El próximo septiembre se comenzará a aplicar el canon conocido como Tasa Google. En lo que consiste es que si se enlaza una web dando algo de información sobre lo que hay en ella (resumen o mención), hay que pagar una tasa. En el caso en que no se pagara la tasa, podrían llegar a sancionarte con una multa que podrá ir desde los 300€ a los 30.000€.
En la teoría, ninguna página española que sea enlazada, puede renunciar a cobrar esta tasa, pero ¿cuál es el problema? Que solo los miembros de AEDE y CEDRO se repartirán los beneficios. Por ejemplo, cualquier sitio que copiara Ayuda WordPress, debería pagar esa tasa a AEDE y CEDRO, pero el dueño de Ayuda WordPress no vería ni un euro, ya que no es miembro de estas asociaciones. Pero no nadad que van a comenzar con los asociados, ya que el cobrar de todos, por todo, seguro que les puede traer muchos problemas.
El próximo mes de setiembre, se pondrá en funcionamiento esta nueva ley si nadie da marcha atrás o lo impide, cosa que nadie sabe, en ese momento comenzarán a buscar backlinks a los asociados y a enviar peticiones de la tasa.
¿Qué es lo que podemos hacer? Bien, la solución pasa por eliminar todos los enlaces a los miembros de esas dos asociaciones, pero está claro que teniendo en cuenta que hay unos 86 miembros, puede llegar a ser complicado. Si tienes los comentarios abiertos, como la inmensa mayoría, aun más complicado, y si usas BuddyPress o bbPress, ya es imposible de gestionar, ya que ¿cuántos usuarios pueden haber realizado menciones a páginas de los asociados?
La solución pasa por la utilización del plugin gratuito Link Shield. Este plugin eliminará de forma automática todos los enlaces que tengáis a estas asociaciones en las entradas, comentarios, BuddyPress, bbPress al igual que en todos los sub sitios de una instalación de WordPress Multisitio, vaya, que gracias a este plugin gratuito puedes llegar a ahorrarte un susto de miles de euros.
El momento de instalarlo y activarlo, es ahora mismo ya que deben desaparecer los backlinks para que no puedan encontraros en septiembre. Si esperáis a la puesta en marcha de la ley, quizá sea demasiado tarde.
El funcionamiento de este plugin es bien sencillo, se instala, se activa y listo, ninguna configuración necesaria, aunque en próximas versiones vendrá con sorpresas. En el preciso instante que lo activéis, todos los enlaces a los asociados que haya en entradas, comentarios, actividades de BuddyPress o foros de bbPress, serán eliminados, ojo, no se eliminarán de la base de datos, solo no se mostrarán. En cualquier momento podréis desactivar este plugin y todo quedará tal y como estaba antes de su activación.
Recordad, el no instalarlo ahora y activarlo, puede significar que en septiembre lo lamentéis ¿o estáis seguros al 100% que en ninguna parte de vuestro sitio hay un enlace a una de esos 86 webs? Yo no me la jugaría.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Cuales son estas 86 webs?
Los medios los podéis encontrar entrando en las webs de las asociaciones, que no voy a poner los enlaces por los mismos motivos que no se puede enlazar a los medios de la asociación.
O mirando aquí:
https://plugins.trac.wordpress.org/browser/link-shield/trunk/loader.php
Saludos
O aquí
Claro… Que vas a decir tu si eres el creador del plugin.
Si, soy el creador del plugin. Pero no gano nada, es totalmente gratuito.
Aparte de este plugin que es totalmente gratuito, tengo otros plugins que nunca he mencionado, ya que algunos son de pago o por que soy reacio a escribir sobre lo que hago, y Fernando lo sabe.
Nunca he hablado de mis plugin, sólo de este ya que es totalmente necesario y gratuito. Nadie te obliga a instalarlo, sólo lo recomiendo.
Pregunta ¿Cuál puede ser la intención de que yo diga que es totalmente imprescindible instalárselo cuándo es totalmente gratuito y realiza una función necesaria y gratuita?
