Hace unos días me preguntaba un cliente, atenazado por las dudas y las leyendas urbanas acerca de la idoneidad de utilizar WordPress para proyectos de gran volumen, que si sabía de grandes empresas que utilicen WordPress, para tener una garantía de que su sitio no le dejaría tirado.
Pues bien, le di una lista que creo que deja las cosas suficientemente claras:
- Ebay
- Techcrunch
- Yahoo
- Digg Blog
- Perez Hilton
- Ford.
- Wall Street Journal
- Rackspace
- Sony
- People Magazine
- Samsung
- Copyblogger
- Playstation
- Blogs del NYTimes
- Wired
- Mozilla Firefox
- Giga OM
- CNN
- Network Solutions
- Flickr
- Download.com
- cPanel
- General Electronic (GE)
- ProBlogger
- Thinkprogress
- Slashfilm
- Globalvoicesonline
- Yankodesign
Como ves hay de todo, desde sitios de noticias corporativas de grandes corporaciones, diarios digitales, algunos de los blogs con mayor tráfico del mundo, de todo.
Ahora bien, si tu o alguien de tu entorno va a gestionar un sitio con mayor tráfico, visitas, necesidades o funcionalidades, entonces igual WordPress no es para ti/el (léase el tono irónico)
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Echo de menos alguna empresa española en la lista. p.e. bbva.
Por cierto, una crítica constructiva; me acabo de dar cuenta al escribir los comentarios que los campos para escribir no tienen nombre (etiqueta). Por que se que el primero es para mi nombre, el segundo para mi correo, etc. pero para alguien novato me da a mi que sería incapaz de adivinar que poner en cada sitio. Y los iconos no son de ayuda.
Saludos.
Creo que en la lista de grandes empresas os habéis dejado a Tecnomatrix (www.tecnomatrix.com) …..;-)
A pesar de ser una pyme con recursos limitados en IT, estamos muy contentos de haber escogido wordpress para nuestra web y para el blog http://www.measurecontrol.com . Nos permite mucha flexibilidad y rapidez, con muy pocas limitaciones. Os lo recomiendo !!!!!
Hombre Xavier, aunque por tamaño no se puede comparar haces bien en promocionar tu empresa y, de paso, WordPress como CMS 😉
Es lógico poco a poco la gente va perdiendo miedo al GNU y el WP , Joomla, Drupal y demás van siendo aceptados como una muy buena opción calidad precio.
Yo creo que la crisis ha creado grandes oportunidades para las tecnologías de código abierto y en general toda solución que haga necesario el ingenio y una relación cercana con el proveedor o desarrollador. Para empezar he visto en clientes dar el salto de todo windows a la suite OpenOffice, luego a pc´s con Linux como OS y finalmente a soluciones de desarrollo basadas en opensource y con clientes web. El secreto es ir de a pocos. la calidad demostrada y el precio les convence, juega también a favor que las herramientas de trabajo en oficina son cada vez más orientadas a gestión via navegador por lo que poco importa el sistema operativo o lo que está detrás de la aplicación. Wordpress bien presentado se vende solo. El único escollo a veces son los equipos internos de TI que se sienten desplazados cuando alguién presenta una solución que no depende de certificaciones windows. El "chip windows", no en gerencia sino en dpto de sistemas, es muy dificil cambiar. Por eso la crisis es la mejor aliada.
que burreras escribis, esto no tiene que ver nada entre linux y windows, me tienen podrido con eso del software libre, cada quien usa lo que mas le guste y punto a veces uso linux para ciertos trabajos que es mejor y para otras cosas uso windows, si hago algun trabajo en windows o software libre igual cobro jamas regalaria mi trabajo ni tampoco tu fin de la historia
Muy buen informe, las voy a anotar asi las tengo a mano para cuando me pregunten los clientes. Con respecto al tono ironico, sinceramente creo que para sitios grandes es mejor Drupal por lejos, lo cual no quita que Wordpress pueda usarse. Uso mas que nada Wordpress, pero para mi sitio mas grande pasare a Drupal, organiza mejor cada contenido y tambien es ideal para el SEO. Sin animos de ofender a ningun fanatico de WP ni de empezar un debate por cual es el mejor sistema. Simplemente es un CMS creado para Gestionar Contenidos y una plataforma para Blog usada como CMS. Saludos
Otras dos grandes empresas que usan WordPress:
– Abanlex Abogados (www.abanlex.com)
– Revista de Arte – Logopress (www.revistadearte.com)
😉
Hola! Desde hace 3 años que hago todo con Wordpress, intenté utilizar Joomla pero me fue imposible, aunque mis conocimientos eran limitados. Opino que Wordpress es mas sencillo para los usuarios novatos y mas flexible para los avanzados.
No pondré mi lista de sitios porque son como 6.. XD
Saludos a todos!
Muy buena información, yo me preguntaba si el wordpress podía sostener proyectos de gran envergadura hasta que pude conocer la herramienta perfectamente y me di cuenta que es super útil y muy sencillo. Diarios importantes de varios paises de latinoamerica utilizan wordpress como plataforma para su informacion.
Saludos
Pablo
hola, quisiera hacer una pregunta, tengo que realizar una página para una empresa, pero no necesariamente tiene q ser blog, esta plataforma no me daría problemas de tipo legal??
Ninguno que yo conozca, es open source así que lo puedes usar libremente, manipularlo, etc 😉
ah, muy bien.. muchas gracias!!
No one can be faithfully like me. Again steady I have trouble doing it.
Nunca crei que empresas bien reconocidas utilizaran Wordpress, esto me motiva a continuar. Gracias por compartir el post.
Saludos !!!
Eduardo Can
Grandes empresas que usan wordpress solo para su blog, no he visto que los usen como sus portales oficiales…
Has visto poco, hay otro mundo ahí afuera 😉
Los ejemplos que ponen usan precisamente WP para la parte de blog, pero no para el resto, y tiene su lógica.
WP no fue diseñado para soportar la alta carga transacional que llevan esas empresas, que normalmente tiran de soluciones complejas y a medida (hadoop, mongoDb, Nginx…) y en las que WP es sólo un componente (el ejemplo claro aquí es eBay)
Siento mucho pero… esto es como obvio no? Por obvias razones una empresa grande puede diseñar todo su sistema web desde 0, y decidir que CMS utilizar para algo secundario como su blog.
Otra gran compañía que utiliza Wordpress:
– https://ayudawp.com XD
Para nosotros es la mejor herramienta de CMS que podemos haber escogido. Basamos nuestra antigua web en Joomla pero este webmaster considera que es más cómodo usar WP. Este es el uso que aplicamos al tema y si me permiten, también recomendaría a todo aquel que se plantee una e-Commerce usar Presstashop… Otro tema aparte. Un saludo.
Esto demuestra el potencial de Wordpress como Blog, por desgracia aun queda para que Wordpress sea la insignia como base de un portal importante como hace Drupal o incluso Joomla.
estoy iniciandome en el mundo Web, he visto diseñadores puros que tienen sus plantillas diseñadas con css y js, otros tienen jquery+boostrap y con eso hacen todo, otros usan CMS joomla o WP, personalmente quiero aprender WP tengo 2 preguntas:1 cada vez que quiera subir un sitio web hecho en WP en algun hosting debo subir todos los archivos de WP ?, algunas veces me han pasado sitios en WP o JOOMLA comprimidos y solo en descomprimir tarda 10 minutos, sin descomprimir tardaria un dia entero, la carpeta descomprimida generamlmente contienen 8.000 archivos que me parece una locura pero si aun asi muchos usan WP por algo sera,,, mi pregunta es si hay un hosting que tenga WP preinstalado y si quiero bajarme el sitio completo no me incluya los archivos de WP… no se si me hago entender, lo que quiero evitar es descagar toneladas de archivos…y luego descomprimirlos es muy moroso, gracias espero respuestas