claro que prefieres controlar las etiquetas meta para SEO mediante tu plugin WordPress favorito, lo ideal es asegurarte de que no se dupliquen etiquetas meta robots, desactivando las de WordPress, que en principio son menos configurables.

Es posible que en futuras versiones los plugins SEO desactiven previamente esta etiqueta meta robots de WordPress, pero de momento, si no quieres llevarte sorpresas, pero sobre todo disgustos, con el posicionamiento de tu web, te recomiendo desactivar la meta robots de WordPress, si utilizas plugins de SEO.

¿Cómo desactivo las meta robots de WordPress?

Hay 2 maneras de desactivar las meta robots de WordPress, aunque pronto habrá 3, las listo todas:

  1. Con un filtro que desactive la API.
  2. Con un plugin que desactive la API.
  3. Que tu plugin SEO desactive la API (en breve).

Si prefieres la primera opción el filtro que tienes que añadir al archivo functions.php del tema activo o a tu plugin de utilidades es este:

remove_filter( 'wp_robots', 'wp_robots_max_image_preview_large' );

Por otra parte, si optas por usar un plugin, instala y activa Disable WP Robots, no tiene ajustes, y hará lo mismo.

Y, para finalizar, si eres más de esperar a que tu plugin de SEO haga esta labor, estate atento al blog y a sus actualizaciones, asegurándote de que cuando esté disponible WordPress 5.7, tu plugin favorito de SEO desactive las meta robots de WordPress para que no haya duplicados.

Ya te aviso que, de momento, ninguno lo hace, todos los principales plugins de SEO – menos Yoast SEO – duplican la meta robots de WordPress 5.7:

Yoast SEO de momento es el único que no la duplica, solo con activarlo, sustituye la meta robots de WordPress por la propia, sin errores.

Así que, evita disgustos, desactiva la API Robots cuando actualices a WordPress 5.7 y luego comprueba si tu plugin SEO favorito se actualiza para desactivarla, antes de generar etiquetas meta robots duplicadas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 4

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

1 comentario en “Cómo evitar el duplicado de las etiquetas meta robots de WordPress (actualizado)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio