Supongo que ya sabrás que WordPress dispone de importadores para muchos sistemas de gestión de contenidos, incluso desde un canal RSS, pero hay veces que lo que queremos importar es una web que no tiene ningún tipo de base de datos o sistema exportable.
También tenemos problemas cuando la vieja web usa un CMS incompatible con casi todo, o versiones antiguas que no reconocen los importadores.
En esas ocasiones, dejando aparte la tediosa tarea de crear páginas a mano y esas cosas indeseables por lo lentas, tenemos una salvación.
Y esta salvación viene en forma de plugin, URL cloner, una pequeña maravilla que permite importar a WordPress contenido de cualquier URL ¿alguien da más?.
URL cloner usa la API de ClearRead y permite el tipo de entrada, estado de publicación, categoría, autor, incluso fecha de publicación original de la URL que vayas a clonar.
¿Pegas?, pues si, tiene una, y es que de momento solo permite clonar una URL cada vez, con lo que el proceso puede parecer un pelín tedioso si tuvieses muchas páginas en la vieja web, pero hacer el trabajo lo hace y bien en la mayoría de las ocasiones. Yo lo he probado con una web hecha en HTML, con 20 páginas, y ha hecho bien la tarea, más rápido con diferencia que si hubiese tenido que crear páginas o entradas por mi cuenta copiapegando contenido.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Interesante. A probarlo.
Hay una alternativa que yo he usado para importar una web entera a wordpress. Estaba hecha con un CMS cutre salsichero.
Es HTML Import 2  ;http://sillybean.net/code/wordpress/html-import/ y defines entre qué tags está el contenido a importar, de donde coger el título, etc.
Lo que yo hice fué volcar con un pequeño script todo el contenido de esa web en ficheros HTML y usar el plugin para importarlo todo. Como es recursivo, le dices donde está la carpeta inicial de la exportación en HTML y te lo importa entero, incluyendo todas las imágenes, etc. También puede limpiar el markup HTML erróneo, tipo Word, etc
Yo siempre lo he hecho a lo bruto! Pero pegando siempre en la pestaña de HTML de Wordpress.
Super interesante!
hola man me podrias decir cual sirve para importar desde RSS?
Hola amigo, disculpe no puedo encontrar Url Cloner en el wordpress, me podría ayudar . 🙁