Oferta SiteGround Black Friday

Migrar ajustes SEO de un plugin a otro

¿Quien no ha probado al menos 2 o 3 plugins de SEO en WordPress?, seguro que tu también, como yo. Y no digamos cuando al final encontramos un tema que dispone de su propia página de ajustes SEO. Vamos, que en más de una ocasión nos habrá tocado migrar datos de configuración SEO de un plugin a otro, o de un tema a otro.

Esto es muy típico, yo mismo suelo recomendar usar al principio el plugin WordPress SEO de Yoast, porque el widget del editor te enseña, visualmente, el efecto de los titulares, te asesora sobre palabras claves, e incluso te muestra como se verá el «snippet» de Google de tu entrada. Pero luego prefiero recomendar que se use otro tipo de plugin más ligero, y con menos opciones, y utilizar otro del tipo Platinum SEO unido al XML Sitemaps.

El problema viene cuando tenemos que migrar esas configuraciones …

WordPress SEO y Platinum SEO, ambos ofrecen importar configuraciones de All in one SEO pack, pero no al revés, y tampoco tenemos esta posibilidad al migrar a otro plugin, o a los ajustes SEO de un tema que los traiga.

¿Opciones?, pues te daré un par de ellas como siempre:

Índice de contenidos

Método manual

El más tedioso, y consiste en dejar activo el plugin anterior para ir copiando o tratando de configurar igual el nuevo plugin, con el riesgo de volver loco a Google si le da por revisar tu web justo en el proceso.

Te reconozco que lo he hecho unas cuantas veces, no es muy rápido pero tampoco tardas tanto, y no andas haciéndolo todos los días, así que es una opción válida.

El proceso es sencillo:

  1. Instalas el nuevo plugin sin desactivar el anterior
  2. Abres en una pestaña la pantalla de ajustes del viejo plugin y en otra la del nuevo
  3. Vas copiando ajustes, con cuidado de no usar los shortcodes de un plugin en los campos de ajuste del otro, porque no suelen ser los mismos

Plugin

Ahora bien, nada que ver con hacerlo con un plugin como SEO data transporter.

Nos ofrece una herramienta al estilo del importador de WordPress, pero especializada en ajustes SEO de plugins y temas. No sirve para todos pero la lista es bastante amplia:

Temas soportados

  • Builder
  • Catalyst
  • Frugal
  • Genesis
  • Headway
  • Hybrid
  • Thesis
  • WooFramework

Plugins soportados

  • All in One SEO
  • Greg’s High Performance SEO
  • Headspace2
  • Meta SEO Pack
  • Platinum SEO
  • SEO Ultimate
  • WordPress SEO

El proceso sería este:

  1. Lo instalas y activas
  2. Vas a «Herramientas -> SEO data transport»
  3. Eliges la plataforma (plugin o tema) de origen y de destino y haces clic en «Analyze» para ver que datos podrán transportar
  4. Si te convence ya haces clic en «Convert», al final del rápido proceso te informa del éxito de la conversión

Y ahora te preguntarás ¿qué he hecho?, pues a simple vista nada, pero si instalas el nuevo plugin, o tema, soportado, la configuración ya estará ajustada pues SEO data transporter habrá creado las tablas de la base de datos que ese plugin necesita y cogerá de ahí la configuración, como si lo hubieras tenido instalado alguna vez previa.

Fácil ¿eh?

Ea, pues tu mismo, por opciones que no quede, y si sabes alguna más nos la cuentas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 2

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

11 comentarios en “Migrar ajustes SEO de un plugin a otro”

  1. Kelvin29yahoo Es

    gracias por el Tips ! yo uso para ceo  el
    Platinum SEO Pack  por que vi tu codigo html y vi que usabas ese! haora que lo tengo instalado he mejorado en los resultado de búsqueda …. el otro es  XML Sitemaps.  pero no se cuando lo activo me consume mucha memoria del servidor  y  tambien me gustaria que tu   @Fernando    Nos  diera unos cuanto tips de como configurar XML Sitemaps   para que no consuma tanta memoria ..  y también para posicionarnos mejor   cuales y opciones debemos marcar y cuales no

  2. Muy buenos consejos! Yo siempre usé All in One SEO o Yoast, pero ya que tu lo recomiendas le daré una probadita a Platinum en un blog que tengo medio vacío…

    Siempre me desagradó el consumo de memoria asi que me viene de perlas el consejo.  Un abrazo!

  3. Yo he usado muchos de los que comentas, y recomiendo el SEO Booster pro + All in seo pack, resultados asombrosos estoy flipando la verdad.

  4. Hola Fernando.. Tengo un problema y no se como solucionarlo.

    Cuando instale Wordpress en mi web, puse 1ro el Plugin de WordPress SEO de Yoastpero lo quite para poner uno mas ligero, entonces instale All in One SEO pero nunca importe la configuración. El problema es que Google no me indexa rapido las entradas y mi web es un sitio de noticias por lo que yo y mi grupo de trabajo actualiza constamente la web.Saludos.

  5. Fernando como siempre muy buena información.

    Ahora solo te planteo una duda que me ha surgido luego de migrar los ajustes de All in one seo pack a wordpress SEO.

    Resulta que ahora el ver el código fuerte de mi sitio encuentro que este muestra dos meta-description y dos meta-title. 
    He tratado por todos los medio de ver como puedo eliminar esta duplicación pero hasta ahora no lo he podido lograr.
    Ahora en cuanto a la causa del problema. Estoy casi seguro que este inicio cuando migre los ajustes de All in one seo pack a Wordpress SEO, haciendo uso de SEO data transport.
    Fernando, de casualidad ¿conoces algún tip para eliminar este problema?
    De antemano gracias por el apoyo.
    Saludos

    1. Soy bastante poco fan de WordPress SEO, por cosas como esta. Yo desactivaría completamente uno de los 2 y quitaría manualmente la duplicación en la cabecera (header.php)

      1. Hola nuevamente Fernando.

        Te comento que he hecho lo que me has comentado. Pero ahora tengo el mismo problema con All in one SEO pack.

        A parte de eso, trate de migrar los ajuste de platinum SEO. Pero me encontré con que el mismo problema existe.

        Ahora, la duda que me surge. Existe alguna opción que me permita buscar las descripciones duplicadas dentro de mi base de datos? (claro esto pensando que he revisado el header.php y no tengo ninguna etiqueta meta-description).

        De antemano gracias por tu respuesta.Saludos.

  6. Hola, Tocayo!

    Ese plugin sirve para cambiar de yoast a los servicios del theme de genesis?
    Qué ofrece ultimate que no pueda hacer con el theme de genesis?

    Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio