Oferta SiteGround Black Friday

Guía Role Manager

theoffice

Haciendo caso a las múltiples peticiones que me habéis hecho en varias ocasiones trataré de explicar para qué sirve el plugin Role Manager y lo que, a mi juicio, es el modo mas efectivo de utilizarlo.

Por si no lo conocías, este plugin tiene como función ampliar las posibilidades de gestión de los perfiles de usuario de WordPress, permitiendo personalizar al máximo que capacidades tendrá cada nivel de usuario dentro de tu WordPress. Las capacidades por defecto vienen designadas por WordPress, y ya las expliqué en el post de tipos de usuario en WordPress.

Si necesitas una gestión básica con lo que ofrece WordPress vale, pero si quieres definir perfiles en los que, por ejemplo, los colaboradores puedan incluir imágenes en los posts, tienes que usar Role Manager.

Y es que no es un plugin para estar enredando todo el día con el, es para tener clara la NECESIDAD de usarlo, configurar los perfiles que SEPAS QUE NECESITAS DEFINIR, crear perfiles nuevos SOLO SI CONFIGURANDO LOS EXISTENTES NO TE SATISFACE, y luego olvidarte.

De verdad, para la gestión de usuarios, donde se necesite, es ORO PURO. Si gestionas un sitio con acceso abierto de usuarios. Es más, plantéatelo como si tu blog fuera una empresa, donde tu eres el responsable de recursos humanos y Role Manager es tu gestor de acceso a la maquinaria de trabajo (si has trabajado en una redacción de un periódico es muy similar). Si entra una persona nueva a tu empresa, te permite definir que puede hacer ese «becario», por ejemplo, y que podrá hacer cuando lo contrates, luego cuando le asciendes podrá tomar decisiones (publicar directamente), si le haces cargo de un equipo podrá administrar el trabajo de los demás (Editor), y así sucesivamente. Y no digamos con los permisos personalizados.

Ahora bien, has de necesitar una gestión de este tipo para aprovecharlo en toda su extensión, la mayoría de las veces te va a servir para un solo detalle … como permitir que los usuarios con perfil de colaborador puedan subir imágenes

Lo que permite Role Manager es asignar o denegar las capacidades por defecto de cada tipo de usuario de WordPress, pero también te permite hacer muchas mas cosas, como …

  • Crear perfiles personalizados
  • Asignar capacidades extra a usuarios concretos
  • Se integra con otros plugins para permitir capacidades adicionales
  • Renombrar los perfiles por defecto
  • Modificar los perfiles por defecto

rolemanager1Para conseguirlo, una vez descargado del sitio oficial e instalado como cualquier otro plugin, te añade varias nuevas secciones desde las que configurar los Roles de usuario.

La primera la encontrarás en las opciones de usuarios de WordPress, donde verás inicialmente los roles por defecto, pero con el plus de que puedes activar o desactivar capacidades solo con hacer clic en los iconos junto a cada capacidad. No hace falta confirmar, solo pulsa en el icono y activas/desactivas capacidades.

rolemanager2

Además de esto, mas abajo, puedes crear nuevos perfiles, asignándoles las capacidades que creas convenientes. Una vez creada un nuevo Rol podrás asignarlo a los usuarios existentes o incluso definirla como rol por defecto de WordPress en la sección General de la ventana de opciones de tu sitio, es automático.

rolemanager3

Por último, en esta ventana también dispones de la posibilidad de crear nuevas capacidades, para lo que te tendrás que guiar de las capacidades disponibles en WordPress, no todas habilitadas por defecto.

rolemanager4

Pero ahí no acaban las posibilidades de Role Manager, pues en el perfil de cada usuario permite modificar sus capacidades, añadiendo o denegando permisos usuario a usuario. Para ello, solo tienes que acceder a la página de Autores y Usuarios de WordPress y editar cualquier usuario. Además de las opciones habituales encontrarás un bloque desde el que asignar capacidades extra, permitiendo definir usuarios «especiales» sin necesidad de crear un perfil personalizado para cada tipo de usuario.

rolemanager5

Como puedes ver por las capturas, y espero que la explicación, es un plugin realmente sencillo de utilizar y configurar. El único escollo que puedes encontrarte es no saber exactamente que permite cada capacidad específica, pero para eso tienes el CODEX (ver enlace al final) y el traductor de Google ¿no?. Por si ayuda en algo he traducido el plugin, que puedes descargar en el siguiente enlace:

[download id=»109″]

Si con lo que te ofrece Role Manager no tienes suficiente, si aún quieres rizar más el rizo asignando capacidades a usuarios dependiendo de la categoría, puedes combinarlo con Role Scoper, que añade esta funcionalidad, u optar por Flutter, que además permite crear paneles de escritura y campos personalizados por cada tipo de usuario.

Enlaces imprescindibles para ampliar esta guía:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 1

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

56 comentarios en “Guía Role Manager”

  1. Role Manager es una belleza de plugin, me sorprende que WordPress aún no incluya estas características.

    Gracias por este tutorial-post!

  2. hola una pregunta, me sirve el role manager como sistema de registro de usuarios para un cliente que quiere una pagina donde para navegarla si o si se necesite registrarse ?

    soy nuevo en esto

    gracias

    1. Tambièn puedes utilizar "plus register" para registro de usuarios a tu web. Puedes colocarle que datos necesitas que el usuario meta y llevar esa base de datos facilmente, tambièn tiene la opcion que confirmen su registro. Y si gustas puedes añadir el plugin sidabar register, donde pueden los usuarios iniciar sesion sin tener que ir a la pagina de admin de wordpress.

  3. He tenido problemas para instalar Role Manager en 2.8.4. Si te pasas por la página del plugin verás que es un plug-in sin continuidad. Así que para no arriesgarse a que deje de funcionar o cree conflictos en futuras versiones, indagando por ahí estoy probando Capability Manager que sí parece actualizado y con continuidad. Está en español y parece que hace básicamente lo mismo que Role Manager de manera muy simple. En primer lugar te permite crear una copia de seguridad del sistema de roles por defecto y recuperarla en cualquier momento. Luego permite la creación de nuevos roles con los permisos que uno quiera o modificar los existentes. Tiene buena pinta.

  4. Lo que yo busco es darle la opcion a algunos usuarios de mi web, para q puedan postear dentro de categorias especificas. mi web es para colegios y escuelas de mi pais. y quiero que cada reportero que tengo dentro de cada escuela pueda postear unicamente en la categoria con nombre de su escuela. y no pueda ver las demas. para evitar problemas vos sabes…

    1. Hola!!!

      Mi pregunta es, puedo agrupar las nuevas categorias que cree con este plugin "role manager", en roles, y asi solo poder asignarle al usuario un rol, que ya contiene un grupo de capacidades(acciones),

      La situacion real que presento es que el plugin que realizo, (como trabajo de tesis de grado) para administrar, planificar , proyectos objetivos y tareas de un grupo de individuos asi sea tambien individual, requiere de permisos y acciones a realizar que no son las propias de wordpress, por tanto necesito crear a los usuarios de wordpress nuevas categorias(acciones a realizar), ademas de las que wordpress pueda brindarle para el manejo del sitio, estas nuevas solo serian para el manejo del plugin que realizo, por poner un ejemplo de una categoria, nueva que necesito seria: editar_tarea,otra, eliminar_tarea, y como veran un conjunto de estas relacionadas, pudiera dar el nombre a un rol, como administrador de tareas, o editor de tareas, en el ejemplo que puse anteriormente.

      En fin , me pueden decir si el Role Manager permite crear roles y a estos asignarle un conjunto de acciones, que permitan actuar en el plugin que realizo?

      Muchisimas gracias!!!!

      Heylin

  5. Buenas, yo quiero exactamente lo mismo que Luis Eduardo, me pareceria muy interesante que según el tipo de usuarios pudiesen entrar en unas zonas concretas de la web (Se podria hacer con paginas con contraseña y darle la correspondiente a cada uno, pero eso no es seguro y es un poco chapucero xD)

    Muchas gracias de antemano

    1. Yo estoy buscando lo mismo que ellos dos. Lo que quiero es que usuario registrado registrado solo pueda postear en una categoria especifica, a la hora de leer es visible para todo el mundo. Como se puede hacer?

      Muchas gracias!!

  6. Perdon… entonces, no hay manera de que en Wordpress un autor solo pueda escribir en categorías específicas?

    Por ahi leo que con plugins las opciones pueden ser ilimitadas y despues una recomendación a usar Drupal…

    Estoy un poco perdifo Fernando, serías tan amable de alumbrar a este neofito?

    Gracias.

  7. Saludos a la pregunta anterior yo tengo la solucion, la pille hace 2 semanas y me ha resuelto la vida, es este plugin complementario
    http://agapetry.net/news/introducing-role-scoper/

    te permite restrigir y dejar postear en la categoria asignada, si no quieres que un usuario vea algo solo debes crear el tipo de usuario que quieras,de ahi hacia adelante solo es imaginación

    muy buen blog me ayudo mucho por eso dejo mi aporte.

  8. Hola

    Una pregunta… ¿Con el Role Manager puedo dar permiso a un usuario para que sólo pueda modificar una página nada más? Al Role Manager, entre que está en inglés y ofrece muchas posibilidades, no sé si hará lo que yo quiero.

    Un saludo

  9. esto es genial, gracias por darnos este plugin tan util. yo manejo una web de colegios en mi pais. (el salvador) y lo que queriamos lograr era que en cada colegio hubiese un joven reportero que alimentara la web con las ultimas noticias de su colegio. y ahora con este plugin lo hemos logrado. mil gracias en serio.

  10. Hola amigo:Resulta que necesito administrar usuarios suscriptores,para que por ejemplo,cuando se loguean puedan acceder a algunos post y a otros no…se podra hacer algo con este plugin…?o conoces alguno?

    gracias.

  11. gracias Pusha por tu atencion:Tenes idea si hay para la version 2.9.2. ? y alguna descripcion de como se usa?

    gracias.

  12. Hola Marcelo

    Hoy es sábado, toy resacoso y todavía me queda esta noche 😉 El lunes te echo una mano. Te adelanto que para esa versión de wp ya estoy usando el plugin y que el manual está en inglés pero he traducido lo imprescindible.

    Bye

  13. el role manager es excelente para lo que buscas y es facil de manejar. Con Role Manager podes crear perfiles para cada usuarios y asignarles las categorias que vos queras, si solo queres que ellos puedan postear en una sola, listo role manager te da esa opcion, es una maravilla y es facil de usar. unicamente tenes que ir al panel de categorias, buscas el nombre del usuario lo selecciones y luego vas a una columna donde te muestra todas las categorias del portal o blog… y le das cheques a las que deseas que este pueda ver.

    He notado que estos usuarios no pueden poner embed para videos, pero la solucion es que busques una opcion que se le aplica al usuario, llamada administrador de categoria. ya con eso tiene poder de insertar videos, flash y mas

    1. Hola Luis y gracias por tu atencion…Yo por ahora lo que solo busco es que los suscriptores,

      (como va a ser un sitio donde tienen que pagar para ver ciertos contenidos)al logearse,puedan acceder al post o contenido por el que pagaron,que va ser distinto al que pagaron otros..Resumiendo que al ingresar algunos suscriptores puedan acceder a algunos post y a otros no.

      Disculpen mi ignorancia.Digamos lo que necesitaria es acceso de lectura nada mas.

  14. ah ok, si entonces no estas en el lugar correcto, sin embargo hay un plugin que podria resolverte eso… no estoy seguro dejame buscarlo en mi libreria y te aviso… creo que es el Membership plugin… el cual obliga al usuario a pagar una membresia para tener acceso al blog. ahi podrias empezar a buscar la solucion

  15. Hola Marcelo

    Uso la versión 2.9.2 de wordpress y el plugin Role Scoper 1.1.7 y me funciona perfectamente.

    Lo que me ha servido de la guía te lo pego aquí debajo:

    Permitir a un usuario editar la página(s) específica(s), y nada más:

    1. Dar un rol de WordPress como Suscriptor.

    2. Administrar > Páginas > Editar su página

    3. Expandir la tabla de "Editors" debajo de "Advanced Options"

    4. Marque la casilla del Usuario (si hay subpáginas, marque la casilla de subpáginas)

    5. Guarda la página

    Tenga en cuenta que si también asigna a este usuario un Role Scoper General de autor de la página, será capaz de crear subpáginas de su página, pero no fuera de ninguna otra página:

    1. Ve a WP Admin > Roles > General

    2. Selecciona su nombre de usuario

    3. Selecciona Page Author role

    4. Click Update

    O, si quieres que todos los suscriptores tengan esta habilidad:

    1. Ve a WP Admin > Roles > General

    2. Selecciona [WP Subscriber]

    3. Selecciona el role de Page Author

    4. Click Update

    En este caso a mi me interesaba que cierta persona modificara sólo cierta página. En lugar de páginas, también se puede hacer con Posts (Entradas).

    Espero que te sirva.

    Un saludo

  16. hola, me encanto tu sitio, informacion super necesaria para principiantes como yo

    intale este role manager para que mis colaboradores puedan subir imagenes a sus post, pero no encuentro como le pueden hacer para contestar sus comentarios, tengo habilitado el moderate comments pero aun asi les sale que no tienen el permiso, me podrias ayudar ? no les quiero dar el permiso de editor todavia

    Gracias

  17. Considero que hay algunas fallas en cuanto al plugin ya lo estoy usando y no respeta muchos de los permisos que le asignas, nose a que se deba

  18. pues si a veces hay algunos problemitas al parecer con ciertas asignaciones.

    En mi caso… me sucedia que solo los administradores podian postear por ejemplo codigos embebidos de youtube y similares.

    Pero al final les di la asignacion de administrador de categoria. y con eso me basto.

  19. yo quiero saber si con este plugins, puedo evitar que un usuario x, lea y/o modifique otras entradas del blog, incluyendo otro usuario, es decir puedo hacer que solo el usuario x, publique en su sectro asignado y solo vea y modifique sus entradas?

  20. si Carlos me parece que si puedes, utiliza el role manager y el role scope por ejemplo si quisieras que solo ciertos usuarios puedieran ver las páginas

  21. Hola a todos… he intalado este plugin y creo que la he cagado. Cuando he cambiado los privilegios, se los he cambiado al administrador así que ahora no puedo hacer nada. He probado borrar el plugin via ftp pero los privilegios siguen estando en el administrador.  ¿Hay alguna forma de reestablecer los roles por defecto? Gracias

  22. Mi consulta tiene que ver con la registración como miembro de una red social (wordpress+buddypress). La cuestión es que necesito que al registrarse indique si es una empresa o si es una persona, y de acuerdo a ello los datos que se soliciten a continuación. Conocen algun plugin para eso? Muchas gracias.

    1. En los mismos ajustes de BuddyPress puedes personalizar (y añadir) los campos de registro, que puedes mejorar mediante plugins para BuddyPress que restringen registros y esas cosas.

  23. Santamariadelaasunci

    No puedo subir plugins, al instalar role manager la opcion de Plugins/nuevo/Subir, etc ya no esta, descargue de la pagina oficial, pero lo instalo en idioma ingles, por lo que sospecho que por eso no me respeta "subir nuevos plugins", por ahora los estoy subiendo por ftp pero es incomodo, ¿como puedo hacer que role manager este en español? y ¿como recupero en mi escritorio de wordpress la opcion de subir plugins?, gracias y saludos

  24. Wow… conocía los cuatro niveles que vienen por defecto con WP, pero desconocía este plugin y que se pudiera hilar tan fino en la gestión de permisos.
    Viva Linux y viva WP!!
    Felicitaciones por el artículo!!

  25. Jesús González

    Hay alguna manera de restaurar los roles tal y como estaba en un principio. El plugin reset wordpress lo hace pero borra todo el contenido 🙁
    Es debido al cambio de nombres en los roles al actualizar worpress la cague. Desaparecio la zona de usuarios y la de widget

  26. Tengo un problema : Cuando el usuario se da de alta tiene el rol de subscriber, sin embargo » en mi caso» puede escribir y comentar cualquier post.
    ademas puede borrar fotos de la galería o los iconos.
    comprobe y efectivamente me sale el roll : subscribir, pero se despendola dándole acceso a todo lo anterior.
    Como puedo solucionar esto ?

  27. Hola de nuevo Fernando le estado siguiendo la pista hasta dar con el detalle, resulta que en mi theme News, incerté el plugin Catablog en paginas con shortcode y funciona bastante bien, pero cuando hago privado el blog (que es solo para subscritores) veo las imagenes pero no me permite direccionarme al link de la foto. ya intenté con cuanto pude de plugins (Private WP suite, Only users, Role Scoper y similares)  cubren la función de hacer privado mi blog y al entrar vean el contenido pero NO LOGRO SABER por que no me deja accesar a los links de CATABLOG EN SHORTSCODE!! podrías orientarme por favor!

  28. hola que tal me podrías ayuda indicándome si hay algún plugin que me ayude con lo siguiente :
    quisiera poner información privada para cierto grupo de usuarios registrados un ejemplo seria 
    vista para:
    clientes consumidores finales
    distribuidores
    mayoristas

    no se si hay como ponerles a los usuarios en categorías y según eso puedan ver la información a la que se les designa?

  29. como puedo subir archivos para compartirlos en mi blog??
    Tengo que forzosamente subirlos a una página y luego dar el enlace??

  30. Un buen artículo. Gracias.

    Yo además de controlar en que «páginas» entra cada usuario (hablo de backoffice siempre), necesito que cada uno disponga de un acceso diferente en «medios». No quiero que un usuario pueda borrar accidentalmente las imágenes de otros usuarios.

    ¿Lo hace esto Role Manager? ¿Algún otro?

    Gracias!!

  31. Hola!!! para un usuario que tenga el rol de «Gestor de la tienda» le quiero poder ocultar todos las opciones que están sobrando en el menú, que solo pueda gestionar los productos y los suscriptores. Se puede hacer eso?

  32. Aluand Zevallos

    Hola Fernando, son grandiosos los aportes que haces, gracias por toda esa labor. Mi pregunta es la siguiente: donde ubico el archivo de descarga para role manager, al parecer ya no está en su pagina, en el link que dejaste. Gracias por todo. Saludos desde Perú.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio