Muchos de vosotros ya habréis oído hablar del Genesis Framework y de las bondades que se vierten sobre el. Otros, en cambio, será la primera vez que leéis algo al respecto y habréis dicho: ¿Genesis que?
Pues bien, os voy a hablar un poco sobre él y a explicar por qué está tan de moda entre los grandes bloggers que utilizan WordPress.
Lo primero de todo, un dato. Si consultáis con google trends, la herramienta de google que nos permite ver las tendencias de búsqueda de una determinada palabra o frase, os daréis cuenta de la importancia que está cogiendo Genesis enter los usuarios. Para muestra una imagen:
Índice de contenidos
¿Por qué se ha hecho tan famoso?
A parte de por todas sus virtudes, que más adelante os explicamos, gran parte de esta culpa la han tenido los principales bloggers americanos, bloggers referentes en este mundo del WordPress y SEO. Muchos de estos bloggers, como puede ser Darren Rowse, de Problogger.net, se han pasado a utilizarlo. Las opiniones del Genesis Framework son por parte de quienes lo han probado siempre positivas y no escatiman en elogios ante las ventajas que presenta a la hora de instalarlo en nuestro WordPress.
Dicho esto, vamos por partes a ver que es y en qué consiste Genesis.
¿Qué es un framework?
Para explicarlo fácilmente, diremos que un framework es toda la parte técnica de tu sitio, lo que hará que funcione mejor, que vaya más rápido… en definitiva, el que lo optimizará al máximo para que funcione lo mejor posible. Lo llamaremos «tema padre»
Ese framework tiene luego la parte estética que será el “tema hijo”. Elegiremos un tema hijo que se adecue con la estética que queramos darle a nuestro sitio web. Los cambios que queramos hacer sobre la plantilla de nuestra web las haremos sobre ese tema hijo, no sobre el framework. De esta forma, evitaremos tocar algo que estropee por completo nuestra web.
¿Qué ventajas tiene el Genesis framework?
Entre ellas destacaremos sobre todo su perfecta optimización para el SEO y su velocidad de carga. A google cada vez le gusta más que un sitio cargue lo más rápido posible. Esto mejora la experiencia de usuario y google cada vez le da más importancia a este punto. El apartado SEO es es sin duda lo más destacado por todos aquellos que lo han probado.
Además, una vez le coges el tranquillo, es muy fácil hacer modificaciones en cualquiera de las plantillas que hayas elegido. Todas ellas serán así mismo responsive, lo que hará que tu sitio esté preparado tanto para ordenadores como para dispositivos móviles.
Así mismo, cada vez que haya una actualización disponible para tu sitio podrás actualizar fácilmente con un solo clic, sin complicaciones.
Con Genesis puedes utilizar cualquier plugin creado para WordPress, pero además, cuenta con unos plugins propios que te harán la vida mucho más fácil:
– Genesis translations: Te permite traducir el theme al español (o al idioma de tu wordpress) con sólo activarlo. Indispensable.
– Genesis Simple Hooks: Si no tienes conocimientos de programación, este plugin te permitirá añadir trozos de código, imágenes, textos… en diferentes partes de tu web de forma sencillísima.
– Genesis Simple Social Icons: Para añadir iconos sociales a tu sitio web de forma muy sencilla también.
– Genesis simple menus: Este plugin sirve para añadir menús a tu web sin complicaciones.
Estos son sólo algunos ejemplos de plugins específicos que puedes encontrar, pero hay mucho más disponibles que te ayudarán a darle a tu sitio el aspecto que quieras.
¿Qué compro y cómo se instala?
La instalación es igual de sencilla que cualquier otro theme wordpress. Por un lado necesitaremos subir a la carpeta de “themes” de nuestro WordPress el theme padre (o framework). Lo podemos comprar directamente en la tienda del desarrollador Studiopress.
El framework viene con un theme básico por defecto muy sencillo. La opción más normal suele ser optar por comprar el framework junto con un theme (un pack framework + theme ).
Si te decantas por esta segunda opción, deberás subir tanto el framework como el theme elegido a la carpeta de temas de tu sitio web. Luego, desde tu panel de WordPress, deberás activar el theme que has elegido y listo, ya tendrás funcionando el framework bajo ese theme.
Y tu, ¿ya has probado Genesis Framwork? ¿Qué opinas sobre él?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Pero… a parte de todo el marketing que envuelve a este producto, ¿por
qué es más rápido, por qué es mejor en cuanto a SEO que otro tema para Wordpress?
Pues yo me respondo, no es ni más rápido, ni mejor en cuanto a SEO. La velocidad de respuesta de una web no depende unicamente del tema, de hecho el 90% de las veces que algun cliente me dice «mi web va lenta» el problema es del servidor no del tema.
En cuanto a SEO, esta plantilla no ofrece ninguna ventaja ni nada especial que no podamos conseguir con algún plugin de SEO gratuito. Es más, si lo comparamos en número de opciones con los plugins de SEO, el tema se queda corto.
Si bien es cierto que tiene alguna opción curiosa y cosas buenas, lo que
se comenta en este articulo como «ventajas de Genesis framework» en
realidad no son ventajas que no consigamos con cualquier otro tema y un plugin de SEO y otro de cache (incluso mejores resultados).
En ningún momento se habla de varios de los hacks que emplea este tema «para hacer las cosas a su modo» o quizás porque la funcionalidad del core de WordPress se queda insuficiente.
Estoy deacuerdo con ZeO, opino de igual forma!
TOTALMENTE DE ACUERDO
Hola Maddi, he escuchado hablar y he leído bastante acerca de Genesis y me he visto tentado a probarlo varias veces, pero todavía me falta ver a alguien que muestre técnicamente por qué es mejor crear un child theme de Genesis en lugar de crear un tema desde cero.
Sería genial ver un post en donde se hable de la parte técnica de genesis mostrando en detalle por qué es más rápido, cómo está optimizado para seo, etc.
Lo de Google Trenes me ha llegado al alma Maddi, jajajajajajaaja. Sé que ha sido un «traspié» del teclado, pero no ha quedado mal, jajajajajaja.
Hola. Yo lo he probado en varios proyectos y tengo que decir que si he logrado que mis sitios carguen más rápido (comparando con esta herramienta: http://tools.pingdom.com/fpt/ ).
Eso si, siempre utilizo también algún plugin como el W3 total cache para acelerar el sitio.
A día de hoy, en los sitios que he probado cambiando del tema que usaba antes a este y con el plugin W3 total cache, tengo que decir que si cargan más rápido (antes también usaba el plugin este, no solo en génesis).
¿Es por el Genesis framework? No lo se, pero mis sitios han mejorado. Si te haces un theme tu mismo desde 0 y optimizado sólo para tus necesidades seguro que logras que cargue más rápido, eso si. Yo los themes que usaba antes los compraba en themeforest.
Respecto a «Google trenes», sin comentarios… jajajaja. Ya está avisado Fernando para que lo modifique 🙂
·Yo los themes que usaba antes los compraba en themeforest.·
Ahí ya se pierde todo rigor de comparación, ya que esos themes son bastante «pesados» en carga, rendimiento. Son bonitos y buenos desde la estética, pero si necesitas rendimiento y optimización, vas frito…
Hombre depende no? Serà por themes en esa tienda no?Los hay de todo tipo, desde los más básicos y muy bien optimizados a los supercargados como Avada o Mint. Yo tengo bastantes comprados y de todo tipo, aunque si que es cierto que últimamente suelen aparecer más temas multi-purpose cargaditos, aunque algunos se pueden acelerar facilmente otros son un engorro.
Hola. Yo, en los sitios que lo he probado tengo que decir que la velocidad de carga de mis sitios ha mejorado, eso si, utilizando siempre un plugin de caché como puede ser W3 Total Caché (tanto con génesis como en mis otros themes, lo recomiendo siempre). Para medir la velocidad de carga uso esta herramienta: tools.pingdom.com
¿Si es por el framework o no? Pues no lo se, pero mi experiencia hasta ahora me dice que si he mejorado. He logado bajar de 1sg en tiempo de carga en más de un sitio cuanto antes no lo lograba (con la misma configuración). Evidentemente, si te haces un theme a medida con las necesidades de tu sitio, seguro que logras que vaya mejor que con Genesis.
Yo hasta ahora utilizaba themes comprados en themeforest.
Como digo, esta es mi experiencia personal hasta el momento, pero está bien saber el resto de casos y ver como les va a los demás.
Respecto a «Google trenes»… sin comentarios… jajajaja. Ya le he pedido a Fernando que lo cambie 🙂
Siempre me ha parecido una auténtico engaña bobos esto de los frameworks. ¿Y por qué lo recomiendan? Por una comisión de referidos de un 35%! http://www.studiopress.com/affiliates/payments
¿Qué añade este Framework? ¿Peticiones optimizadas a la base de datos? ¿Sustituye ficheros del Core por otros más optimizados? NO!
Pero si comparamos el rendimiento de un tema de Themeforest «para cualquie uso» con sus miles de posibilidades con uno de Genesis con muchas menos funciones y más específico, será más rápido un Child Theme de Genesis.
¿Y mejor para el SEO? ¡Por favor! ¿Ponen mejor el title y el description que cualquier plugin de SEO? ¿Optimizan mejor los metas para las redes sociales que un buen plugin SEO? ¿Etiquetan mejor las diferentes secciones que un tema decente?
¿Podíais poner algún dato sobre su mejor rendimiento o su mejor SEO? ¿Comparado con qué?
Menos mal que leí los comentarios, porque opino exactamente igual y me ahorraste unas cuantas palabras. Creo que la magia de Genesis simplemente se basa en ese 30%-35% de comisión.
El framework esta muy bien programado pero la curva de aprendizaje es un poco grande y existen alternativas gratuitas como http://themehybrid.com/weblog/hybrid-core-version-2-0 o http://underscores.me/ (starter theme) que están pegando fuerte.
Yo tengo el tema ‘Oxygen’, gratuito por parte de AlienWP, y está basado en ‘Hybrid Core framework’. Curiosamente este mismo tema, lo conocí antes por WordPress(punto)com y después lo encontré en WordPress(punto)org
Es un tema sencillo y minimalista. Salvo por los menús y slider (para el blog lo deje), todo lo demás esta personalizado a mi gusto. Hasta hice desaparecer uno de los sidebars (derecho), gracias a un usuario del foro del tema.
Personalmente estoy contento con el tema, y aunque no tiene un panel de control donde hacer todo tipo de viguerías, casi que prefiero no lo tenga y haber hecho todo editando por CSS (tema hijo).
Saludos.
Cada uno cuenta su experiencia. He dicho que los otros themes eran de themeforest por esa misma razón, porque son themes muy pesados y para que se tuviera en cuenta a la hora de comparar y valorarlo.
Con Genesis he logrado la misma estética que tenía antes pero mejor velocidad de carga, eso es lo que expongo.
Habiendo probado uno y otro, pues me quedo con el que mejor resultados me ha dado. ¿Que se puede hacer mejor, sobre todo si tienes conocimientos? Segurísimo que si, no me cabe la menor duda.
También uso el plugin SEO by Yoast en genesis, no me quedo sólo con lo que el framework te aporta, cada uno luego apaña lo que quiere, como también dije que utilizaba el W3 Total Cache.
Un saludo
Que los temas de Themeforest son «muy pesados», bueno, creo que ese no es el punto. En fin … ¿Lo recomendarías para una inmobiliaria?
Yo los recomiendo posee 6 temas de ahí y son excelentes y muy rápidos…
Pues, hasta donde he leído @disqus_36qOSpqn9f:disqus no ha puesto algún link de referidos.
Ella no, pero tampoco ha puesto ningún dato objetivo de por qué es mejor que cualquier otro tema, ni en SEO ni en rendimiento.
Y si vas al enlace qué ha puesto en «opiniones del Genesis Framework», ahí sí que encontrarás un link de afiliado. ¿Estará usando este enlace para posicionar la web de destino por una keyword muy golosa?
Me parece que este portal es muy riguroso y un sitio de referencia sobre wordpress en habla hispana. Los artículos publicados son completos y bien documentados. Por eso me gustaría que alguien añadiera datos que sustenten por qué merece la pena pagar por este framework y qué ventajas adicionales añade a wordpress, más allá de palabras vacías.
A mi tambien me parecio que es un articulo de promoción de otra web, porque contenido util no tiene, no se dice nada, mucha palabra pero los datos que hay que dar… ¿donde están?
Podriamos decir que se ha prostituido el blog para que alguien posicione una keyword. No pasa nada, así es el marketing. Pero si Matt Cutts decia que el guest blogging estaba muerto… ah! han aprovechado ahora que se ha ido de vacaciones xD
En cuanto al tema de que antes tambien usaba W3 Total Cache y ahora tambien lo usa con genesis y que también usa Seo by Yoast jajaja me ha dejao loco, entonces ¿para que comprar genesis?
No seáis exagerados, es una colaboración como tantas otras, en este caso Maddy nos comparte su opinión y experiencia con el tema Genesis.
Ya sabéis que yo no soy partidario de los frameworks por varios motivos pero hay opiniones para toso los gustos, y esta es otra.
¿No estáis de acuerdo? podéis publicar aquí también vuestra opinión en un post 😉
Eso es hilar demasiado fino porque ella tenga algún enlace de afiliado
Sí, es un engaña bobos, pero ya has hecho propaganda de el, incluso has puesto su enlace.
Ahora este blog también contribuye a que el SEO suba y ganen ellos dinero. Hablando bien o hablando mal, siempre les va a ir bien.
En primer lugar Maddi, me alegro de que uses Genesis, dado que yo también diseño mis servicios en éste framework.
Respecto a lo que aquí se comenta sobre las ventajas y desventajas, me gustaría comentar algunas cosas dado que yo SI conozco Genesis a fondo.
En tema de seo es mucho más completo porque viene optimizado para microformatos. Podéis coger cualquier plantilla y hacer la prueba desde las herramientas de Google para ver como tengo razón.
Y además, no tenéis porque instalar otro plugin más para optimizar títulos y descripciones, dado que ya viene preparado.
Respecto al uso, pues yo he usado bastantes plantillas de varias tiendas y si, para alguien que no se quiera complicar la vida está muy bien. Muchos paneles de control, puedes configurar cualquier cosa con un clic, muchos shortcodes, etc.
Pero en la mayoría de ellas, sigues trabajando con una plantilla con un diseño cerrado. Con Genesis tú haces el diseño.
Y si hablamos de los shortcodes, ¿para qué quiero un shortcode para hacer una columna con la carga de memoria que tiene, cuando con Genesis lo puedo hacer usando menos código y un div en el editor de texto?
Por cierto, es mucho más rápido en cargar y eso se puede ver en cualquier tipo de prueba. Yo mismo hice aquí un artículo para optimizar la carga de WordPress. Genesis optimiza los archivos, no pesa tanto y ya no hablemos de los scripts que en el caso de otras plantillas se hacen muy pesados.
Por cierto, SI hay comisión si alguien lo compra a través de un afiliado. Pero ésto es en Genesis, en otras plantillas, en hostings y en miles de cosas en Internet. No entiendo porque se debate ésto cuando es algo normal en Internet.
Por lo único que yo como diseñador cambiaría Genesis, sería por un framework hecho por mi, pero también tiene sus desventajas comparado con uno que hace un grupo de desarrolladores.
Os invito a saber más en mi web http://ragose.com.
Si no tienes un super servidor, super rápido, olvídate de usar génesis, la implementación sobre carga de peticiones tu sitio y lo hace mas lento en servidores compartidos esto es una perdida de tiempo. Realmente si no tienen un sitio muy complejo al que le vayas a exprimir el WP a su máxima capacidad no vale la pena.
Ese Framwork es para sitios de contenido leve. al estilo web corporativo. Para sacarle el máximo provecho a WP hay que alejarse de framworks como estos.
Que asco da la gente, con tal de criticar el trabajo de los demás. Me los imagino en sus sillas delante del ordenador, sin hacer nada por lo demás en la vida, criticando a los que invierten su tiempo en redactar artículos de opinión como el de maddi.
En mi opinión, estuve tiempo cansado de resultados penosos en pagespeed, cansado de buscar los mejores plugins y themes… Me instale el FrameWork de Genesis y se acabaron mis problemas. Lo que vosotros digais, bla bla bla, pero que el Framework de Genesis es de lo mejor que hay no puede negarlo nadie, nadie que lo haya probado. Todos estos bocazas que hay por aquí imagino que ninguno de ellos lo habrá probado, como suele pasar en este país que esta lleno de listos opinando de cosas que no tienen ni puñetera idea.
Los expertos en programación y demás dirán que no es nada que ellos no puedan retocar de otro tipo de theme, pero los que no sabemos programar y nos cansamos de preguntar a los autores de los themes que te hablan como si fueras licenciado en informática nos gusta lo sencillo. Instalar y que cumpla con lo que se promete, exactamente lo que me pasó a mi cuando me instalé el framework de Genesis.
Enhorabuena por el artículo Maddi, a los que critican tu trabajo ni caso, de estos los hay en todos lares. Y si quieres poner enlaces de afiliado los pones, faltaría más.
Yo feliz con mi 87/100 en pagespeed! Y no lo dice Maddi, lo dice Google envidiosos!!
Mamadas de un mamon!!
la verdad, no le veo gran utilidad a este tema… sobre todo por que me parece demasiado sencillo en cuanto a diseño….
tienes que teclear mucho código, y para los que no sabemos código a veces es muy frustrante…
prefiero utilizar una plantilla de themeforest a usar esto…
Yo llevo un año haciendo todos mis proyectos con Génesis y la verdad que estoy encantado en cuanto a velocidad y optimizacion y si te dedicas al SEO posiciona pero que muy bien.
Buenas @disqus_36qOSpqn9f:disqus ! Yo utilizo también Genesis Framework y recientemente he hecho un charla en la MeetUp WordPress de Granada hablando de esta tecnología. Os comparto un resumen y video para los que estén interesados en esta fabulosa plataforma:
https://www.closemarketing.es/blog/wordpress-blog/charla-introduccion-genesis-framework/
Me pregunto si este sitio web está basado en Genesis Framework
No