Yo ya tengo plugins en el repositorio de WordPress con miles y miles de descargas. No soy un «novato» que necesita hacerse conocido.
Saludos
Ni puto caso le hagas
Tu eres tonto chaval, punto. Para decir eso más te valía quedarte callado, así no se te «notaba»
encima que te regalan el plugin te quejas?
¿Qué te pasa, hombre? Se dice gracias. Gracias José Conti.
¿O es que no lo vas a instalar?
Gracias José Conti por tener hecho, un mes antes, el plugin.
Gracias Sarge a ti.
Hola, José. Gracias por facilitar este plugin, y encima de manera gratuita! Una pregunta: los sitios en donde se encuentran los enlaces a miembros de AEDE y CEDRO, qué requisitos deben cumplir para tener que pagar la tasa Google?
Excelente post!
Hola Pablo, muchas gracias por tu comentario.
Un poquito más arriba he puesto un enlace donde se pueden ver los medios, o puedes buscar en Google las asociaciones y ahí las veras. El caso es que tampoco se puede enlazar a las asociaciones.
El problemas es que no hay requisitos. Si enlazas a uno de los medios comentando lo que dicen, ya tienes que pagar. Es así de absurdo.
Entiendo. Y esto se refiere a todos los sitios web alojados en cualquier lugar del mundo? Porque no entiendo el alcance.
Pues sí, por eso se le ha llamado la Tasa Google. Cómo lo van a gestionar es todo un misterios, pero es a nivel global. La intención es que incluso Google les pague por indexarles.
Mira que andaba buscando esto, no sabia que era a nivel mundial… investigaré un poco, ya me preocupa =(
Saludos
Veo difícil que fuera de España cobren, podrán bloquear el sitio pero no así cobrar, eso ya sería una tontería de lo mas grande, aunque no me impresionaría que a alguien le pase.
Ando checando, pero por ahora solo son medios españoles… espero no pase para aca ya que andamos con otros pedos grandes que quieren aprobar :p
Saludos
Antes de alarmar al personal hay que dejar claro que NO se sabe como va a afectar esto a las webs que no son agregadores de contenidos (Google News, Meneame, etc.. ni estos tampoco lo saben).
De momento el artículo 32 de la ley dice que está dirigida a «prestadores de servicios electrónicos de agregación de contenidos de fragmentos no significativos de contenidos, divulgados en publicaciones periódicas o en sitios Web de actualización periódica y que tengan una finalidad informativa».
Está bien que tengamos estos plugins por si acaso, pero de momento no sabemos nada.
Es cierto que no se sabe a ciencia cierta, pero también es cierto que si dicen que se utilizas fragmentos de la noticias, haces referencia a la noticia para «discutirla» y tienes publicidad en la web o de alguna manera ganas dinero con ella, deberás pagar el canon. No son solo los agregadores, ojalá. Por que ¿Que es un blog? Una web de actualización periódica y que tiene una finalidad informativa. En este punto entran prácticamente todo por desgracia.
Hombre, pero eso es muy discutible (¿el contenido es ampliamente tuyo o has copypasteado la noticia?).
Sinceramente, no creo que ningún juez les de la razón. Ni creo si quiera que puedan ponerla en práctica antes de que se la tiren.
Totalmente deacuerdo contigo. Por no repetir la explicación que he dado a Mario , léete esta respuesta https://ayudawp.com/link-shield-proteccion-contra-la-tasa-google/#comment-1516452377
Esto deja la impresión, a primera vista, de ser una muy mala idea.
Me refiero a la ley, no al plugin 😉
Yo creo que al final van a parchear por todos lados. Si todo el mundo elimina los enlaces de sus webs a los asociados, ya sea por este plugin o a mano, o lo que sea, me da lo mismo, ya verías que rápido cambian las intenciones. Quedarse sin backlinks, sería irse al infierno. Vale que tendrían los visitantes usuales, pero con ellos no pueden vivir, necesitan los «extras» que llegan por los enlaces que pueda haber por internet y que lleguen interesados en noticias que han publicado.
