No es la instalación más común pero baste el interés que Microsoft tiene en WordPress, y el estupendo blog que mantienen para esta plataforma, que me parece de vital importancia ofrecer la traducción del fantástico tutorial que ha elaborado Zach Skyles.
Y no, no te asustes, que WordPress 3.0 no va a requerir IIS, ni parece que tengan intención de compar WordPress, pero nunca está de más saber como se instala WordPress en SQL Server.
¿Te animas?,
Este es el resumen de los pasos a seguir:
- Instalar los prerequisitos
- Configurar una base de datos
- Descargar WordPress y SQL Server
- Configurar IIS
- Instalar WordPress
- Quitar los errores detallados de IIS y configurar el rewrite de URL
Índice de contenidos
1. Instalar los prerequisitos
Usa la plataforma del instalador web de Microsoft. Asegúrate que tienes:
- PHP 5.3 o superior
- SQL Server Express 2008 con Tools o superior
- PHP Driver para SQL Server v1.1 o superior
- URL Rewrite 2.0 o superior
Consigue los productos con la plataforma del instalador web
Clic aquí para instalar todos estos productos con el instalador web.
Haz clic en el botón «Get the Microsoft Web Platform» y acepta para instalar WPI.
Haz clic en la barra superior del navegador para instalar el añadido.
Sigue los avisos en pantalla y da permisos al sitio para que abra WPI.
Una vez que el instalador web descargue e instale los prerequisitos te pedirá que configures la instalación de SQL Server Express.
Si eliges el Mixed Mode Authentication y facilitas una contraseña el proceso de desarrollo de la web será más fácil.
El instalador web descargará ahora todos los bits y prerequisitos.
Cuando termine la descarga se instalará y configurará automáticamente el software.
A partir de este momento ya estás listo para ejecutar aplicaciones web en la Plataforma Web Microsoft.
2. Configurar una base de datos
En este paso crearás una base de datos y un usuario de base de datos para la instalación de WordPress.
Empieza ejecutarndo SQL Server Management Studio desde el menú de inicio.
Se te pedirá que accedas a SQL Server.
Conecta tu base de datos usando Windows authentification y .SQLExpress para obtener el nombre de servidor.
Crea un nuevo acceso a la base de datos expandiendo la opción Security. Haz clic derecho en Logins para elegir New Login.
Anota un Login name; (nombre de acceso) elige SQL Server authentication; pon una Password (contraseña) y quita la marca El usuario deberá cambiar la contraseña en el siguiente acceso. El resto lo puedes dejar con los valores por defecto.
Ahora tendrás que crear una base de datos.
Crea una nueva base de datos haciendo clic derecho en Databases para elegir New Database.
Introduce un Database name (nombre de la base de datos) y especifica el Login name (nombre de acceso) del usuario que creaste antes.
Con esto ya estás listo para empezar la instalación de Wordpress.
3. Descargar WordPress y SQL Server
Ve a la zona de Descargas y elige la distribución estándar o multiusuario de la caja a la derecha de la página.
Esto te llevará a la página de descarga en SourceForge, donde está la versión actual.
Si tratas de guardar el fichero zip directamente en tu directorio de IIS es bastante probable que tengas un error de permisos como el siguiente.
Guarda el zip en tu ordenador, extrae los archivos y cópialos en la carpeta C:inetpubwwwrootwp-sqlsrv.
4. Configurar IIS
El problema más común es el uso que WordPress hace de los errores HTTP.
Activa los mensajes de error detallados de IIS
Al tratar de instalar WordPress por primer avez puede que tengas un IIS 500—un error interno del servidor que dice, “There is a problem with the resource you are looking for, and it cannot be displayed” (Hay un problema con el recurso que estás buscando y no puede mostrarse).
WordPress está diseñado para mostrar un error HTTP 500 si no detecta el fichero wp-config.php. El problema es que la instalación por defecto de IIS 7 no tiene en cuenta los errores HTTP de los usuarios externos y no muestra información detallada acerca del servidor.
Puedes evitar temporalmente este comportamiento durante el proceso de instalación diciéndole a ISS como mostrar los detalles de los errores. Lo que tienes que hacer es crear un fichero web.config en la carpeta raíz de tu instalación de WordPress con el siguiente contenido:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <configuration> <system.webServer> <httpErrors errorMode="Detailed"/> </system.webServer> </configuration>
Configurar los permisos de carpetas
Lo siquiente que tienes que hacer es asegurarte de que IIS tiene permisos de escritura en la carpeta de instalación de WordPress:
5. Instalar WordPress en SQL Server
Navega hasta la carpeta raíz de tu instalación de WordPress, por ejemplo http://localhost/wp-sqlsrv/.
Sigue los consejos en pantalla hasta que se te pida la información de la base de datos.
Especifica el Database Name (nombre de la base de datos, User Name (nombre de usuario) y Password (contraseña) que creaste al configurar la base de datos. Como Database Host, introduce .SQLExpress en la instalación por defecto de SQL Server Express.
