La nueva versión del megaplugin JetPack, la 3.3, ha introducido una nueva funcionalidad que, de un plumazo, se carga servicios como InfiniteWP o ManageWP, o al menos les complica la supervivencia.
Siguiendo la estela de lo que vienen haciendo Microsoft, Apple o Google hace años, ahora la gente de Automattic va incorporando en su megaplugin JetPack todas aquellas utilidades más populares para los usuarios, para las que anteriormente se recurriría a otros plugins, provocando la muerte del software en el que se basaron esas nuevas funcionalidades.
Por supuesto, eres libre de usar JetPack u otros para cada utilidad, pero la realidad es que la mayoría de los usuarios una vez instalan JetPack y ven todo lo que les ofrece, y que encima lo hace bien, ni se plantean probar otras alternativas.
Y esto es lo que seguramente va a pasar con estos maravillosos servicios como ManageWP y mi amado InfiniteWP que, aunque tienen virtudes y prestaciones superiores, ya han visto anunciada su muerte con el lanzamiento de JetPack 3.3 y su nueva utilidad de gestión de sitios.
Vale, que sí, que no está integrado en tu escritorio sino que debes ir a https://wordpress.com/sites para gestionar tus sitios de WordPress.com y alojados con JetPack activo, pero tampoco lo hacen ManageWP y similares, que también se gestionan desde «otra parte«, así que la realidad es que no hay diferencia en este sentido.
Además, lo que para algunos es una política comercial agresiva (que todo dirija al servicio de Automattic WordPress.com) para la inmensa mayoría es comodísimo, no digamos si también pueden administrar sus sitios en ese servicio, algo que – dicho sea de paso – no ofrecen los otros gestores de sitios.
Vamos, que ya se pueden dar por muertos.
Por cierto ¿qué puedes gestionar de manera integrada desde la nueva funcionalidad?, pues casi de todo.
En un sitio centralizado puedes gestionar entradas, plugins, temas, usuarios, páginas, menús, publicar entradas en cualquier blog conectado y cambiar de sitio de manera sencilla e inmediata, sin cambiar de escritorio centralizado, que además es rapidísimo, ya puestos.
La única salvedad es que, de momento, algunos elementos de administración no se activan en WordPress.com sino que te remiten al escritorio clásico, pero me da a mi que es solo de momento.
Aquí un amigo … aquí unas capturas del engendro (bonito, eso sí) …
¿Tiene más novedades JetPack 3.3?, pues sí …
- Vídeo adaptable (responsive) en BuddyPress
Compatibilidad con el nuevo tema Twenty Fifteen
Aviso visual del modo desarrollador activo de JetPack
Mejoras en la JSON Api para gestionar actualizaciones automáticas desde el gestor de sitios
Etiquetas «title» y «alt» a imágenes en los carruseles de imágenes
y MUCHÍSIMÁS MÁS NOVEDADES
¿Actualizo o no?
Por supuesto que si, y debes probar la nueva utilidad de gestión integrada de sitios, y además sé que te va a encantar.
El riesgo es que corres el peligro de no volver casi a visitar tus propios dominios y alojamientos para administrar tus sitios, pues es tan cómodo y fácil hacerlo desde WordPress.com que terminarás enganchándote.
Ahora ¿es el camino correcto para WordPress? Pues viniendo de Automattic me parece una orientación peligrosa, pues no deja de ser curioso que la empresa que más hace y apuesta por la salud y crecimiento de WordPress, precisamente con su producto propio estrella, JetPack, aleje a los usuarios del escritorio nativo de WordPress y «se los lleve» a su servicio propietario y comercial.
Me parece un paso demasiado relevante el que han dado como para dejarlo pasar sin más, para no analizar las consecuencias que puede tener, cuando dentro de no mucho tiempo haya miles o millones de usuarios de WordPress que durante meses no hayan visitado su escritorio de WordPress, del auténtico, único, libre e independiente, y se hayan acostumbrado tanto a la interfaz de WordPress.com que en los nuevos proyectos terminen no instalando un WordPress libre sino un blog freemium en WordPress.com
Al menos es mi opinión, no sé que pensarás al respecto. Igual es que soy muy purista o que no me gusta que se mezclen conceptos en algo tan hermoso y libre como WordPress, precisamente por parte de quienes en teoría deberían cuidar más estas «cosas».
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Pues personalmente se que me va a venir bien, gestiono varios sitios y tenerlos integrados no me parece mal.
En cuanto a la filosofia aun siendo defensor de la GNU también me va bien, asi se diferencia al usuario de freemium de un verdadero conocedor de las herramientas.
La única preocupación puede venir de la vulnerabilidad ya que cuantos más usuarios en un mismo sitio más ganas de «tocarlo»
Estoy seguro de que nos va a venir bien a la mayoría. Otra cosa es la filosofía que está aplicando últimamente Automattic de mezclar churras con merinas
De todas formas, a mi me gusta más el panel de Wordpress.org, pero mi pregunta es ¿Se puede actualizar plugin desde wp.com y otras veces desde wp.org?
Actualmente administro todas las instalaciones de Wordpress instaladas en el servidor desde Plesk y este sigue funcionando sin problemas, asi que realmente no me supone ningun inconveniente, aunque si he notado que me está pidiendo activar nuevamente TODAS las páginas, una por una, y eso sí es algo que me supone un inconveniente ya que administro el 90% de las páginas de mis clientes… no voy a negar que esta nueva funcion lejos de molestarme me ayudo a cumplir la tarea…
Y yo que me estaba pensando pagar del ManageWP… ¡qué sorpresa!
Me parece muy util la verdad. Empezaremos a utilizarlo!
Supongo que seré un raro pero no uso JetPack.
Me asustan tantas opciones y mis instalaciones no lo incluyen.
Uso InfiniteWP y supongo que en este sentido, no debería de afectarme nada de esto. Es que me sentí asustado por el titular.
Saludos
Juaco Amado
Todo bien, hasta que descubres que Jetpack es un monstruo sediento de recursos, hace tiempo que dejé de utilizarlo, prefiero otras soluciones mas específicas, mi servidor y pagespeed así lo confirman…
Este tipo de decisiones van a ir de a poquito, paso a paso, cuartando la ecuación de los desarrolladores de plugins, quienes van a tener miedo de comenzar un proyecto y que luego, cuando la gente de Automattic vea que funciona y es «rentable», se los copie y lo adose a JetPack, hechando por la borda toda la inversión.
Me parece un mal mensaje de la gente de Automattic y, por ende, un mal horizonte para Wordpress.
Creo que es importante notar que Automattic es un jugador en el ecosistema de WordPress – no el «dueño» de WordPress sino una compañía de gente que es parte de la comunidad y que contribuye al proyecto por el amor a la filosofía de OSS y la misión de democratizar la publicación.
WP Tavern tiene un buen articulo sobre lo que Jetpack añadio en 3.3 – y puedes leer el comentario de Vladimir que trabaja para ManageWP y que dice que da la bienvenida a mas competición: http://wptavern.com/jetpack-3-3-introduces-new-centralized-dashboard-for-managing-multiple-wordpress-sites#comment-61782
Como alguien que trabaja para Automattic y ayuda a gente cada dia usando Jetpack, espero que nuestros esfuerzos sean vistos como contribuciones a el ecosistema y a la misión de un web mejor para todos.
Hola, he llegado a este artículo buscando info y opiniones sobre manageWP y es curisoso ver cómo en 2014-2015 se sentencia de muerte a manageWP e infinitWP porque Jetpack sacara una funcionalidad que les iba a hacer competencia.
A día de hoy a la hora de buscar esa funcionalidad, a los usuarios les viene a la cabeza manageWP, o si buscan les encontrarán a ellos.
Yo es que como me gusta muy poco el gigante Jetpack pues me hizo gracia ver la sentenica xD
Saludos