Yo lo encuentro de un absurdo tremendo la verdad. Solo hay que mirar a los periódicos extranjeros y blogs. Todos alucinan y no entienden nada.
Pero el problema es el de siempre, que las «nuevas tecnologías» hay que controlarlas. El problema es que hablamos de hipervínculos, una nueva tecnología que salió hace 20 años.
«No hay preguntas tontas, sino tontos que no preguntan», Tengo un blog personal (en un dominio propio), no me queda claro si puede afectar a cualquier persona que tengan un blog de carácter personal (dedicado a temas de educación y emprendedorismo); pero parece que recomiendas que todos en el mundo.mundial podrían verse enmarcados en incumplir la Ley y ser sancionados. Si dentro de 2 ó 3 meses más empresas se asocian a AEDE y CEDRO ¿habrá manera de estar protegido? Me estoy haciendo a la idea que a partir de ahora NUNCA más será conveniente enlazar a ninguna URL española… ¿esto es así?
Exactamente ese es el problema. La ley es totalmente interpretable, y toda ley interpretable se presta a eso, a ser interpretada. Yo creo que un blog personal que solo menciona una noticia, en ningún caso debería ser sancionado o pagar la tasa, pero de la misma forma se puede interpretar que si.
Un ejemplo con otro de los grandes, la SGAE. Todos hemos visto en las noticias que agentes de la SGAE han seguido autobuses que estaban proyectando una película, o han entrado en bares, o incluso en bodas 100% de personas privada (no públicas) y los han sancionado, luego, alguno de ellos ha ido a los tribunales y han ganado.
Pues tal y como está redactada esta ley, puede pasar lo mismo. Una página particular, que no tiene ganancias de ningún tipo, igual se pasea por ella un «agente» de las asociaciones ya que encuentra un backlink y le llega una notificación. Luego te vas a recurrirla y ganas. Pero ya has tenido que sufrir todas las molestias.
En cuanto si salen nuevo, ya iré actualizando el plugin para añadir los nuevos que se puedan aderir. Pero no tiene ningún secreto hacerlo. De hecho sacaré una actualización para que cada uno pueda añadir dominios en lista negra, para que cada uno puedo añadir dominios de la competencia, páginas perjudiciales para uno, etc.
Gracias, José. Valoro tu atención pero te confieso que estoy cada vez más desconcertado. Todos los medios incluidos en esta «¿?» ofrecen recursos de todo tipo para que el público comparta todas sus publicaciones en todo tipo de medios… ¿qué pasará si publico un enlace a una noticia de abc en Facebook, o en twitter… Es de-lo-cos… sinceramente no puedo creer que esta «¿?» entre en vigor.
Ahí esta uno de los follones del que se habla precisamente ¿que pasa con Twitter? y ¿Con Facebook? o Google+, o cualquier red social. Pues no se sabe al 100%, pero en cualquier caso, si tu lo compartes, no irán a por ti, irán por la red que toque. Aunque parece que dicen que no será aplicable a las redes sociales. Muy listos ellos. Pero ya veremos como queda todo al final.
El problema es tu propia página, lo que compartas en otras, será problema de los otros, nunca tuyo.
Esto es un problema, ya que los creadores de la ley desconocen el funcionamiento de Internet y los lenguajes de programación.
Mientras exista los links en los lenguajes de programación, siempre me voy a apoyar en eso, sino, quiénes han creado la ley, que consulten con W3C y que se encarguen de eliminar los links en los lenguajes de programación.
Esto es una estupidez más, de que quiénes hacen las leyes, desconociendo temas, que van más allá de sus conocimientos.
Lamentable…
Tienes toda la razón, pero tenemos unos gobiernos que cada vez que legislan sobre internet, mete la pata hasta el fondo. Todo esto es por desconocimiento tanto de los gobiernos como de los que llevan las asociaciones. Ya han saltado varios artículos en algunos de los periódicos afectado diciendo que estaban locos. Pero el problema que tienen esos mismos periódicos es que es «un derecho irrenunciable», es decir, que lo tendrás si o si , ellos no tienen la opción de renunciar a ello.
En primer lugar, muchas gracias por el plugin. Me gustaría hacer una sugerencia: en lugar del texto que aparece (Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE), ¿no sería posible mantener el texto original del enlace?.
Lo digo porque tal y como está hora, desaparece mucha información.
Por ejemplo, yo tengo una entrada con un enlace al El País que ponía «el fraude fiscal continuado de Jordi Pujol y su familia durante 34 años» y calro ahora ha desaparecido toda la frase.
Un saludo.
Me lo miro, gracias.
De momento lo que he hecho es que se pueda personalizar el texto (que ya está en la versión 0.2.0.
Ten en cuenta que la intención es intentar esconder lo máximo posible el enlace. Si se deja el texto, y ese texto el «calcado» a por ejemplo el titular, igual serian capaces de encontrarlo. Igualmente, en los casos de BuddyPress, bbPress. La inmensa mayoría de gente pega el enlace, y WordPress se encarga de convertirlo en un enlace, esto también son escondidos. Dejando el texto, el enlace, aunque no vinculado, seguiría ahí. Con lo que ya podría haber un problema.
Pero voy a mirar de poner una opción en la administración que se pueda elegir entre dejar el texto existente o cambiarlo.
Lo de poner la opción me parece una idea muy buena. Y ya quedaría genial si lo haces de forma que se puedan elegir entre las dos opciones para las entradas por un lado y los comentarios por otro.
Gracias.
Ya lo tengo listo 🙂
En la administración se puede elegir que se quiere hacer en las entradas, en los comentarios, en BuddyPress y en bbPress.
Lo sacaré en la siguiente versión (0.3.0) junto a un shordcode que se puede personalizar para esconder contenido a usuarios no identificados, ya sea un enlace, un bloque de texto, un video o lo que sea.
Lo podría sacar ahora mismo, pero esperaré a mañana, que no quiero sacar tanta actualización el mismo día.
Muchas gracias José. Funciona perfectamente.
De nada,
Voy a ir añadiendo cosillas. Acabo de lanzar una nueva versión con otra cosa nueva 🙂
Ese es el punto, que también te pueden rastrear por los titulares.
Yo he puesto algo tan simple como «Enlace retirado» y arreando
Bueno bueno… sólo puedo decir que lo de esta ley es vergonzoso. Lo que tenia que hacer Google y demás buscadores es desindexar todas esas webs y listo, dejarian de existir para muchos.
Aun así, lo que más me llama la atención es que con esta medida van a perder enlaces y posicionamiento en los SERP, imagino que les dará igual, donde hay dinero…
Mañana a ver si tengo tiempo para escribir sobre este plugin en mi blog para que la gente se vaya informando de como va tema.
Eso es lo que todo el mundo ve, que van a perder enlaces y posicionamiento. Es algo que no se puede entender. Pero no solo posicionamiento, van a perder muchísimo tráfico que no les va a enviar la gente.
Creo que ya aclararon lo que preguntaré, pero me parece tan absurdo y surrealista que preguntaré de nuevo. Si soy de Chile y enlazo a uno de estos medios (o ya los había enlazado), ¿Igual me afecta esta ley? ¿O solo si deseo ofrecer mis servicios (en mi caso, Diseño Gráfico) a España?
Ejner, yo creo que en tus preguntas se mezclan dos cosas:
– Por un lado enlazas medios españoles, lo que implica que sí, estás afectado, porque la ley no especifica que los medios españoles tengan que estar enlazados desde una página alojada en España.
– Por otro lado ofreces servicios, como dices, a España, lo cual, creo, no tiene mucho que ver con el punto primero.
En resumen: sí, estás afectado. La susodicha ley sólo afecta a los enlaces que puedan aparecer en tu web.
