Oferta SiteGround Black Friday

Microsoft Web Apps incluye WordPress

La plataforma web de Microsoft, en la que ofrece la instalación de un paquete de aplicaciones online que facilite la vida a los usuarios, todo bajo el amparo del gigante de Redmon.

ms-webapps-wp

No es raro que incluya WordPress como una de las aplicaciones estándar, mas raro es que incluya PHP, duro competidor Open Source de ASP.NET. Además, tampoco incluye MySQL, así que no sé que incluirán, quizás SQL Server Express y IIS. No lo he probado aún porque no uso Windows y el instalador es solo para este sistema operativo y requiere .NET, así que no puedo tampoco compartir si ofrecen una versión modificada de WordPress que sea compatible con estas plataformas.

Curiosa la estrategia actual de Microsoft, que parece que se ha decidido a hacer la guerra a Google, aunque este movimiento se entiende poco, o yo al menos no alcanzo a comprender como promocionan el uso de productos competidores de los suyos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

2 comentarios en “Microsoft Web Apps incluye WordPress”

  1. En cierta manera lo veo normal, pero no es normal que lo hagan tan descaradamente. Y es que MS sabe que sus productos no son tan eficientes como los de la competencia. Ya pasó cuando compró Hotmail, que instaló FreeBSD, o cuando sufrió aquella ola de ataques a sus servidores que contrató para defenderse una empresa que usaba herramientas Linux.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio