Nada mejor que estas fechas para usar un poquito de código con el objeto de felicitar la Navidad, o cualquier otro evento, a tus lectores.
El proceso es bien sencillo, solo tienes que incluir este código en el lugar de la plantilla que desees:
<?php if ((date('m') == 12) && (date('d') == 25)) { ?> <h2>¡Feliz Navidad de parte de Ayuda WordPress!</h2> <?php } ?>
Si quieres personalizar el mensaje estas son las variables a modificar:
date('m')
– Puedes cambiar el valor (12) al mes que desees.date('d')
– Cambia el valor (25) al día señalado.
Y, por supuesto, el mensaje entre los h2
. Si quieres puedes poner ahí un banner, imagen o lo que te parezca. Las posibilidades de esta pequeña pieza de código son casi infinitas.
¡Que lo disfrutes!
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Si ponemos un logo en lugar de "Feliz Navidad", podríamos crear algo similar a lo de Google con sus "doodles" de fiesta…
😀
Suena interesante!
Muy interesante el codigo :B pero tengo una pregunta
¿Se puede programar más de una fecha?
osea escribir 2 veces el mismo código pero con diferene fecha?
Espero respondas :B
@JuanK
Claro que se puede, si no me equivoco, el codigo podria ser algo como esto:
¡Feliz Navidad de parte de Ayuda WordPress!
Hoy es 30 de Noviembre
si la fecha no es 25 del 12, entonces va a verificar si es 30 del 11, de serlo, entregara el mensaje "Hoy es 30 de Noviembre".
No estoi 100% seguro de que funciona, solo te queda probar =)
Saludos
En que archivo agregamos este codigo? Entre que etiquetas? Las head, las body?
Por supuesto, siempre entre head y /body, pero en el lugar donde quieras que aparezca la felicitación, puede ir en muchos sitios, al final de los comentarios, al comienzo de tu blog, donde te apetezca
No me funciona Fernando… Oye no se si seria mucho pedir que le echaras una ojeada a mi blog http://www.kquijada.com/blog/ tengo varios textos en negritas, otros en cursiva en la pagina principal, pero en la pagina sobre el blog todo se ve normal… es como si en algun comentario hubiese quedado alguna etiqueta de cursiva abierta o en algun post pero he revisado y nada… quiza sea algo sencillo pero no logro dar con la solucion 😕
@Kenny: pero dime donde está el fallo, yo no se lo que tiene que estar en negrita o no en tu blog 😉