Yo ya lo estoy instalando en todos mis blogs. Mil gracias por la ayuda Jose 🙂
De nada, encantado 🙂
Por s te puede interesar para algún sitio, en la nueva versión he añadido la posibilidad de la utilización de un shordcode para esconder contenido a usuarios no identificados. Este shordcode es personalizable, es decir, lo puedes llamar de la forma que te sea más cómoda o fácil de recordar.
eso solo aplica para españa o tambien sudamerica?
La verdad es que no se sabe ni cómo lo van a aplicar a España, pero en la teoría es global, es decir, para todo el mundo. Tne en cuenta que el primero de la lista es Google. Y no hablamos de Google España, hablamos de Google en si. A partir de ahí, cualquier cosa.
Hola:
Muchas gracias por poner a disposición de todo el mundo esta herramienta de manera gratuita para ahorrarnos un disgusto.
Un pregunta. El plugin «elimina» directamente los enlaces a las asocidados de las mencionadas asociaciones o también hay manera de que muestre los enlaces que son. Muchas gracias.
Hola Juan,
En la versión que he subido hace unas horas, la 0.3.0, se puede seleccionar entre que tape todo (elina las palabras enlazadas y el enlace) o que deje el texto que enlaza y elimine solo el enlace.
El dejar el enlace (mostrando el enlace) yo nunca lo haría. Eso es como enlazar, solo que no está el hipervínculo, y te aseguro que en el caso hipotético que llegaran a tu web y se pusieran a mirar, te buscarian las cosquillas por ahí. A mi ya no me gusta lo de dejar el texto, prefiero freirlo totalmente, pero como Miguel me lo había pedido (https://ayudawp.com/link-shield-proteccion-contra-la-tasa-google/#comment-1516680846) lo he puesto, pero el dejar el enlace escrito, ya no le veo el sentido, ya que es lo que se quiere eliminar de todas-todas
Saludos
Perdonad si la pregunta que hago es un poco tonta,
esta nueva ley significa que por ej. en un portafolio de trabajos que siempre pones un enlace y descripción del proyecto, o si figuran enlaces a «webs amigas», ¿debes pagar por hacer mención al sitio web ?
De ser cierto, es el colmo. Que alguien confirme mis dudas, gracias.
Hola Sergio,
Lo que dice la ley que se tiene que aprobar, es que sí realizas una mención de una noticia, aunque sea un pequeño extracto, tienes que pagar el canon. Si son webs que has realizado, y dices de que va la web y la enlazas, no estas utilizando información que hay en ella, por lo tanto entiendo que no deberías pagarlo.
Saludos
Gracias por el plugin y la gratuidad del mismo.
De nada, todo un placer.
Que pasaría con DISQUS?
Ya me lo comentó Fernando. Estuve mirando, pero Disqus no tiene ningún action o filter que se pueda usar para filtrar los comentarios, así que no hay nada que hacer, lo siento 🙁
Si a alguien se le ocurre como hacerlo, que me lo diga.
Una opción que podría funcionar (siendo un engaña bobos) sería usar jQuery para esconderlos, pero en la realidad solo se lo estarías escondiendo a los visitantes, no a los buscadores, ya que estos no lo interpretan, así que los indexaría igual y por lo tanto existía el backlink
Buena pregunta, es lo que usamos muchos.
Gracias José Conti por el plugin, habrá que instalárselo y difundirlo. Gracias ;D
hola , una pregunta esta ley solo palica para españa? pregunto por que yo hago websites para sur america y pues no quiero llevarme sorpresas.
No se sabe a ciencia cierta. Piensa que afecta a Google, así que…
En un principio la invención es que sea global, pero ya veremos si lo consiguen o si se lo permiten.
Muchas gracias por el plugin. ¿Hay algun banner oficial del tipo «esta web no enlaza a medios AEDE»?. Gracias de nuevo.
Pues no lo se, no se hay algo «oficial»
Es que me suena de haber visto algo, aunque he estado buscando y no lo encuentro.
En canonaede.es tienes uno (no sé si oficial o no) que, en mi opinión, es horrible.
Yo pondré algo, pero ése, desde luego, no 😉
A este paso van a cobrarnos hasta por respirar jajaja muchas gracias José, tu plugin es de gran ayuda aunque de preferencia me gustaría se replanteasen este canon, pero como es casi seguro que eso no va a suceder seguramente les ahorres unos cuantos cientos de euros a más de uno con tu gran aporte.
Saludos!
Muchas gracias Xavier.
Con este plugin se consiguen dos cosas, una que no te puedan pedir nada, pero la segunda es que haces que todo posible link que haya en tu web, desaparezca como backlinks a las webs para los buscadores, con lo que pierden peso en la web.
Si todos los WordPress se instalaran este plugin, seguramente en unas semana se pondrían a llorar y se carian cuenta que los enlaces no son el demonio, son su pan.
Quizas sería buena idea realizar algún tipo de campaña para erradicar los enlaces a estas webs, para tener mayor alcance, y dar ese ‘baldaso de agua fría’ que esta gente necesita para ver más allá de sus bolsillos.
Hay una campaña lanzada hace tiempo, un manifiesto y un formulario para asociaciones que quieran adherirse a ella.
Y digo yo… Esto también va por los blogs alojados en el pais, por ejemplo?
Un poco más arriba, en las respuestas de José Conti de hace cinco días, tienes la respuesta. Es una hipótesis, porque no se sabe por qué derroteros va a ir este asunto, pero la teoría es que se incluyen los blogs como webs de actualización informativa y periódica. Cuando la pantalla de plasma hable, lo sabremos.
Saludos.
hola ¿el problema son los enlaces solo o tambien el copiar parte del texto?
¿habria alguna forma de identificar los articulos (o que saliese un listado de ellos) con esos enlaces para poder modificar el articulo?
gracias
Sigo sin creerme que esta abominación de ley vaya a ver la luz…
De todas formas, supongo que Google en su libertad como empresa privada podrá hacer retroceder a estas asociaciones penalizando sus resultados. Eso, y que todo el mundo va a empezar a retirar sus backlinks, con lo que el posicionamiento que tienen seguramente se vaya a pique.
Un gran aporte, Jose 😉
Muchas gracias por el plugin…
qué ganas de que lleguen las próximas elecciones generales, es hora de sacar la basura…
Existe la manera de Eliminar completamente el link? Es decir, imagina que por accidente, hackeo, actualización, migración o mantenimiento desactivas el plugin y de repente todos los enlaces quedan activos y los detectan. ahi se vendría un problema grande! Yo preferiría que se eliminaran por completo ¿Crees que se pueda esa opción?
Hola, en primer lugar gracias por el plugin.
Me gustaría saber que pasa entonces con la famosa «cita». Ahora, si copias una noticia o un fragmento valía con poner debajo algo tipo «Fuente:XXX» y el link al articulo.
Si utilizamos el plugin quitamos esos enlaces anteriores a septiembre por lo que infringes la ley igualmente al eliminar el derecho a cita.
Un lio lo sé…pero ¿tiene sentido lo que digo?
Pues nada, dejemos de citar fuentes y listo, yo a esta ley le doy dias… incluso dudo mucho que se apruebe. Aunque me gustaría que se aprobara para ver como estas webs se hunden en la miseria y dejan sus posiciones en google a otras webs 😛
Sirve de algo tener el rel=»nofollow» en todos los enlaces o también tendría que instalar dicho plugin?
¿Pero si la cosa es que «debemos pagar más allá si el sitio citado pertenece a estas mafias o no»? ¿de que sirve bloquear los sitios pertenecientes a estas mafias?
Si yo enlazo a AWtengo que pagar y Fernando no pude renunciar a esto, ni cobrar si no se asocia con la mafia, Si Fernando pone un enlace a mi sitio lo mismo. ¿y ahora?
Resistencia sibil o se acaba internet.