Elige el controlador sqlsrv en Database Type (tipo de base de datos). Esto usará el controlador PHP para SQL Server, desarrollado y mantenido por el equipo de SQL Server.
Obtendrás un mensaje de confirmación en la siguiente pantalla.
Deberías ver la siguiente pantalla, con la opción de Run the install (Empezar la instalación).
Si no ves esta pantalla y se te devuelve a la primera pantalla de instalación eso significa que tu servidor web no tiene permisos para escribir en el directorio.
Aquí podrás obtener información sobre la seguridad de IIS.
Si la instalación sigue adelante solo tendrás que introducir la información de tu blog y obtendrás la contraseña de admin, como en cualquier otra instalación de WordPress.
¡Ahora ya debería funcionar WordPress en SQL Server!
El últmo paso es actualizar tu web.config para quitar los errores detallados de IIS y activar el rewrite de URL.
6. Quitar los errores detallados de IIS y configurar el rewrite de URL
Quita los mensajes de error detallados de IIS y añade las reglas de rewrite de URL remplazando el contenido de tu fichero web.config con este otro contenido:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <configuration> <system.webServer> <rewrite> <rules> <rule name="wordpress" patternSyntax="Wildcard"> <match url="*"/> <conditions> <add input="{REQUEST_FILENAME}" matchType="IsFile" negate="true"/> <add input="{REQUEST_FILENAME}" matchType="IsDirectory" negate="true"/> </conditions> <action type="Rewrite" url="index.php"/> </rule> </rules> </rewrite> </system.webServer> </configuration>
¡Y ya está!, ahora tienes tu WordPress funcionando en SQL Server. Es un poco más lioso que en un servidor Linux pero con esta guía se consigue de manera muy rápida.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muchísimas gracias por probar WordPress sobre SQL Server… Si le puedo ayudar con algo avísame por favor. Vivía en Español y intentaré contestar en castellano 🙂
Gracias Zach, y felicidades por el estupendo trabajo desarrollado en el blog. Disculpa el hotlinking de las imágenes, las alojaré y cambiaré en cuando tenga un poco de tiempo 🙂
Hola amigo buenas tardes, si es posible y me ayudas con mi caso que es el siguiente:
Necesito hace una instalación de wordpress con base de datos en SQL Server, la verdad trate de seguir este instructivo pero no fue posible logar la instalación.
Quería decir que vivía en "España" no en "Español"
Genial lo que te habia consultado el otro día por twitter Fernando. Muy buen aporte!!
Busqué hasta encontrar algo completo y ahí lo tienes 🙂
gracias zach, apartir de este momento ya se puede hacer algo jeje
Alguien me puede decir si hay manera de hacer que esto funcione en IIS6 en Windows Server 2003?
Hace un mes desarrollé un pequeño sitio en WP+SQL server, y la verdad no fue tán difícil, un poco más lento que lo habitual (mysql) el tema fue cuando quisimos instalar el plug in de Contact 7, salío un error : Fatal error: Call to undefined method wpdb::has_cap() in E:webnuevandiembotelladorawp-contentpluginscontact-form-7adminadmin.php on line 223 … fue al activarlo.
Hemos probado con otros plugins pero siempre hay errores, podrías ayudarme en éste problema Zach u cualquier otra persona que haya tenido experiencias similares?
Excelente post sobre el tema…
Mi consulta esta relacionado a la configuración y permisos de las capertas de wordpress corriendo sobre un IIS (Windows Server 2008 R2).
Por ejemplo al tratar de subir imagenes del portal y la habilitacion de plug in.
Como hago para habilitar estos permisos?
no e podido instalar sql server con wordpress alguien me puede ayudar
tengo una pregunta puedo correr wordpress en apache server y usar base de datos sql2008
Por cierto, el ultimo paso lo hice y salio de nuevo el errod 500 por lo cual lo deshice.
Si alguien presenta el mismo problema, en este post edwardl da la solucion, a mi me funciono.
http://wordpress.stackexchange.com/questions/44844/wordpress-iis7-sql-server-2008-not-showing-posts-displays-nothing-found/45711#45711
Trabajo sobre un servidor windows de la cual no soy administradora, le pedi al admin que subiera todos los archivos e instalara lo que esta en el soporte de microsoft.
Luego subi wordpress y el plugin, lo instale normalmente, pero tengo un problema, no me muestra los post en el home ni tampoco en edit, me dice All post 4 pero no muestra ninguno para edicion, por lo demas funciona bien, Alguna idea?
Realmente agradeceria cualquier ayuda.
Que? Como? Donde? Cuando?…La mujer de quien? …
información bastante obsoleta. A duras penas he conseguido hacer que esto funcione siguiendo esta guía ya que algunos pasos están incompletos o no se corresponden con lo que realmente pasa durante el proceso.
Buenas, este post está muy completo, pero hay un gran problema y es que no se muestran las imágenes… (?)