En Weblogs tool collection leo una interesante nota, la cual afirma, o mejor dicho, explica en detalle un inconveniente que generan la mayoría de los plugins que escriben en la base de datos de nuestro blog, y la terminan ensuciando, algo bastante incómodo si eres un purista de la perfomance y sobre todo, un detallista.
Porque claro, la acción de instalar un plugin es sencillísima, copiar el/los archivos al directorio Plugins, luego ir al panel de administración de Wordpress y activarlo.
También desinstalarlo es un trámite, primero lo desactivamos, y luego, FTP mediante, borramos el/los archivos del plugin, fabuloso.
Pero qué sucede con aquellos plugins que escriben en nuestra DB? bien, algunos, al desinstalarlos, nos dejan de regalo entradas e incluso tablas en nuestra preciada base de datos, algo similar ocurre con muchas aplicaciones para Windows, al desinstalarlas dejan información basura en el registro, que no es ni más ni menos que una pequeña base de datos.
Seguramente este punto está siendo analizado por los creadores de Wordpress a la hora de recomendar plugins, lo ideal sería que todo plugin que escriba en la DB, al desinstalarlo, éste automáticamente limpie sus entradas, por suerte, poco a poco esto viene sucediendo, cómo con WP-downloadmanager, el cual, a pesar de tener desinstalador también hace las bases bien fáciles de identificar con el nombre del plugin.
Tiempo al tiempo, mientras, cuidemos nuestras preciadas bases de datos.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Y después de 2 años, todavía seguimos igual… 🙁