Oferta SiteGround Black Friday

Los mejores trucos para acelerar WordPress

Si no tuviste oportunidad de asistir al webinar sobre seguridad en WordPress aquí tienes toda la información, el vídeo e incluso la presentación.

El vídeo

La presentación

http://es.slideshare.net/CiberPrensa/los-12-mejores-trucos-para-acelerar-wordpress

Los códigos

Repara la base de datos desde WordPress

1. Añade la siguiente línea al archivo wp-config.php:

define('WP_ALLOW_REPAIR', true);

2. Accede a esta dirección para reparar y optimizar la base de datos:

Activa la compresión Gzip

En el archivo .htaccess añade lo siguiente:

# BEGIN GZIP
<ifmodule mod_deflate.c>
AddOutputFilterByType DEFLATE text/text text/html text/plain text/xml text/css application/x-javascript application/javascript
</ifmodule>
# END GZIP

Define rutas manualmente

En el archivo wp-config.php añade las rutas de tu sitio así:

define('WP_HOME', 'https://ayudawp.com'); // blog url
define('WP_SITEURL', 'https://ayudawp.com'); // site url
define('TEMPLATEPATH', '/ruta/absoluta/a/wp-content/themes/nombredeltema');
define('STYLESHEETPATH', '/ruta/absoluta/a/wp-content/themes/nombredeltema');

Comprime tu contenido

En .htaccess añade lo siguiente:

AddOutputFilterByType DEFLATE text/html text/plain text/xml text/css application/javascript application/x-javascript application/x-httpd-php application/rss+xml application/atom_xml text/javascript

Añade compresión Zlib

En el archivo header.php de tu tema activo añade estas líneas:

<?php
ini_set('zlib.output_compression', 'On');
ini_set('zlib.output_compression_level', '1');
?>

Define la caducidad de la cache de archivos

En .htaccess añade estas líneas:

<ifmodule mod_expires.c>
ExpiresActive On
ExpiresDefault A3600
<filesmatch ".(jpg|JPG|gif|GIF|png|css|ico|js)$">
ExpiresDefault "access plus 1 week"
</filesmatch>
</ifmodule>

Mantén las conexiones activas

En .htaccess añade lo siguiente:

<ifModule mod_headers.c>
Header set Connection keep-alive
</ifModule>

Quita el control de versiones de JavaScript

Añade lo siguiente al archivo functions.php del tema:

function _remove_script_version( $src ){
$parts = explode( '?', $src );
return $parts[0];
}
add_filter( 'script_loader_src', '_remove_script_version', 15, 1 );
add_filter( 'style_loader_src', '_remove_script_version', 15, 1 );

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Total de votos: 18

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

22 comentarios en “Los mejores trucos para acelerar WordPress”

  1. Enrique Almisas

    Hola, muchas gracias por los trucos, algunos los sabía pero otros son nuevos para mi ;).
    He activado la compresión GZIP, pero cuando lo chequeo para ver si está activada, por ejemplo en me dice que no está activo. Mi pregunta es.. ¿puede que mi hosting no soporte la compresión gzip? o todos los hosting deberían de permitirlo…
    Gracias y un saludo.

  2. Con lo de la caducidad de la cache de archivos hay que tener muchisimo cuidado, hace dos semanas me equivoque y puse eso añadiendo los html y con fecha de un año… Problemon, porque mi web se actualiza a diario y me escribe gente a diario diciendo que porque no actualizo desde hace semanas… La solucion es borrar la cache del navegador y no sé como arreglarlo desde mi lado.

    ¿Alguién sabe como se puede solucionar desde el lado de la web?

  3. Fernando, muy curioso lo de la versión de PHP7. ¿A qué carpeta aplicarías para que cargue en PHP7? Hay alguna opción para que se aplique a todo o no es recomendado aplicarlo a todo?

    ¡Muchas gracias por tus consejos!

  4. Sr Fernando saludos, se que esta pregunta no viene con este post pero me gustaría saber que piensa los plugins, Advance custom fields y custom fields suite, yo personalmente los he estado usando y me han parecido una maravilla de cara al usuario final ya que permiten dejar al cliente con una pagina mas fácil de administrar y alejarlo de los shortcodes y etiquetas html

    1. Lo que no entiendo es tu afirmación de «alejarlos de los shortcodes y etiquetas html» ya que estas últimas son estándar y los plugins no, y los shortcodes tienen el mismo problema que los plugins, la dependencia que adquiere el usuario, así que en este caso no hay mejora sino que es lo mismo.

      1. quizás no supe explicar mi punto. En estos días hice una pagina para un cliente y me pidió poder administrar el mismo la información del sitio por tal motivo trate de hacer una estructura simple pero por mas que quería siempre debía usar shortcodes para insertar las galerias y dar formato a las columnas, asi que el resultado final era siempre una combinación de html clases css y shortcodes dentro de el editor wysiwyg, con el inconveniente que si el cliente borraba alguna etiqueta html,clase o shortcode se iba a dañar el diseño de la pagina. por eso decidí usar campos personalizados y de esta forma el cliente solo rellenaria los campos (titulo, contenido, galeria, fondo de la sección etc) y así el no tocaría nada de código html css o shortcodes, ya que se limitaria a rellenar los campos que yo por detrás recuperaría y daría el formato deseado.

        cuando decia » alejarlos….» queria decir logar que tuvieran el menor contacto posible con el codigo html y shortcodes en pro de hacer mas facil la adinistracion y actualizacion del contenido.

        y mi pregunta es si has usado el plugin «advanced custom fields» y que te parecía tal plugin.

        saludos y espero ser claro con mi idea.

  5. Hola Fernando, lo único que no puedo hacer funcionar es agregar las rutas del sitio en el config….. trabajo con child theme, hay que hacer algo extra?

    1. Creo que lo solucione…// pero ahora veo un problema que se da con el CDN Cloudflare ya que al colocar la ruta absoluta, la plantilla pierde el formato

  6. Hola.

    Tengo una pregunta, si estamos utilizando HTTP/2 SPDY, es necesario optimizar WordPress con estos códigos?

    Gracias

  7. Gracias… Un par de dudas…

    En .htaccess tengo el siguiente código para la compresión gzip:

    mod_gzip_on Yes
    mod_gzip_dechunk Yes
    mod_gzip_item_include file .(html?|txt|css|js|php|pl)$
    mod_gzip_item_include handler ^cgi-script$
    mod_gzip_item_include mime ^text/.*
    mod_gzip_item_include mime ^application/x-javascript.*
    mod_gzip_item_exclude mime ^image/.*
    mod_gzip_item_exclude rspheader ^Content-Encoding:.*gzip.*

    El código que compartes es diferente… ¿Ambos son válidos? ¿Meto ambos? ¿Solo uno? ¿Cual?

    El código para la compresión Zlib en header.php… si lo pongo al principio, la página se carga en blanco… y si lo pongo al final:

    Parse error: syntax error, unexpected ‘<' in /home/marketi1/public_html/wp-content/themes/Divi/header.php on line 352

    Por último… ¿header.php y functions.php no se actualizan al actualizar el tema?

    Gracias de nuevo…

  8. Me dicen en un foro, que el código para la compresión gzip está de sobra si instalas un plugin de caché, pues la realiza el plugin… ¿Puede ser que no todos los plugins de caché realicen la compresión gzip?

    Estoy utilizando «Batcache Manager» por su sencillez (no hay que configurar nada)

    Gracias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio