Oferta SiteGround Black Friday

Cómo ver el histórico de inventario de los productos de WooCommerce

En el editor de productos de WooCommerce hay varias cajas meta de información, como la de valoraciones, los campos personalizados y muchas otras, pero en ninguna parte de WooCommerce puedes revisar el historial de inventario de tus productos.

Conocer el histórico del inventario de un producto puede ayudar al gestor de la tienda a realizar pedidos de estocaje más precisos, mejorando la gestión global de la tienda.

Si quieres añadir esta funcionalidad, y ver el histórico de los últimos cambios en el inventario de cada producto de tu tienda online, puedes agregar este código:

/* Historial de stock de producto */
add_action( 'woocommerce_product_before_set_stock', 'ayudawp_historial_stock_superior' );
add_action( 'woocommerce_variation_before_set_stock', 'ayudawp_historial_stock_superior' );
function ayudawp_historial_stock_superior( $product ) {
$stock_history = get_post_meta( $product->get_id(), '_stock_history', true ) ? get_post_meta( $product->get_id(), '_stock_history', true ) : array();
$stock_history[time()] = (int)get_post_meta( $product->get_id(), '_stock', true );
update_post_meta( $product->get_id(), '_stock_history', $stock_history );
}
add_action( 'add_meta_boxes', 'ayudawp_caja_meta_historial_stock' );
function ayudawp_caja_meta_historial_stock() {
add_meta_box( 'stock_history', 'Historial de inventario', 'ayudawp_mostrar_historial_stock', 'product', 'advanced', 'high' );
}
function ayudawp_mostrar_historial_stock() {
global $post;
$product = wc_get_product( $post->ID );
if ( $product->get_type() == 'variable' ) {
foreach ( $product->get_available_variations() as $key ) {
$products[] = $key['variation_id'];
}
} else $products[] = $post->ID;
foreach ( $products as $product_id ) {
$product = wc_get_product( $product_id );
echo '<h3>' . $product->get_name() . '</h3>';
$stock_history = get_post_meta( $product_id, '_stock_history', true );
if ( $stock_history ) {
foreach ( $stock_history as $timestamp => $stockvalue ) {
if ( ! $stockvalue ) continue;
echo '<p>' . date( DATE_COOKIE, $timestamp ) . ': <b>' . $stockvalue . '</b></p>';
}
}; 
echo '<p>Existencias actuales: <b>' . $product->get_stock_quantity() . '</b></p>'; 
}
}

Este código puedes copiarlo y pegarlo en el archivo functions.php del tema (hijo) activo, en un plugin de personalizaciones o cualquier otro método que prefieras.

Lo que hace este código es añadir una caja meta llamada «Historial de inventario» al final de la pantalla del editor de productos, en la que se pueden ver los últimos cambios de existencias del producto abierto, y el estado actual de las mismas en la última linea.

  • Da igual si el cambio de stock ha sido por modificación manual o debido a pedidos.
  • El código sirve para productos simples y variables.
  • Se muestra la fecha y horario en que cambió el inventario.

historial inventario producto woocommerce

Esta personalización puede ser de gran interés y utilidad en tiendas en las que la gestión de inventario es vital, y el único cuidado que debes tener es si tu tienda online tiene miles de productos y cambios de inventario, en cuyo caso, por cuestiones de rendimiento, podría ser interesante limitar la visualización de cambios a una cantidad límite, e incluso almacenar esta información en una tabla específica.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Total de votos: 11

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

4 comentarios en “Cómo ver el histórico de inventario de los productos de WooCommerce”

  1. Fernando, buenos días.
    En primer lugar agradecerte, la ayuda que prestas con tus publicaciones y videos de YouTube.
    Te sigo hace tiempo y me han servido de mucho tus publicaciones.
    Quería comentarte un tema por si consideras a bien tratarlo en alguna de tus publicaciones.
    Te cuento, soy autónomo desde hace años, la típica tienda pequeña de barrio, en mi caso, me dedico a la electricidad, pero a escala doméstica.
    Como ademas mi afición a la informática viene de lejos, me considero autodidacta en estos temas de paginas web y demas.
    Cuando la pandemia, que por desgracia, tuvimos mucho tiempo libre, empecé con la idea de crear una web funcional donde poder mostrar mis productos, me serviría como catálogo de mis productos a los clientes habituales y si pescaba algo más por otros lares, pues bienvenido sea.
    Total que a dia de hoy ando, “perfeccionando” cada dia un poco más, y dentro de mis posibilidades esa web de mi negocio….
    Mi mujer protesta porque dice que poco que estoy en casa, y me siento en el sofa y cojo el portátil y dale que te pego…..
    Bueno a lo que voy…
    Supongo que igual que yo, hay muchos pequeños comercios, y mas ahora con el kit digital, que se esten enfrascando en realizar sus proyectos de cara a internet.
    Pero yo ahora me encuentro en la tesitura de que programa de facturacion y almacen comprar, que es a lo que quiero dedicar el kit digital, si me lo conceden, y que estuviese conectado con woocomerce.
    No que ahora si vendo en la tienda física y quiero actualizar existencias en la web también, tengo que hacer el trabajo doble.
    Lo mismo si creo un producto nuevo, hay que crearlo en el programa de la tienda y luego ademas en woocommerce.
    No se si me explico bien, y si tú controlas de ese tema.
    Pero seria que publicases algo respecto de programas de ordenador que nos permitiesen a los pequeños comercios, integrar todo desde un mismo sitio.
    Que no haya que realizar el trabajo dos veces.

    En fin es una petición que te hago, pero que no se si esta fuera de tu alcance.
    Ya me dices.

    Saludos y gracias por tu labor para con los que empezamos.
    Atentamente
    Jose Manuel Rodríguez, desde Sevilla

    Posdata: mi modesta web…. tubombilla.es

    1. Hola,
      Hay un conector de Factusol para Woocommerce, échale un ojo. Creo que puede ser muy buena opción.
      Un saludo

  2. Hola Fernando.

    Muchas gracias por toda la info. Muchas veces acabo en tu blog en busca de respuestas aunque esta es la primera vez que te escribo.

    Tengo miles de productos, entonces mi pregunta es, ¿es esta la mejor manera de tener ese histórico de cara al rendimiento? ¿Hay algún plugin que lo haga mejor en cuanto a rendimiento?

    Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio