Oferta SiteGround Black Friday

Habari no es WordPress

Buenas, si te aburrías este Domingo tengo una buena noticia, y es que vas a probar un nuevo sistema de blogging para que no todo sea WordPress.

El culpable es Habari, un sistema de gestión de contenidos creado por algunos desarrolladores de WordPress, igual conoces a alguno:

Con este plantel de estrellas no podían hacer algo malo, y menos conociendo las virtudes y pecados de WordPress, imprescindible a la hora de plantear una alternativa, un WordPress Killer.

Habari, según Matt es una especie de mezcla entre Drupal y Serendipity, otros dos CMS muy interesantes, y basado en PHP5, iniciado en Abril de 2007 y que actualmente está en la versión 0.5.1, la última estable. Lo que si tiene Habari es una interfaz de administración realmente minimalista, todo un ejemplo que deberían seguir en WordPress, pero no solo eso, toda la interfaz es realmente interesante y potente.

Así que lo mejor es que la pruebes, y para ello he instalado la última versión en nuestro servidor y así puedas sentir tu [email protected] las virtudes y defectos de Habari.

Para acceder los pasos son estos:

  1. Accede al Blog de Habari no es WordPress
  2. En la barra de navegación superior tienes un enlace para hacer Login, accede con estos datos:
    • Name: demo
    • Password: demo

A partir de ahí te dejo [email protected] para que investigues, pero si te doy una pista, a los menús principales del panel de administración se accede con solo pulsar la tecla «Q», y luego tienes una letra asociada a cada apartado. Es un modo fantástico y muy fácil de usar, seguro que te gusta. Luego, bueno, ya lo descubrirás.

(PD: por favor, no destrocéis el usuario principal, no fastidiemos al resto de usuarios que quieran probarlo. Si quieres crea tu mismo otro usuario, de vosotros depende que este sitio demo sirva para algo o tenga que borrarlo)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

17 comentarios en “Habari no es WordPress”

  1. La verdad es que lo veo demasiado simple, prefiero WordPress, por cierto, encima de estos comentarios salen unas imágenes que ponen:

    Este sitio coge contenido sin permiso de Ciberprensa.com

    Será un error supongo porque Fernando escribe también allí ^^

    Saludos y gracias por todo lo que hacéis ^^

  2. Si Wordpress es el Word del blogging, por la enorme cantidad de características que el bloguero novato no necesita, ¿qué no será entonces Drupal? Hay más módulos y plug-ins para Drupal de los que uno va a necesitar saber su existencia en toda su vida.

    Creo honestamente que una alternativa "lightweight" de Wordpress para blogueros novatos sería muy bien recibida.

  3. Hay por ahí un plug-in que no recuerdo muy bien para reducir las opciones del dashboard de wordpress. No creo que sea necesario más que eso. A lo mejor incorporarlo de alguna forma a wordpress como opción minimalista o algo así.

  4. Oscar Hernánd

    <blockquote cite="La verdad es que lo veo demasiado simple, prefiero WordPress">

    Pues, efectivamente se ve muy sencillo y para los novatos y los iletrados en webs (como yo), creo que es una opción más… Pero Fernando, ¿crees que ya se pueda utilizar con buenos resultados? no estaría por demás arrancar un nuevo proyecto allí… saludos

  5. @Oscar Hernández: Pues usarse si que puede usarse, y funcionar funciona aunque aún esté algo verde. Solo temo que para "mejorarlo" terminen añadiéndole demasiadas cosas y al final no aporte nada.

    Y si, lo he instalado por algo. Habrá que probar a ver que se me ocurre, en cuando tenga algo de tiempo 😀

  6. Lo estoy viendo en estos momentos y a priori lo encuentro interesantisimo…

    A ver si cuando llegue a casa lo instalo y me pongo a trasteralo un poco más en serio…

    por cierto… un gran detalle el que lo hayan montado uds. para que lo podamos testear…

    Jo*** era lo que necesitaba para salir de mi actual estado de letargo…

    Como ya lo dije… interesante… interesante…

    Best regards 🙂

  7. ¿y porqué sólo me aparecen imágenes donde pone "Este sitio coge contenido sin permiso de ayudawordpress.com" ??

  8. Bueno, ahora no. En Google Reader aparecen siempre pero si entro directamente aquí no. Después de actualizar la página han desaparecido pero las del feed son todas así

  9. El único inconveniente es que necesita tener instaladas las librerías PDO y PDO_MYSQL ó PDO_SQLITE para funcionar, y muchos alojamientos con cPanel, que no con otros, no las tienen habilitadas porque, según se ve, hay fallos en el sistema de compilación que usan.

    Saludos 😉

  10. A nivel codigo siempre lo vi interesante, ya que esta basado en OOP, lo que agiliza y compacta archivos de mas. miren solo index.php en la raiz :D..

    PD: Hoy en dia PDO esta activo en todo los cpanel. PHP5 es ahora el que reina. Como piensas hacer algo minialista en wordpress, si todo es estructurado?….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio