Oferta SiteGround Black Friday

Guía para instalar WP-Cache

Desconozco realmente el origen del término Caché como lo conozco yo (no el termino en inglés, me refiero al término regional) porque  en Argentina lo utilizabamos antes de que existiera internet.

Casualidad, "Ya la Caché" era un sinónimo de "Ya lo entendí" o "Ya sé como hacerlo"

¿Que tiene esto que ver  con el Plugin que realizó Ricardo Galli?

Cada vez que ingresamos a un blog que trabaja sobre Wordpress, ya sea al index,  a una página o a un link en particular, éste ejecuta ciertas funciones PHP y hace consultas a la base de datos, por ejemplo, cada vez que alguien ingresa a éste post donde hablo de WP-Caché, Wordpress tiene que hacer siempre lo mismo…

¿Que pasaría si en lugar de ejecutar las mismas funciones y hacer las mismas peticiones…

Wordpress "Cache" la pagina, y la guarde como si fuese una página estática?

Correcto, evitaríamos la sobrecarga de llamadas a la BD, y disminuiría el consumo de CPU.

Para los visitantes es transparente, poque Wordpress en lugar de preparar, amasar, cocinar, y entregar el post, ahora simplemente lo entrega, ya que viene preparado, incluso calentito 😉

Instalando WP-Cache

Para tenerlo en nuestro blog, debemos bajar la última versión desde Wordpress.

Y descomprimir el directorio.

0

Ahora, luego de abrir un cliente FTP, copiar el contenido del directorio descomprimido.

1

Hora de activar el plugin desde el panel de Administrador de Wordpress….

(Clickear en Activate)

2

Ahora vamos a Opciones, y luego buscamos la solapa WP-Cache

3

Y hacemos click en Enable IT (así habilitamos el plugin)

4 

Listo, ya tenemos habilitado y funcionado WP-Caché.

En días posteriores indagaremos aún más sobre las capacidades de WP-Caché.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

6 comentarios en “Guía para instalar WP-Cache”

  1. Hola. He instalado el wp-cache y me encuentro con un problema. Al pedir la página, la mitad de las veces me da un error: «Internal Server Error, The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request. Error 500», no sé. ¿Sabéis por qué puede ser?

  2. Gracias por el link, Guillermo. Efectivamente mi hosting es de Godaddy, y ahí está el problema: entre Godaddy y wp-cache. Gracias, investigaré por ahí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio