Oferta SiteGround Black Friday

Google penaliza en las SERP de las webs móviles con popups ¡prepárate!

¿Alguna vez has hecho una búsqueda en Google desde tu teléfono y toda la página a la que has llegado se ha cubierto completa con anuncios emergentes que no desaparecen a menos que introduzcas tu email o hagas lo que se te pide?

O seguramente habrás visto el típico popup que aparece en cuando empiezas a navegar por una página. Admítelo, es molesto, especialmente en los teléfonos móviles.

intersticial-movil

Si alguna vez te has sentido molesto por este tipo de anuncios emergentes, popups, o intersticiales intrusivos como los llama Google, entonces el anuncio que ha hecho Google te va a alegrar el día. Aquí tienes un extracto de lo que dice:

Aunque el contenido subyacente esté presente en la página y disponible para que Google lo indexe, el contenido puede verse parcialmente oscurecido por un intersticial. Esto puede frustrar a los usuarios debido a que no son capaces de acceder fácilmente al contenido que esperaban cuando pulsaron ese resultado de búsqueda.

Las páginas con intersticiales intrusivos ofrecen una experiencia más pobre a los usuarios que las páginas en las que el contenido es accesible de inmediato. Esto puede ser problemático en dispositivos móviles en los que las pantallas son, a menudo, más pequeñas. Para mejorar la experiencia de búsqueda en móviles, a partir del 10 de enero de 2017 las páginas en las que el contenido no esté accesible fácilmente para el usuario en la transición desde los resultados de búsqueda móviles podrían no tener un ranking tan alto como podrían.

Suaves los chicos ¿eh?

En otras palabras, «deshazte de popups que impidan que los usuarios accedan libremente a tu contenido o rebajaremos el ranking de tu página en nuestro motor de búsqueda»

Este anuncio es uno más de la campaña de Google de hacer accesible y todo lo amigable posible la web desde dispositivos móviles.

Y claro, si este anuncio lo hago yo, o un portal de mierda, pues como que cada uno seguiría a su vida, pero lo dice Google, y es quien da y quita visibilidad e ingresos en la red, así que a pasar por el aro se ha dicho, y sino ya sabes que Google penalizará tu SEO, obteniendo menos resultados en las SERP (páginas de resultados del motor de búsqueda) si tienes esos intersticiales intrusivos .

Por otro lado, para los que consumimos habitualmente contenidos online, puede verse como una victoria, porque es verdad que algunos se pasan con los popups, y muchas veces no hay manera de deshacerse de ellos, con lo que la experiencia de navegación se convierte en frustrante, especialmente en los diarios digitales.

Pero ¿cómo afecta esto a un propietario de una web o un blog con popus que aparecen al navegar o que bloquean contenido del sitio? Profundicemos un poco a ver cómo podemos adaptarnos los blogueros y administradores web a este nuevo dictado de Google.

Para empezar ¿por qué hay anuncios intrusivos?

popup-intrusivo-movil

Son muchas las razones por las que blogs y webs, creados con WordPress la mayoría, muestran popups y bloqueos de contenido. La razón más habitual es para recopilar suscriptores por email, para luego ofrecer información, recursos gratuitos, acceso a contenido exclusivo, ofertas o lo que sea. Hablo de las conocidas newsleters.

Hay muchos servicios con plugins para WordPress como MailerLiteSumoMe y OptinMonster que ofrecen una enorme variedad de popups o de bloqueo de contenido para mejorar el rendimiento de listas de suscriptores.

Algunos de estos plugins ofrecen ajustes para configurar el comportamiento de los popups, como cuándo aparecerán, cada cuanto tiempo, su aspecto, o incluso para que solo aparezcan cuando el usuario abandona la web, como es el caso de este blog.

Pero hay gente a la que se le va la mano y bloquea totalmente el contenido hasta que no se consigue la acción deseada, que es el objetivo de la nueva política de Google.

Los popups completos en los móviles pueden acabar con la navegación móvil Clic para tuitear

Es cierto que, mal que nos pese, el uso de ese tipo de popups intrusivos funciona, hace crecer las listas de distribución, que por eso se usan, pero van en contra de las nuevas directrices de Google, y hasta del mínimo respeto al usuario de internet, dicho sea de paso, pues mira que hay formas de conseguir suscriptores sin dar el coñazo nada más llegar a la web, no digamos en los móviles.

Yo personalmente si me encuentro un anuncio de esos en el móvil no vuelvo, y en consecuencia tampoco puteo a mis lectores con ellos.

Así que, como habrás adivinado ya, estoy de acuerdo por una vez con la nueva directriz de Google, mientras no se excedan. ¿Vemos qué considera Google anuncios intrusivos y así nos vamos preparando?

¿A qué se refiere exactamente Google con intersticiales intrusivos?

La verdad es que todavía no está claro del todo a lo que se refiere Google por intersticiales intrusivos, pero en el mismo artículo de su blog para webmasters muestran tres ejemplos de intersticiales que podrían no ser recomendables para tu web. Serían estos:

Intersticiales completos (malos)

Si al llegar a  una web te aparece un intersticial completo todo el contenido de la página está bloqueado por un popup que tienes que cerrar para poder acceder al contenido. Esto, obviamente, hace que el contenido no sea accesible en absoluto para el usuario hasta que realice una acción, que es cuando puede realmente visitar la página que quería ver.

Por supuesto estos son de los malos, y dice Google que podrían afectar negativamente a los rankings en las SERP.

Popup que cubre el contenido (malo)

popup-intrusivo-movil

Estos son los típicos anuncios emergentes que aparecen a los pocos segundos de estar viendo la página web, o cuando llegas a un punto determinado de navegación de la misma. Has llegado al sitio, has accedido libremente al contenido, pero en un momento dado se dispara el popup y ya no puedes ver el contenido en absoluto.

Te recuerdo que esta es una de las técnicas indeseables que Google describe en su anuncio de las nuevas directrices, cuando dice que:

Mostrar un popup que cubre el contenido principal, ya sea después de que le usuario navega hasta una página desde los resultados de búsqueda o mientras está viendo la página.

Así que cualquier popup, anuncio o banner que cubra todo tu contenido, forzando al visitante de tu web a realizar alguna acción para poder acceder al contenido tendrá como resultado una penalización a tu web en los resultados de búsqueda de Google, algo que seguramente tendrá un impacto negativo en el tráfico y SEO de tu web ¿verdad?

¿Hace falta que te diga que este también es de los malos?


Los ejemplos anteriores son precisamente aquellos que Google está tratando de hacer desaparecer, de momento en los dispositivos móviles, que sepamos.

Y es que el problema real que subyace aquí, y que Google trata de combatir, es el uso de anuncios e intersticiales enormes que provocan en el usuario un rechazo a navegar desde su móvil, y es que los móviles, y muchas tabletas, en realidad no tiene demasiada pantalla como para sacrificarla en este tipo de anuncios, que sin embargo no molestan tanto en ordenadores portátiles o de escritorio.

¿Te he dicho que estoy de acuerdo en esta nueva política de Google? Tu también deberías.

Y es que si no se frenan estas prácticas abusivas al final los usuarios no navegarán desde sus móviles, porque la gente no es gilipollas y se termina cansando de tanto estorbo.

Entonces ¿qué tipo de popups o intersticiales puedo usar para que no me penalice Google?

Lo más importante a tener en cuenta, sea cual sea el intersticial que elijas para tu web es que no obstruya o impida que tus usuarios accedan a tu web desde un dispositivo móvil.

En vista de lo cual hay algunas alternativas de popups que podemos utilizar, permitidos por Google, en nuestro sitio WordPress:

  • Popups que sirvan para comprobar la edad del visitante
  • Popups para imformar y aceptar las cookies y otros avisos legales
  • Banners que ocupen poco espacio en la pantalla, como mucho un 15% de la misma
  • Banners en la barra lateral o inferior de tu sitio
  • Popups que se disparen al navegar pero que no ocupen toda la pantalla sino solo una pequeña parte
  • Popups que se disparen cuando el visitante ya haya accedido al contenido y vaya a salir de tu web
  • Lo que quieras si no te importa que tu web no la indexe Google

Estos son los ejemplos de popups buenos que nos muestra Google:

Y la buena noticia es que la mayoría de los plugins WordPress que ofrecen popups que penalizará Google, de los malos, también ofrecen del otro tipo, de los buenos, así que no debes preocuparte, solo ocuparte de elegir bien tus banners y rediseñar tus estrategias de marketing de contenidos.

Por otro lado, si estás obligado a usar el tipo de anuncios que penalizará Google, hazlo a sabiendas de que tu ranking en los motores de búsqueda es seguro que se despeñará en el abismo de la invisibilidad.

Lo que si puedes hacer, al menos de momento, es no utilizarlos en dispositivos móviles, eligiendo servicios y plugins WordPress que te permitan discriminar si los anuncios, popups o intersticiales se deben mostrar o no en móviles.

Yo utilizo hace tiempo solamente dos tipos de anuncios, a saber:

  1. Banner móvil de Adsense, que solo ocupan un 10% de pantalla,  y no creo yo que Google penalice sus propios anuncios ¿no?
  2. Popup de suscripción que se dispara solo al salir de la página, creado con MailerLite, y que no se muestra en móviles.

Así que creo que, por un lado, no rentabilizo el blog a costa de los contenidos y mucho menos de los usuarios, y por otro, no creo que me penalice Google, al cumplir – en mi caso por sentido común – con sus nuevas directrices para anuncios en móviles.


email-marketing

¿Qué, cómo se te ha quedado el cuerpo? ¿Te parece bien esta nueva política de Google o va a arruinar completamente tu estrategia de captación de emails para tus acciones de email marketing?

Lo que sea nos lo cuentas en los comentarios, al menos que no nos quedemos con las ganas de quejarnos y decir nuestra opinión, eso sigue siendo libre

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 11

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

7 comentarios en “Google penaliza en las SERP de las webs móviles con popups ¡prepárate!”

  1. Antonio Martín

    Hola Fernando,

    Menudo bombazo. Si es que en los últimos tiempos lo de los pop ups no tenía nombre. Hay blogs que son imposibles de leer en un móvil o una tablet de tanto menú emergente, barra superior y demás historias que aparecen.

    De todas formas, no hay que volverse loco y analizar bien. Porque ahora pasará todo lo contrario y todo el mundo irá corriendo a quitar los pop ups y tampoco es eso. Hay que ver si aunque exista una perdida de posicionamiento y visitas compensa mantener los pop ups por el aumento de suscriptores. Para determinados blogs e infonegocios puede ser más rentable mantener los pop ups para conseguir un extra de suscriptores aunque pierdan visitas.

    Un abrazo,

    Antonio.

  2. Buenas Fernando, gran artículo.
    Una pregunta, que plugin utilizas para suscripción de usuarios al abandonar la página? Tiene también la opción de crear un formulario de suscripción en el contenido de la web verdad?
    Me gustaría implementar algo así en un par de webs.

    Muchas gracias
    Un saludo

    1. Parece mentira pero no me fijé en el nombre del plugin ,MailerLite. Te deja crear formularios dentro del contenido?
      Sorry por el error

  3. Adolfo Fernández

    Que interesante… La verdad es que los popus intrisivos, creo que más que atraer suscriptores, restan visitas, al final son ellos los que importan, los lectores…!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio