Nacido en Febrero del ‘82 en Buenos Aires, pero adoptado por la bella provincia de Entre Ríos desde hace poco menos de 20 años, mi pasión por la informática data desde que tengo uso de la razón, siempre tuve la necesidad de saber el porqué del funcionamiento de las cosas, las que me llevaron a trabajar de consultor en informática y disfrutarlo día a día.
Mi verdadera pasión por internet se disparó cuando comenzé a notar el valor de los foros y blogs como medios de comunicación y expresión, pasé mucho tiempo participando de varias
bitácoras y
comunidades, el presente me encuentra con
alt-tab como blog personal, empujando mi nuevo proyecto,
todosloscomo (how-to’s) y como redactor en
iPhoniac y
Genultra.
Que más puedo decir? me encanta Wordpress, y voy a intentar seguir aprendiendo sobre este genial CMS.
Ésto es algo muy buscado y solicitado. No estaría nada mal que la tradujerais, si queréis claro.
Yo intentaré entenderla lo mejor que pueda porque me hará muchísima falta dentro de poco. Claro que si decidís traducirla me espero 😉
Vaya, esperaba otra cosa del artículo. Creía que iba a encontrar algo para hacer una redirección del contenio para así no perder el posicionamiento o al menos las visitas cuando se mude un blog de wordpress.com a un alojamiento externo.
Habrá que recurrir al típico «ésto está ahora aquí» jejeje
Pingback: Mudar WordPress (Dominio y/o Directorio) « El Blog de Pepeanibal
Pingback: Migrar WordPress (dominio y/o Directorio) | Ayuda WordPress