¿Te has parado a pensar cómo decide WordPress qué fichero del tema mostrar?. Digamos, por ejemplo, que realizas una búsqueda y no encuentra nada ¿mostrará la página 404? ¿y si no la encuentra qué hace?.
Pues esta tabla, que muestra la jerarquía que utiliza WordPress a la hora de decidir que fichero tiene que mostrar lanza luz en este asunto …
TIPO DE PÁGINA | primero trata de mostrar … | > | luego trata de mostrar … | por último trata de mostrar … | ||
404 | 404.php | > | index.php | |||
SEARCH | search.php | > | index.php | |||
TAXONOMY | taxonomy-{tax}-{term}.php | > | taxonomy-{tax}.php | taxonomy.php> | archive.php> | index.php |
HOME | home.php | > | index.php | |||
ATTACHMENT | {mime-type}.php | > | attachment.php | single.php > | index.php | |
SINGLE | signle-{post-type}.php | > | single.php | index.php | ||
PAGE | {custome-template}.php | > | page-{slug}.php | page-{id}.php> | page.php > | index.php |
Category | category-{slug}.php | > | category-{id}.php | category.php> | archive.php> | index.php |
TAG | tag-{slug}.php | > | tag-{id}.php | tag.php | archive.php> | index.php |
AUTHOR | author-{author-nicename}.php | > | author-{author-id}.php | author.php > | archive.php> | index.php |
DATE | date.php | > | archive.php | index.php | ||
ARCHIVE | archive.php | > | index.php |
Si eres desarrollador es imprescindible que conozcas la jerarquía y dependencias básicas entre plantillas PHP y tags condicionales de un tema WordPress, que tengas una visión clara de como se interrelacionan unos ficheros con otros y las etiquetas que utilizan.
Con ese objeto aquí tienes también en PDF un gráfico creado por Angie Bowen que muestra esta jerarquía y dependencias (clic para abrir el PDF o descargarlo) …
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Tan sencillo como util. Bravo!
Es decir que, de todos los archivos de un theme, el index.php es el más esencial. Interesante imagen 😀
Si lo piensas bien se podría prescindir de muchos y con index aún podrías ver todo el contenido 🙂
Oye fernando Gracias por esta explicación, ya habia visto otros graficos pero con este me quedo perfectamente claro el asunto…