En el poco tiempo que ha pasado desde que adquirí un iPhone 3G he comprobado que bloguear desde el dispositivo de Apple no es tarea fácil. En esta serie que inicio hoy quiero mostrar la experiencia vivida con las aplicaciones mas habituales.
Contemplaré plugins, edición en vivo con el editor de WordPress, el uso de la aplicación de WordPress para iPhone e incluso algún truco que no imaginas. Espero que al menos aprendas algo, que para eso es este blog.
Como no puede ser de otro modo, el primer artículo de la serie es en el que voy a explicar el uso de la aplicación WordPress para iPhone, de los mismos creadores de WordPress. El proceso para instalar la aplicación es tan sencillo como acceder a la iTunes Apps Store, hacer la búsqueda correspondiente (Wordpress, no tiene pérdida) y descargarla. Una vez conectas tu iPhone se sincroniza y se instala la aplicación en el mismo.
Simplemente tienes que hacer un Tap (tocar con el dedo en terminología iPhone) en el icono de la aplicación para iniciarla.
Lo primero es añadir un blog, para ello dispones de una pantalla en la que incluir la URL del mismo y tus datos de acceso para poder publicar en el.
Una vez completes la información del blog – o blogs – ya puedes seleccionar el que desees y …
- Revisar y editar posts publicados
- Crear nuevos posts
Poca cosa ¿verdad?. La verdad es que no es una solución para la gestión de un blog sino simplemente para publicar en tu blog, y no muy completa todo sea dicho. A mi modo de ver deberían incluir algunas funciones básicas para el administrador de un blog:
- Administración de Enlaces
- Administración de Comentarios (aprobar, rechazar, spam)
- Administración de Plugins (activar, actualizar, desactivar en caso de errores)
- Configuración de Opciones (para poder gestionar tu blog y modificar personalizaciones o tomar acciones en caso de necesidad de cambios urgentes)
- Inclusión de imágenes existentes en la Biblioteca de Medios en los nuevos posts
Con eso sería suficiente la mayoría de los casos, y no lo que te ofrece actualmente – y menos viniendo del equipo de Automattic.
Si entramos en la creación de nuevos posts, que es lo que permite, las opciones no son enormes sino todo lo contrario. Lo que te permite hace es lo siguiente:
- Añadir un título
- Elegir categorías
- Añadir Tags
- Insertar imágenes desde las existentes en el iPhone o tomadas desde la cámara
- Añadir contraseña
- Elegir la fecha de publicación
- Decidir el estado de publicación
En el editor no esperes ni botones para edición visual, ni siquiera ‘Quicktags‘ que te permitan insertar etiquetas HTML que te faciliten la vida. Todo lo tienes que escribir a mano, insertar las etiquetas de formato, todo. Nada de lo que cabría esperar de WordPress, una pena.
Las imágenes que insertes, dicho sea de paso, no puedes elegir el lugar de su ubicación sino que se insertarán al final de tu post, con la alineación por defecto y a tamaño completo – no puedes editar sus propiedades de ninguna manera así que tenlo en cuenta.
Dispone de una opción adicional que te permite guardar el post como borrador local, lo que supone que no se publicará hasta que no cambies su estado.
Como ves, no es una aplicación que te permita la publicación (de gestión ni hablamos) en un blog WordPress al modo habitual que sueles hacer, sino que te va a permitir publicar posts sencillos, sin formato (si sabes HTML si podrás añadir formatos, enlaces, etc), con las fotos al final y pocas opciones. Como puedes comprobar no me ha entusiasmado, y para mas INRI, la única prueba que hice, con un Minipost, tampoco salió fina, cortó la entrada a la mitad sin haber incluido mas que unos pocos enlaces, algo debió de «coger» mal.
Esperemos que, gracias a la publicación del código fuente, alguien se anime y realice una aplicación digna de WordPress. Entretanto tendremos que probar otras opciones, que veremos en los siguientes artículos de esta serie.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola Fernando,
Desde que me compre(regalo 🙂 ) el Iphone 3G, hace casi 3 semanas, te puedo asegurar que cada dia me gusta mas.
Si bien Wordpress para el Iphone no es algo completo y además el teclado del Iphone no dá para escribir un artículo completo, creo que para lo que si es muy util es para escribir minipost(asides). Es como tu dices, muy incompleto para bloggear, pero para los minispost creo que es ideal.
Casualmente recien acabo de escribir una nota que publicaré mañana, que es la segunda de una serie sobre el Iphone y las aplicaciones que uso y uno de los programas que más utilizo es el PalRingo (Messenger).
En general uno no se va a encontrar con aplicaciones completas como en un ordenador, pero muchas de ellas son bastante utiles y en mi caso me hacen ahorrar mucho tiempo, como por ejemplo leo las feeds desde el Iphone, las noticias, cuando no estoy cerca de un ordenador puedo consultar el email. Me ayudo a organizarme mejor.
Bueno, saludos y muy buena nota, muy completa!
Hector
Estoy de acuerdo en que es un cacharro genial, Hector. También uso Palringo, y Twittelator, y PageOnce, y muchas otras que son una auténtica maravilla. Y, aunque me manejo ya bastante bien con el tecladito, me ha decepcionado el aspecto del blogging, que no haya una aplicación completa, aunque … casi la hay, ya lo verás en el resto de la serie (esto solo fue el principio) 😉
Yo lo he utilizado para hacer pequeños post, siempre a pelo con Safari. Y el problema de hacerlo así es la imposibilidad de hacer «scroll» en la pestaña de categorías. Por lo demás no da muchos problemas. Es cierto que es un poco incordio escribir sobre él pero si no has hecho la entrada, y te encuentras con una wifi, es una buena manera de actualizar.
Bajaré la app a ver que tal.
Estaré atento a esta serie.
La serie sigue este fin de semana, mañana hay un pequeño respiro pero ya tengo preparados los siguientes 2 posts … y habrá mas 😉