Nofollow es un atributo en código HTML que se le pone a un enlace cuando queremos que éste no sea tenido en cuenta por los buscadores. De esta manera, Google y otros buscadores no dan valor a ese enlace y no le transmite Pagerank. El origen del «nofollow se remonta a 2005 y fue diseñado por Matt Cutts (Google) y Jason Shellen (Blogger) con la finalidad de evitar el spamdexing, sobre todo para reducir este tipo de spam en los comentarios de los blogs. Tras aplicar el atributo nofollow a una URL ésta queda de la siguiente manera:
<a href="paginaweb" rel="nofollow></a>
(Según Wikipedia)
El uso de DoFollow da para la polémica, algunos a favor y otros en contra, pero no es el fin de este post.
En este post, simplemente me voy a limitar a explicar la forma de activar el DoFollow en Wordpress, para ello voy a recomendar el uso del plugin Nofollow free, que se puede descargar desde los repositorios de plugins de Wordpress.org
Luego de subir el plugin por FTP y activarlo, será hora de que fisgonear entre sus opciones, para ello, debemos ir a opciones y seleccionar la opción NOFF.
Bien, ahora es hora de comentar un poco sobre las opciones del plugin:
Primero, debemos dejarle en claro nuestro idioma.
Ahora viene, quizás la parte más interesante.
Tildando las opciones podremos:
- Eliminar el nofollow del autor del comentario
- Eliminar los nofollow de los links que contengan un comentario
- Eliminar el nofollow del autor registrado
- Eliminar los nofollow de los links que contengan un comentario de un autor registrado
También podremos elegir que el nofollow se quite luego de «tantos» comentarios (recomendado)
Por ultimo, este completísimo plugin también permite hacer una lista negra de palabras:
También es posible gracias a él mostrar el número de comentarios de un autor.
Y por último, optar por darle un enlace al autor…
Aunque nosotros también elegimos escribir una entrada sobre él plugin.
😉
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Paece tener buena pinta, para los que somos neofitos en worpress cual es tu recomendación instalarlo o no.
Jp, es una cuestión casi filosófica lo de poner DoFollow.
Digamos, poniendolo, permites que tu blog linkee directamente a tus comentaristas, es una especie de darle un premio a las personas que comentan con un link de tu blog hacia el de ellos.
ahora solo falta que escribas un post sobre como combatir con el spam, por que la gente se lo toma muy en serio
JAJAJAJA
muy buen tutorial, lo pondre en marcha
Gracias por la info… pero no se yo si estoy seguro de quitare nofollow… tuve la experiencia de quitarlo, darme de alta en algunos listados y sólo tenía comentarios irrelevantes.
Saludos.
Hola, te felicito por unirte a la comunidad dofollow. Muchos dudan de quitarlo porque creen que los van a llenar de spam, lo cual no es exclusivo del dofollow. Aunque tengas puesto el nofollow tambien podes tener spam, lo que seguro vas a ganar con eso es no tener comentarios.
Si realmente se quiere limitar el spam hay que moderar…
Saludos
Yo también estoy a favor del dofollow y estoy planteandome seriamente el cambiarlo en todos mis proyectos. Además, estoy de acuerdo sobre que lo mejor contra el SPAM es… moderar.
Ser dofollow es una buena idea y la apoyo ya que cambiarse a dofollow puedes tener muchos beneficios entre ellos aumentar de manera efectiva el trafico a tu web.
Hola, ya tiene varios meses éste post, y no quiero revivir cosas muertas, así qué si está fuera de lugar pido qué se borre.
Google pasó de indexador a moderador. Ese no es el papel de un motor de búsqueda. Todas las cosas qué se criticaban de Microsoft, ahora las está haciendo google pero corregido y aumentado.
Si no quieres un comentario en tu blog, ps no lo pases. Pero qué por default éste ese parametro, es simplemente monopólico por el criterio de un gigante qué decide qué puedo ver cuando busco algo en internet.
Si bien está en su derecho, por qué es SU MOTOR DE BÚSQUEDA, es absolutamente hipocrita por qué si de algo hay spam es de adsense.
Ýo qué llevo AÑOS en éste rollo, hay cosas qué me cuestan trabajo ímaginate el webmaster qué empieza nomás por qué blogspot es a prueba de tarados -no ofense :)- La mayoría de la gente qué ahora corre un blog no tiene ni la más remota idea de html, ni vamos a hablar de PHP… Es increíble qué los WM con experiencia y conocimiento, se hayan tragado eso de qué es por el "spam".
Google, deja de moderar… Dedícate a INDEXAR. Por un internet LIBRE!
Saludos
Yo tengo una pregunta, al quitar el atributo nofollow, no estamos perdiendo pagerank en nuestros sitios?
Pero ¿no ganas más con el link building? si este es recíproco.
Y en Wordpress.com se pueden poner los comentarios como doFollow, tengo un blog ahi y estoy mirando para ponerlos doFollow.
No, en wordpress.com no porque no puedes instalar plugins ni editar el php
De alguna manera perjudicaria decirle al buscador que siga el enlace?
Bien explicado, gracias por las imagenes.