El sistema de estadísticas y seguidores de Jetpack está bien para empezar a generar y gestionar audiencia, pero pronto se queda corto, muy corto.
Cualquier servicio de newsletter actual te ofrece una serie de potentes herramientas de segmentación, seguimiento y mejora de tus boletines que Jetpack no tiene.
Y es que con Jetpack puedes añadir unas casillas para que los usuarios sigan tu sitio y los comentarios, pero la interacción con tus seguidores es nula, y además no cumple con los mínimos requisitos de protección de datos del RGPD, así que Jetpack no vale, descártalo ya mismo.
También te puedes encontrar con esta necesidad si migras de WordPress.com a WordPress.org.
Si acabas de instalar Jetpack simplemente desactiva el módulo llamado «Suscripciones»
Pero ¿qué pasa si ya lo tenía activo y se han suscrito usuarios? ¿puedo exportarlos a una cuenta de MailerLite, MailChimp u otro servicio de newsletter?
Pues sí, y afortunadamente es muy fácil, vamos a ello…
Índice de contenidos
Cómo exportar seguidores de Jetpack
Lo primero que debes saber es que vas a poder exportar solamente los seguidores por correo electrónico, no los que te sigan mediante la aplicación «Lector» de WordPress.com ni los seguidores a comentarios.
Una vez consciente de esto, el mejor modo de exportar tus seguidores por correo electrónico es desde tu cuenta en WordPress.com.
Ve a tu escritorio de wordpress.com y ahí a las estadísticas del sitio del que quieras exportar los seguidores. Estará en la ruta siguiente:
https://wordpress.com/people/email-followers/AQUI_TU_DOMINIO.com
Y ahí tendrás la lista (escueta en el ejemplo)…
Verás arriba a la derecha de la lista de seguidores el botón llamado «Descarga datos como archivo CSV».
Una vez lo pulses descargará un archivo con el nombre de tu dominio y extensión .csv, que es todo lo que necesitas para luego importar tu lista de seguidores.
Cómo importar tus seguidores de Jetpack en un servicio de newsletter como MailerLite o similares
En el paso anterior ya tienes hecho el 50% del trabajo, ahora ya solo queda importar el archivo CSV con tus seguidores en tu servicio de newsletter favorito.
En este ejemplo usaré MailerLite, que es el servicio que suelo recomendar – por precios, cumplir RGPD, estar en español y sencillez – pero casi todos los servicios de este tipo son muy parecidos, y tendrán una opción sino igual, sí muy similar.
En el caso de MailerLite – y el resto de servicios – tienes que ir a la sección de suscriptores de tu cuenta y encontrarás un botón para añadir nuevos seguidores a tus listas y/o segmentos/grupos existentes.
A continuación tienes una sencilla pantalla desde la que importar tu CSV, en este caso incluso puedes arrastrar directamente el archivo…
En MailerLite también puedes simplemente abrir el CSV con tu aplicación de hojas de cálculo y copiar y pegar, pero vamos, elige el método que te sea más fácil, como ves no tiene misterio.
¡Y ya está, es así de fácil!
Sí es importante lo que te señalo en la captura anterior y te avisa MailerLite, que te asegures de que tienes permiso de tus seguidores de añadirles a la lista de boletines, pues con Jetpack no se pide permiso alguno.
Mi consejo es que, nada más añadirles, les mandes un primer boletín pidiendo los correspondientes consentimientos de acuerdo a la legislación de privacidad vigente, para empezar con buen pie.
A partir de ahora ya tendrás un potente sistema de envío de boletines, ofertas y promociones, con los que aumentar la fidelidad de tus suscriptores.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Buenos días, Fernando. Como siempre, mil gracias por lo útil de tu trabajo.
Estoy probando MailerLite, pero al mirar las cookies veo que sus servidores están en EEUU. ¿Esto cumple con la rgdp? Ellos dicen que sí, pero he visto mil posts diciendo lo contrario, q los servidores tienen que estar en Europa. ¿Tú lo tienes claro en todo este lío?
Gracias
La empresa es Lituana y en principio cumple totalmente con el RGPD.
Gracias mil
Mi duda es porque esto es lo que me sale en el reporte de Cookiebot
Primera URL encontrada: https://www.tinedo.es/
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizada por la red de contenido , Cloudflare, para identificar tráfico web de confianza.
Iniciador: Etiqueta de script, página número de línea fuente 94
Fuente: https://static.mailerlite.com/js/universal.js?161815
Datos enviados a: Estados Unidos (no adecuado )
Es bastante probable que te indique eso porque se sirve contenido desde CloudFlare.